• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inmigrantes venezolanos protestan en NY tras ser desalojados de hotel en Manhattan



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inmigrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 30, 2023

Inmigrantes venezolanos fueron desalojados de un hotel ubicado en Manhattan que les servía de refugio, tras su llegada a Nueva York, muchos enviados a la ciudad en autobuses por el gobernador de Texas, Greg Abbott


Inmigrantes venezolanos protestaron en Nueva York, luego de que fueron desalojados de un hotel ubicado en Manhattan que les servía de refugio, para ser enviados a otro albergue que según ellos no reúne las condiciones para vivir.

En declaraciones para EFE varios inmigrantes, denunciaron que el nuevo refugio no cuenta con calefacción, los colchones se hunden y las camas están muy pegadas, “está haciendo frío y no sabes a quien tienes al lado, no hay donde guardar las pertenencias y tienes que cruzar la calle para bañarte y hacer fila”, señalaron.

Estos inmigrantes, todos hombres, se encuentran en la conocida zona de Hell’s Kitchen, donde han vivido por varios meses tras su llegada a Nueva York, muchos enviados a la ciudad en autobuses por el gobernador de Texas, Greg Abbott.

Nueva York ha recibido en los últimos meses unos 42.000 inmigrantes que han sido ubicados en albergues que han terminado llenos, lo que obligó a la Alcaldía a alojarlos en hoteles.

Desalojo “exprés”

Los venezolanos indicaron a EFE que el pasado martes 24 de enero, para su sorpresa, fueron notificados por la administración del hotel, en una hoja que les pasaron por debajo de la puerta de su habitación, que debían dejar el lugar entre el 28 y el 31 de enero.

Dos días después se colocó una lista pública con el número de identificación que se les asignó y el día y hora en que debían dejar el hotel.

La Alcaldía comenzó a enviar autobuses para recogerlos, como ocurrió este lunes, y llevarlos a su nuevo destino en el terminal para cruceros en Brooklyn, convertido en un refugio temporal para hombres solteros. El hotel Watson, ahora desalojado, será usado para albergar familias con niños.

*Lea también: Corte IDH ordena a Colombia investigar «exterminio» de militantes de izquierda

«Fuimos allá (a Brooklyn), pero nos regresamos, no es un lugar apto para vivir», dijo Eduardo Girón, que hace dos días duerme en la acera junto al menos un centenar de hombres y aseguró que cuando llegaron a Nueva York se les dijo que no se preocuparan que «el Gobierno de EEUU» les daría «una vivienda digna por dos años».

José Daniel Martínez está entre el grupo que protesta. Dijo a EFE que llegó al hotel el domingo a eso de las 7.00 de la noche, tras culminar su jornada de trabajo en un restaurante. «Me dijeron que tenía que irme hoy a las 2.00 de la tarde», recordó Martínez, de 19 años, que ha vivido en el hotel durante dos meses y que se unió a sus compañeros en la acera. Este lunes no se presentó a trabajar porque señala: «¿Qué hago con mis cosas?».

El reverendo Eric Salgado, representante de la Oficina de Asuntos del Inmigrante, llegó hasta el lugar y escuchó las quejas, antes de recordarles que el hotel, como el albergue, son solo un lugar transitorio mientras les consiguen un lugar.

Tras una hora en el hotel salió e informó al grupo que debían ir al albergue de Brooklyn o a otro albergue exclusivo para hombres solos ubicado en la calle 30.

«Vaya usted y duerma allá», le gritó un venezolano. Los migrantes denunciaron que en los albergues que han estado previamente les han amenazado con cuchillos, han visto a muchos inyectarse drogas y que temen por su vida.

La Policía conversó con el grupo y les pidió que abandonaran el lugar, sin que se vea por el momento una salida inmediata al problema.

Post Views: 7.677
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUInmigrantesVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
      mayo 21, 2025
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
      mayo 21, 2025
    • Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños
      mayo 21, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU

También te puede interesar

Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
mayo 19, 2025
Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
mayo 16, 2025
Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
mayo 15, 2025
Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda