• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inmigrantes venezolanos protestan en NY tras ser desalojados de hotel en Manhattan



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inmigrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 30, 2023

Inmigrantes venezolanos fueron desalojados de un hotel ubicado en Manhattan que les servía de refugio, tras su llegada a Nueva York, muchos enviados a la ciudad en autobuses por el gobernador de Texas, Greg Abbott


Inmigrantes venezolanos protestaron en Nueva York, luego de que fueron desalojados de un hotel ubicado en Manhattan que les servía de refugio, para ser enviados a otro albergue que según ellos no reúne las condiciones para vivir.

En declaraciones para EFE varios inmigrantes, denunciaron que el nuevo refugio no cuenta con calefacción, los colchones se hunden y las camas están muy pegadas, “está haciendo frío y no sabes a quien tienes al lado, no hay donde guardar las pertenencias y tienes que cruzar la calle para bañarte y hacer fila”, señalaron.

Estos inmigrantes, todos hombres, se encuentran en la conocida zona de Hell’s Kitchen, donde han vivido por varios meses tras su llegada a Nueva York, muchos enviados a la ciudad en autobuses por el gobernador de Texas, Greg Abbott.

Nueva York ha recibido en los últimos meses unos 42.000 inmigrantes que han sido ubicados en albergues que han terminado llenos, lo que obligó a la Alcaldía a alojarlos en hoteles.

Desalojo “exprés”

Los venezolanos indicaron a EFE que el pasado martes 24 de enero, para su sorpresa, fueron notificados por la administración del hotel, en una hoja que les pasaron por debajo de la puerta de su habitación, que debían dejar el lugar entre el 28 y el 31 de enero.

Dos días después se colocó una lista pública con el número de identificación que se les asignó y el día y hora en que debían dejar el hotel.

La Alcaldía comenzó a enviar autobuses para recogerlos, como ocurrió este lunes, y llevarlos a su nuevo destino en el terminal para cruceros en Brooklyn, convertido en un refugio temporal para hombres solteros. El hotel Watson, ahora desalojado, será usado para albergar familias con niños.

*Lea también: Corte IDH ordena a Colombia investigar «exterminio» de militantes de izquierda

«Fuimos allá (a Brooklyn), pero nos regresamos, no es un lugar apto para vivir», dijo Eduardo Girón, que hace dos días duerme en la acera junto al menos un centenar de hombres y aseguró que cuando llegaron a Nueva York se les dijo que no se preocuparan que «el Gobierno de EEUU» les daría «una vivienda digna por dos años».

José Daniel Martínez está entre el grupo que protesta. Dijo a EFE que llegó al hotel el domingo a eso de las 7.00 de la noche, tras culminar su jornada de trabajo en un restaurante. «Me dijeron que tenía que irme hoy a las 2.00 de la tarde», recordó Martínez, de 19 años, que ha vivido en el hotel durante dos meses y que se unió a sus compañeros en la acera. Este lunes no se presentó a trabajar porque señala: «¿Qué hago con mis cosas?».

El reverendo Eric Salgado, representante de la Oficina de Asuntos del Inmigrante, llegó hasta el lugar y escuchó las quejas, antes de recordarles que el hotel, como el albergue, son solo un lugar transitorio mientras les consiguen un lugar.

Tras una hora en el hotel salió e informó al grupo que debían ir al albergue de Brooklyn o a otro albergue exclusivo para hombres solos ubicado en la calle 30.

«Vaya usted y duerma allá», le gritó un venezolano. Los migrantes denunciaron que en los albergues que han estado previamente les han amenazado con cuchillos, han visto a muchos inyectarse drogas y que temen por su vida.

La Policía conversó con el grupo y les pidió que abandonaran el lugar, sin que se vea por el momento una salida inmediata al problema.

Post Views: 8.040
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUInmigrantesVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • «El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" y compara a los carteles de droga con Al Qaeda

También te puede interesar

EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
Dos de los seis muertos por «narcolancha» eran trinitenses: Familiares reclaman a EEUU
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda