• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Inmigrantes venezolanos en Brasil sufren explotación laboral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Eukaris Pérez | marzo 8, 2018

Venezolanos aceptan cualquier oferta laboral para poder mantenerse y muchos de estos inmigrantes no reciben lo prometido


Al norte de Brasil se encuentran alerta a la explotación laboral por la numerosa llegada de venezolanos al estado fronterizo de Roraima, quienes buscan una mejor vida en ese país debido a la crisis por la que atraviesa Venezuela.

Estos acontecimientos parecen normal, pues nadie se pronuncia ante lo que está pasando en el lugar. Una mujer de 27 años forma parte de estas historias, periodista de profesión, quién emprendió el viaje con su esposo en 2017 desde la ciudad de Caracas a Boa Vista, capital de Roraima.

*Lea también: Brasil transferirá a venezolanos a zonas con vacantes de trabajo

La joven consiguió trabajo en un restaurante al comenzar el año 2018, luego de haber conseguido la residencia temporal; Al ser contratada le ofrecieron salario mínimo y hasta el momento no ha obtenido ningún tipo de pago, tan solo la comida del día.

No quiero denunciarlos, por lo menos ahora estoy comiendo. Ojalá me pagaran también

Esta mujer comparte vivienda, la cual es un anexo, con otros cuatro familiares que al igual que ella salieron en busca de un trabajo que les diera estabilidad.

El coordinador del Servicio Jesuita a Migrantes y Refugiados en Boa Vista, Cleyton Abreu, dice que “hay mucha vulnerabilidad en esa ola migratoria, especialmente por la inseguridad alimenticia”.

Informes internacionales muestran que existen casos de acoso y violencia sexual en sus ambientes de trabajo, además violencia física y verbal; también afirman que las condiciones laborales son semejantes a la esclavitud y muestran indicios de tráfico de personas.

Así como esta femenina, muchos otros venezolanos se encuentran en las mismas condiciones, están insatisfechos pero acceden a trabajar con esas condiciones por la necesidad de sobrevivir.

*Lea también: Brasil y Colombia crean acuerdos para ayudar a inmigrantes venezolanos

José Santaella, de 58 años de edad también forma parte de estas personas; él se colocaba en una esquina céntrica de la ciudad a pedir trabajo y un día efectivamente alguien le ofreció empleo.

Una camioneta se detuvo y le ofreció ir a laborar a una hacienda por 600 reales, equivalen aproximadamente a 190 dólares, oferta que el hombre aceptó. Al finalizar el primer mes de trabajo la paga no le llegó competa, pues le restaron una quinta parte por comida que era solo “frijoles, cuscús y huesos”, afirmó.

Santaella salió de la hacienda y regresó al sector de Boa Vista, donde ahora vive en un cuarto dividido entre sus hijas y diez personas más. Luego de que le preguntaran si volvería a aceptar trabajo en una hacienda respondió que “si me garantizan el pago sí, necesito ayudar a la familia en Venezuela y aquí no hay trabajo ¿qué más puedo hacer?”.

Con información de EFE

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 4.226
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilInmigrantesVenezolanos


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 26, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
      noviembre 22, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
noviembre 13, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda