• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inicia una semana de flexibilización en Venezuela con miras a la reconversión del #1Oct



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Flexibilización falaz esquema 7+7
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 27, 2021

Las agencias bancarias abrirán al público en la semana de flexibilización hasta el miércoles 29 de septiembre, ya que el jueves y viernes estarán cerradas las operaciones por la reconversión del 1° de octubre


El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, reafirmó en un mensaje vía Twitter la madrugada de este lunes 27 de septiembre que hasta el 3 de octubre habrá en el país una semana de «flexibilización abierta», pidiendo además a la ciudadanía que respete las medidas de bioseguridad e hizo énfasis en esto a la población del Área Metropolitana de Caracas al recodar que en la capital hay 90 casos por cada 100.000 habitantes.

7/7 Desde hoy lunes #27Sep hasta el domingo #03Oct serán 7 días de flexiblización abierta en Venezuela. Reafirmamos el llamado del Pdte. @NicolasMaduro a mantener y extremar las medidas de bioseguridad, sobre todo en la Gran Caracas, no debemos bajar la guardia ante el virus. pic.twitter.com/ETOQvh3E7e

— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) September 27, 2021

De esta forma, Maduro da inicio a una nueva semana de flexibilización bajo el establecido esquema 7+7. El 23 de septiembre, ya había advertido que pudiera haber una flexibilización total para los meses de noviembre y diciembre en todo el país, advirtiendo que para el Área Metropolitana de Caracas no lo sería tanto si no disminuyen los casos de contagios por covid-19.

«Los contagios en Caracas se han disparado y no han bajado (…) Si no se bajan los contagios en esta región, no podremos flexibilizar noviembre y diciembre (…) Caracas quedará por fuera de la flexibilización».

De la misma manera, instruyó entonces al ministro de Salud, Carlos Alvarado, para que, con las nuevas dosis que vienen arribando al país, duplique los esfuerzos de vacunación en la región capital. «El despliegue de la vacunación ha sido perfecto, la gente está muy agradecida por el trato que se les da. Nadie nos va a detener, hemos conseguido las vacunas, ya llegaron y llegarán».

En las semanas de flexibilización se permite el tránsito interurbano a través de las terminales de los estados para que las personas puedan viajar a otras entidades. También se autoriza el uso total del Metro de Caracas.

Además, se retoman las operaciones aéreas en el territorio nacional para los viajes de turismo interno, al igual que organismos públicos como el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) retoma sus actividades para cedulación y atención de citas para el pasaporte.

#Difunde 📢📢📢

Estimado usuario:

Durante la semana de radicalización del #27Sep al #1Oct, las oficinas SAIME estarán habilitadas para:

➡️Atención de citas programadas de pasaporte. (Llevar impresa la hoja de estatus donde se refleja la fecha de la cita) pic.twitter.com/IUqTISLAQq

— VenezuelaSaime (@VenezuelaSaime) September 27, 2021

Las agencias bancarias en todo el país también abrirán sus puertas al público pero hasta el miércoles 29 de septiembre, ya que el 30 del mismo mes y el 1° de octubre estarán cerradas producto de ultimar los detalles para la entrada en vigencia de la reconversión monetaria.

Durante estos siete días se permite la actividad de más de 50 sectores de la economía:

Productos

  • Relojerías: 9:00 am a 3:00 pm
  • Antigüedades y tabaquerías: 9:00 am a 3:00 pm
  • Bisuterías: 9:00 am a 3:00 pm
  • Ferreterías, cerrajerías y materiales de construcción: 8:00 am a 1:00 pm
  • Floristerías, viveros y similares:8:00 am a 1:00 pm
  • Perfumerías y cosméticos: 8:00 am a 1:00 pm
  • Licorerías (solo para llevar) 1:00 pm a 6:00 pm
  • Comercialización de textiles, calzados, talleres de costura, reparación y mercerías: 12:00 pm a 5:00 pm
  • Talabarterías, marroquinerías y afines: 9:00 am a 3:00 pm
  • Musicales y afines: 9:00 am a 3:00 pm
  • Estudios fotográficos y afines: 9:00 am a 3:00 pm
  • Inmobiliaria y similares: 9:00 am a 3:00 pm
  • Artesanías:: 9:00 am a 3:00 pm
  • Heladerías y cafeterías (solo para llevar) 1:00 pm a 5:00 pm
  • Ópticas: 7:00 am a 12:00 pm
  • Centros comerciales (solo comercios autorizados): 7:00 am a 5:00 pm
  • Mueblerías y del hogar: 9:00 am a 3:00 pm
  • Joyerías y casas de empeños : 9:00 am a 1:00 pm
  • Confiterías: 9:00 am a 3:00 pm
  • Quincallerías: 9:00 am a 3:00 pm

Industria

  • Sector construcción: 8:00 am a 1:00 pm
  • Industria textil y calzado: 10:00 am a 4:00 pm
  • Materia prima química: 9:00 am a 3:00 pm
  • Ensambladoras de equipos electrónicos y electrodomésticos:7:00 am a 12:00 pm.

Servicios

  • Atención veterinaria: 1:00 pm a 4:00 pm
  • Agencias Bancarias: 9:00 am a 1:00 pm. Aunque este lunes 24 de mayo será bancario, por el día de la Ascensión del Señor.
  • Consultorios médicos y odontológicos
  • Posadas y hoteles: 24 horas
  • Teleféricos: 9:00 am a 5:00 pm
  • Reparaciones electrónicas: 12:00 pm a 5:00 pm
  • Industria y comercialización de papelerías y librería: 7:00 am a 12:00 pm
  • Seguros y mercado de valores: 9:00 am a 1:00 pm
  • Autolavados: 1:00 pm a 5:00 pm
  • Registros y notarías: 8:00 am a 12:00pm
  • Lavanderías y tintorerías:12:00 am a 5:00 pm
  • Servicios de encomiendas: 9:00 am a 1:00 pm
  • Talleres mecánicos y autopartes: 10:00 am a 2:00 pm
  • Transporte público: 7:00 am a 6:00pm
  • Servicios personalizados (plomería): 7:00 am a 4:00 pm

Eventos y actividades

  • Eventos deportivos y gimnasios (sin público): 7:00 am a 11:00 am
  • Parque de diversiones y temáticos 12:00 pm a 6:00 pm
  • Autocines ferias navideñas y actividades al aire libre: 5:00 pm a 10:00 pm
  • Eventos públicos en sitios abiertos: viernes, sábado y domingo hasta las 12:00 pm
  • Playas y balnearios: 7:00 am a 3:00 pm
  • Clubes: 7:00 am a 3:00 pm

Con datos de El Diario

Post Views: 2.484
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirussemana flexible


  • Noticias relacionadas

    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
      enero 11, 2024
    • No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
      enero 10, 2024
    • OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
      enero 8, 2024
    • ¿Qué debes saber sobre la variante «Pirola» de la covid-19?
      diciembre 22, 2023

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Boris Johnson enfrenta investigación sobre su actuación en la pandemia
diciembre 6, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #3Oct
octubre 3, 2023
OMS reporta aumento de muertes y hospitalizaciones por covid
septiembre 6, 2023
¿Academia Nacional de Medicina advirtió de repunte de covid-19 y otras enfermedades?
junio 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda