• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inmune nadie, por Leandro Area Pereira



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inmune nadie
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Leandro Area Pereira | @leandroarea | marzo 31, 2020

@leandroarea


Una de las bestias de la realidad se escapó de la jaula donde la manteníamos infructuosamente encerrada y nada ni nadie ha sido capaz, hasta el momento, de hacerla regresar a la zona de tolerancia donde fantaseábamos haberla dominado.

Anda de su cuenta y sin riesgos pues en definitiva ni siente ni padece. Tampoco disfruta de su arrase ni existe aún quien la haya derrotado. Es en conclusión un inocente y oprobioso virus que ha impuesto su caos de pandemia por todas las rendijas de nuestra fragilidad. Sin saberlo siquiera “Inmune nadie” es su consigna de guerra y de victoria momentánea mientras los días pasan al ritmo que impone su macabra estadística.

Es en ese desconcierto de vulnerabilidad que se han evidenciado los mayores síntomas de nuestras impotencias. Allí pretendemos al menos sobrevivir, sintiendo ya demasiado idílico y lejano el sueño de perpetuarnos como especie.

Pensándolo bien, no ha habido forma ni la habrá de retornar a la vieja normalidad puesto que ya es imposible volver atrás. Habrá que inventar, se dice fácil, más bien construirnos una nueva forma de vida, aunque en verdad nada nunca comienza desde cero. Cuál, en todo caso cómo, dónde, con quién. Son dudas existenciales.

Lo cierto es que la humanidad quedó al desnudo y no hay mascarilla que oculte sus vértigos, y antes bien el antifaz que supuestamente nos protege delata el intervalo en el que el desliz de un estornudo puede ser la diferencia entre ser y dejar de serlo.

Así, mientras la circunstancias hacen de las suyas y la incertidumbre impone sus leyes en el mercado del miedo, el debate queda abierto y cada quien desde su encierro pregunta y se pregunta, evalúa, tantea opinión sobre lo ocurrido y lo que podría ser el porvenir una vez que pase, y pasará, cómo no suponerlo deseándolo, toda esta cadena de sorpresas, torpezas y sufrimiento globalizado y globalizante.

*Lea también: El Iceberg invisible, por Gregorio Salazar

Nunca el mundo será el mismo y nosotros tampoco. Poder y liderazgos, relaciones sociales, creencias, valores y conductas, percepciones, religiosidades, ciencia y tecnología, familia, sexualidades y otros apetitos; lazos afectivos, propósitos de vida, narrativas, códigos y palabras; distancias y silencios, leyes; soberanías, orden internacional y hegemonías; tiempo y espacio.

Queda abierto un debate que envuelve a todo lo anterior y es el de cómo vamos a resolver la existencial tensión entre la libertad y la seguridad. ¿O será que la libertad como aspiración humana pasará a un segundo plano y escogeremos la alternativa de la seguridad para subsistir; amparo y resguardo a cambio de sumisión y sometimiento? ¿Sociedad de proveedores y beneficiarios?

¿Sobrevivirán o se reciclaran frente a esta debacle humanitaria los cansados cascarones de democracia que hoy conocemos o escogeremos dictaduras por más blandas que sean a cambio de dispensas diarias y privilegiaremos entonces la fuerza frente al océano encrespado de lo que acontece?

El miedo es torpe, ruin, escabroso y aísla en su licuadora inclemente. Pero hay que estar preparados para enfrentar dudas y ambiciones perversas que despierta la dictadura de las necesidades. Escoja usted pues nadie quedará tampoco inmune a la perseverancia por la dignidad humana.

Post Views: 1.006
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inmune nadieLeandro Area PereiraOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
      julio 17, 2025
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
      julio 17, 2025
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar
      julio 17, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil: oposición sin estrategia
julio 16, 2025
La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado de DDHH, por Roberto Patiño
julio 16, 2025
Diáspora de entrenadores, por Jesús Elorza
julio 16, 2025
Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
julio 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda