• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Insight Crime: Conflicto en Apure mostró incapacidad de Venezuela de combatir la guerrilla



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ceofan Armada Apure
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 15, 2021

La fundación Insight Crime cree que lo ocurrido en Apure manifiesta la limitación de la FAN bajo el mando de Nicolás Maduro


Insight Crime, fundación dedicada al estudio de la principal amenaza de la seguridad nacional y ciudadana en América Latina y el Caribe, realizó una extensa investigación sobre el conflicto suscitado en el estado Apure entre la disidencia de las FARC y la Fuerza Armada Nacional de Venezuela.

A juicio de esa organización, los combates que se suscitaron en la zona fronteriza entre Venezuela y Colombia en la mencionada entidad dejó en evidencia que el Estado venezolano no puede controlar a esos grupos disidentes, así como también muestra las rivalidades que existen entre las instituciones de nuestro país y la guerrilla por hacerse con el supuesto manejo de economías criminales.

*Lea también: Walter Márquez denuncia que Fiscalía paralizó investigación sobre lo ocurrido en Apure

Tras su investigación, Insight Crime indicó que lo ocurrido en el estado Apure «tendrá un impacto perdurable en la dinámica política y criminal de Venezuela». Además, reflejó que existen limitaciones del Ejército y de las demás fuerzas de seguridad bajo el mando del mandatario Nicolás Maduro, algo que según su opinión no pasó desapercibido para sus adversarios tanto dentro como fuera del país.

«Quizá el aspecto más lesivo para Maduro es el deterioro de su legitimidad con el mismo ejército. Se enviaron tropas a morir en el campo de batalla en lo que parece haberse tratado de una campaña para beneficiar al presidente y a sus aliados en lugar de hacerlo en defensa del país. Maduro depende del ejército para mantenerse en el poder, y si sus soldados y generales no están dispuestos a luchar sus batallas por él, puede verse cada vez más vulnerable», refiere la fundación.

Las acciones en Apure repercutió en la detención o degradación de altos oficiales de la FAN junto a la designación por parte de Maduro de aliados en los puestos ocupados, con lo que buscó reforzar su control sobre el sector castrense. También tiene incidencia en los conflictos que hay dentro de la disidencia de las FARC.

Por otro lado, refiere que el ELN es quien se beneficia más por el conflicto porque su inacción ha llevado al debilitamiento de sus rivales.

Para leer la investigación de Insight Crime, pulse aquí.

Post Views: 3.562
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureDisidencia de las FARCFANInsight crimeNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»
      octubre 19, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
octubre 16, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda