• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

InSight Crime: Cárceles venezolanas se consolidan como centros de crimen organizado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hacinamiento
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 26, 2018

Se le suma el fortalecimiento del “pranato” como forma de gobierno (control por parte de grupos criminales dentro de las instituciones carcelarias) que domina el crimen dentro y fuera de las prisiones


Un reciente informe del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), el sistema carcelario de Venezuela está severamente afectado por problemas estructurales como el retardo procesal, hacinamiento, deterioro de las edificaciones, ausencia de una clasificación de presos, carencia de servicios básicos indispensables y posesión, y tráfico de armas, y drogas por parte de los reclusos.

Según InSight Crime, las cárceles se han convertido en centros de operación del crimen organizado, lo que las consolida como las peores de la región; mientras que el Gobierno permite la expansión del “pranato” y ratifica a la funcionaria que ha tenido a su cargo el sistema carcelario los últimos siete años: Iris Varela.

Humberto Prado, director de OVP, aseguró que “lo que estamos viendo en los actuales momentos, es una situación totalmente desastrosa. A nivel del sistema de la región, tenemos uno de los peores sistemas carcelarios”.

*Lea también: Siete presos lideran motín en la cárcel de Cumaná para exigir un traslado

Prado explica que la problemática de las cárceles se ha extendido a los calabozos policiales, que albergan a más de 32.000 reclusos con un 400% de hacinamiento.

A esto se suma el fortalecimiento del “pranato” como forma de gobierno (control por parte de grupos criminales dentro de las instituciones carcelarias) que domina el crimen dentro y fuera de las prisiones.

En Venezuela, actualmente existe un hacinamiento de un 161% en las cárceles y los centros de prisión preventiva, mientras que hay una población carcelaria de 57.096 personas, lo que contribuye a la anarquía y el descontrol gubernamental.

Lea más información en InSight Crime

Post Views: 3.979
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CárcelesInsight crimeObservatorio Venezolano de PrisionesOVP


  • Noticias relacionadas

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
      agosto 20, 2025
    • OVP denuncia que Ley contra la Tortura es ignorada y el maltrato está normalizado
      julio 22, 2025
    • OVP asegura que el año pasado hubo 149 fallecidos bajo custodia del Estado y 74 heridos
      julio 21, 2025
    • OVP denuncia «hacinamiento extremo» y exige «condiciones humanas» en cárceles
      junio 17, 2025
    • OVP: García Zerpa sigue política de silencio y violación de DDHH en gestión de cárceles
      junio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Vente Venezuela convoca marcha global para el #6Dic en vísperas del Nobel de la Paz
    • María Corina Machado será «prófuga» si abandona Venezuela, advierte Tarek William Saab
    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención militar de EEUU en Venezuela
    • Maduro deja "vestidos y alborotados" a seguidores: invitación a cumpleaños fue "broma"

También te puede interesar

CIDH sobre presos políticos en el país: Busca silenciar la disidencia y generar miedo
marzo 5, 2025
OVP considera que calabozos de Zona 7 deberían cerrarse ante condiciones inhumanas
enero 22, 2025
Excarcelados en Carabobo son amenazados para no contar a la prensa lo vivido en prisión
diciembre 30, 2024
OVP: «El Estado causó daños irreparables en jóvenes y adolescentes detenidos»
diciembre 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025
    • María Corina Machado será «prófuga» si abandona...
      noviembre 21, 2025
    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda