• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Inician campaña contra violencia de género desde el gobierno interino de Guaidó



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

violencia mujeres en venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 27, 2020

Por su parte, Humberto Prado advirtió que la crisis que se registra en el país contribuyó con el aumento de la violencia sexual por tráfico de personas


Fabiana Rosales, esposa del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, inició una campaña contra la violencia de género e intrafamiliar que se registra durante la cuarentena por covid-19, ya que la situación aumentó las agresiones dentro de los hogares.

Rosales, quien trabaja junto a la Comisión Presidencial para los Derechos Humanos y Atención a las Víctimas, dirigida por Humberto Prado,  recordó a las mujeres del país que la violencia no tiene que ser solamente física, sino también son los comentarios que pueden ser hirientes.

Además, enfatizó que «la intimidación, el abuso sexual aunque sea tu pareja, las agresiones a los más pequeños de la casa, o incluso a las mascotas» también son parte de elementos que son agresiones y por ello «es una lamentable situación que no se puede dejar pasar”.

Explicó que en la actualidad, aunque la necesidad obliga a guardar la cuarentena, no se debe permitir que las agresiones en el hogar ocurra. En ese sentido, puso a la disposición de la ciudadanía «nuestro despacho, la Comisión de DDHH y las ONG para que ustedes den definitivamente el paso y dejen el agresor, como dice nuestra campaña ‘mañana podría ser demasiado tarde’», en medio de una campaña denominada «Ni una más Venezuela», destacó Contrapunto.

*Lea también: Sirios, afganos y venezolanos coparon la obtención de asilo en Europa en 2019

La campaña incluye a activistas de derechos humanos, diputadas y artistas. También, un video para que las mujeres sepan dónde acudir para recibir ayuda y varias infografías.

Por su parte, Humberto Prado denunció mediante una nota de prensa que solo en enero al menos 25 mujeres fueron asesinadas, donde dos adolescentes de 10 y 16 años del estado Mérida se cuentan entre las víctimas.

“Es evidente que Venezuela se encuentra en un contexto de discriminación estructural contra la mujer. Una coyuntura que no es distinta al del resto de los países de la región latinoamericana, siendo el caso venezolano uno de los más agravado, debido al contexto de emergencia humanitaria compleja en el que se encuentra sumida la población”, sostuvo Prado.

Advirtió además que la emergencia humanitaria que se registra en el país contribuyó con el aumento de la violencia sexual por el tráfico de personas, hechos que según Prado se evidencia en los estados Anzoátegui, Miranda, Táchira, Vargas y Zulia, mientras que en el arco minero se ha visto una explotación sexual de las indígenas.

*Lea también: En la parroquia El Buen Pastor en Táchira piden recursos para alimentar a la gente

Por otro lado, exigió que sea redactado el reglamento de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para su efectivo cumplimiento, incluyendo protocolos de investigación y atención de mujeres víctimas de violencia.

También aconseja que se realicen capacitaciones y cursos desde una perspectiva de género sobre los estándares de debida diligencia y enjuiciamiento, al igual que medidas de protección para víctimas en el caso de violencia contra las mujeres.

Piden además que se implemente un sistema de recopilación de datos y cifras vinculados a la violencia contra la mujer por el órgano estatal correspondiente, al tiempo que sugirió coordinar esfuerzos destinados a la realización de talleres al público sobre la violencia de género, cómo reconocerla y denunciarla por los medios apropiados.

Post Views: 2.948
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaFabiana RosalesHumberto PradoJuan GuaidóViolencia de género


  • Noticias relacionadas

    • «Déjenme a esa que es la que voy a violar yo»: abusos sexuales se repiten en cárceles
      septiembre 20, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Fin de la violencia machista, mejores salarios y libertad de presos: los reclamos del 8M
      marzo 8, 2025
    • Defensoría recibió 845 denuncias y peticiones relacionadas a violencia de género en 2024
      marzo 8, 2025
    • CIDH sobre presos políticos en el país: Busca silenciar la disidencia y generar miedo
      marzo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan generar miedo en nosotros"
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa de madre de María Corina Machado
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario mejorar condiciones en Tocorón
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
    • SNTP denuncia que reportero Omario Castellanos fue imputado por terrorismo

También te puede interesar

María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
marzo 5, 2025
Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
marzo 3, 2025
Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
marzo 1, 2025
María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda