• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inicia en Panamá cumbre sobre migraciones, país con mayor tránsito de venezolanos en 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 19, 2022

Según las estadísticas del Gobierno de Panamá, el número de personas de Venezuela que cruzó el Tapón del Darién en los primeros dos meses de 2022, unas 2500, casi suman el total registrado en 2021 que se elevó hasta las 2819


Este martes inició la Conferencia Ministerial sobre Migración y Protección que se realiza en Panamá, la que contará con la visita del secretario de Estado estadounidense Antony Blinken y ministros de una veintena de países.

Por su parte el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, arribó el día lunes 18 de abril a Panamá. Mayorkas fue recibido por el ministro panameño de Seguridad Pública, Juan Pino; la jefa del Servicio Nacional de Migración (SNM), Samira Gozaine, y el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Panamá, Stewart Tuttle.

*Lea también: La Venezuela que «no se arregló»: El colapso de la industria nacional

El secretario de Seguridad estadounidense se movilizó a la provincia de Darién, la frontera selvática con Colombia por la que entran a Panamá miles de migrantes irregulares.

La reunión ministerial, coorganizada por Panamá y Estados Unidos, según informó el Departamento de Estado de EEUU, reunirá los días 19 y 20 de abril a cancilleres, ministros de Seguridad y altos funcionarios de una veintena de países del continente y estará centrada en el tema de la migración. La cita antecede a la Cumbre de Las Américas para mediados de este año.

En un comunicado la semana pasada, el portavoz del Departamento de Estado Ned Price resaltó la importancia de esta conferencia y destacó que «representa un importante paso para desarrollar un marco de administración y protección de la migración en las Américas».

El foro dará seguimiento a los compromisos acordados en otra reunión ministerial sobre migración celebrada en Colombia en octubre de 2021 e incluye también el enfoque de la administración Biden de atender las causas que obligan a las personas a abandonar sus países.

Según las estadísticas del Gobierno de Panamá, el número de personas de Venezuela que cruzó el Tapón del Darién en los primeros dos meses de 2022, unas 2500, casi suman el total registrado en 2021 que se elevó hasta las 2819.

Si elevamos esa cifra al total de personas que atravesó el Tapón este año en comparación al pasado, la anotación casi se triplica. En los dos primeros meses del 2021 emprendieron el viaje 2928 personas, por las 8456 de este año. Este último grupo incluyó a 1367 niños y adolescentes.

El 1 de febrero, Samira Gozaine, directora del Servicio Nacional de Migración de Panamá, dijo en conferencia de prensa que los venezolanos constituyeron cerca del 60% de los 4.702 migrantes que ingresaron al país de forma irregular en enero, lo cual representó un cambio en los patrones del flujo de extranjeros.

Especialistas han dicho que la gran mayoría de los migrantes que desafían el cruce rumbo al país a través del mar y la selva remota, considerada la parte más peligrosa del hemisferio occidental, tienen como objetivo ir a Estados Unidos.

Lea también: Díez países recomiendan sumar a sociedad civil en atención a migrantes en selva del Darién

Post Views: 3.981
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MigraciónReunión continental sobre migración y seguridad


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
      junio 26, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
      junio 21, 2025
    • El Museo Fénix y el «Tornado» como metáfora de la migración, por Valentina Rodríguez
      junio 1, 2025
    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
      mayo 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

#MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
mayo 9, 2025
El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
abril 23, 2025
EEUU imputa a 27 presuntos miembros del Tren de Aragua: 21 ya estaban bajo custodia
abril 22, 2025
¿Revocar las licencias petroleras impulsa la migración venezolana?
abril 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda