• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Inscriben a personas por coacción en el Registro Electoral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Registro Electoral CNE alianza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 8, 2018

Surgen denuncias de que consejos comunales fuerzan la inscripción en el Registro Electoral para recibir beneficios del CLAP


La oficina regional del Consejo Nacional Electoral (CNE), ubicada en Plaza Venezuela, se llenó de personas que buscaban inscribirse en el Registro Electoral por primera vez o para gestionar un cambio de centro de votación.

Desde las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde, el ente recibe actualmente a 700 personas diarias para la actualización del proceso, según un efectivo de la Guardia Nacional que vigila la entrada del lugar. Pero entre quienes hacen disciplinadamente su cola, algunos no están allí por voluntad propia, sino porque fueron obligados.

Desde antes de las 6 de la mañana, la cola recorría el Paseo Colón y subía la cuadra hasta casi alcanzar la vía paralela. Cuatro horas después, se mantuvo a paso lento en la vía principal.

Yorhaydee Vargas, de 19 años, fue una de las últimas para entonces. A pesar de que acudió por decisión propia, la estudiante de enfermería asegura que por Palo Verde, al este de la ciudad, los consejos comunales incitan a la inscripción en el RE incluso desde que fueran convocadas las elecciones de gobernadores para el 15 de octubre del año pasado.

“Andaban con lo del carnet de la patria y que nos teníamos que inscribir en el CNE porque si no no te iban a dar las bolsas CLAP (Comité Local de Abastecimiento y Producción)”, dijo Vargas.

Alberto Agudelo, de 51 años, aseguró que en Catia, zona donde reside, la práctica es evidente desde inicios de este año: “Eso es para confirmar el recibo del CLAP y que así te lleguen los beneficios”.

La arbitrariedad ocurre con mayor frecuencia desde que la Asamblea  Constituyente (ANC) anunció que la escogencia del próximo Primer Mandatario se haría en el primer cuatrimestre del año, de acuerdo con El Nacional.

Según declaró un funcionario del ente para el periódico, más beneficiarios de las bolsas CLAP se dirigen a la sede del Poder Electoral en Plaza Venezuela para inscribirse en el registro electoral o tramitar un cambio de centro de votación.

Lea más información en El Pitazo

Post Views: 3.393
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones PresidencialesRegistro Electoral


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda