• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Insensata política contradictoria, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

liquidez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | junio 22, 2009

El gobierno ajusta cada año el valor de la Unidad Tributaria (UT), que es el indicador con base en el cual se fija el monto de impuestos, tasas, multas, etc. Por citar un ejemplo, la tasa aeroportuaria y el impuesto de salida, para viajes al exterior, se fijan en un determinado número de Unidades Tributarias. Igual una multa por infracción de tránsito, etc. ¿Por qué cada año el gobierno sube el valor de la UT? Porque la inflación lo obliga. La UT está indexada a la inflación, es decir, al IPC (Indice de Precios al Consumidor). Si la inflación alcanzó el año pasado 30%, la UT fue ajustada para este año en una proporción semejante, para que puedan ser ajustados a su vez todos los items que se miden en UT. El gobierno lo hace, pero impide que otros lo hagan. ¿Demagogia o ignorancia? Cuando los constructores de viviendas ajustan el precio de éstas según el IPC, el gobierno lo prohíbe. Esta estupidez está dictada, probablemente, por una buena intención, que es la de favorecer a quienes hoy compraron una vivienda en planos. Estos, seguramente, están felicísimos. Pero, de buenas intenciones está empedrado el camino del infierno. Porque los compradores de hoy serán los últimos que habrá. El resultado práctico de esta medida será la desaparición de la construcción de viviendas. Dentro de unos meses ya no habrá viviendas para comprar. También quedarán sin empleo miles de trabajadores de la construcción. La escalación de los precios de las viviendas tiene que ver con la inflación. Si el constructor no puede ajustar los precios de las viviendas de acuerdo con la inflación, sencillamente el costo de lo que construye será superior al precio que recibirá por ellas. En consecuencia, dejará de construir. O, tal vez enmascare el IPC en un precio más alto.

El gobierno se dará cuenta de esto y, con una nueva medida estúpida, regulará los precios de la vivienda, con lo cual se producirá el mismo efecto: escasez, porque nadie puede producir perdiendo.

Pero, lamentablemente para el gobierno, este puede importar caraotas o carne, desaparecidas por los controles de precios, pero no puede importar edificios de apartamentos ni casas. De modo que los felices compradores, hoy beneficiados (si es que son terminadas las viviendas que están pagando), serán seguidos por centenares de miles para los cuales no habrá techo.

Con su característica mezcla de arrogancia con ignorancia, Cha
–cumbele ordenó a su minpopopa ’ todo ; Diosdado, que, se apodere de cuanta constructora deje de trabajar.

¿Este gobierno, uno de cuyos mayores fracasos está en la construcción de viviendas, va a sustituir a la industria privada? Daría risa, de no ser tan preocupante. Cuan do en 1959 se promulgó la Ley de Alquileres, que los regulaba, a los pocos años se acabaron las viviendas para alquiler y apareció un mercado negro, con primas y depósitos escandalosos.

Una cosa es que el estado proteja los intereses comunes con sensatez y otra cosa es que pretenda hacerlo con tiros por la culata. El problema es la inflación. Baje el gobierno la inflación y no tendrá necesidad de imponer políticas estúpidas, que, como en este caso, dañan a constructores, trabajadores y familias que aspiran a techo propio.

Post Views: 3.378
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaeditorialHugo ChávezIPCTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025
    • Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
      septiembre 30, 2025
    • Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
      septiembre 25, 2025
    • Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" y compara a los carteles de droga con Al Qaeda

También te puede interesar

PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
septiembre 5, 2025
Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto en mayores economías de Latinoamérica?
septiembre 2, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
septiembre 1, 2025
Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda