• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

InSight Crime: Crisis venezolana potencia el comercio de cocaína en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cultivos de coca Colombia Ejército
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 15, 2018

Para llegar a los mercados de los continentes europeo y asiático, los narcotraficantes colombianos usan los departamentos fronterizos de los llanos para sacar la cocaína hacia esos destinos


“El caos que vive Venezuela lo convierte en una potencial ruta escogida por los narcotraficantes para trasladar la cocaína”, así expresó Jeremy McDermott, co-director de InSight Crime, tras ser entrevistado sobre la investigación denominada “La nueva generación de narcotraficantes colombianos post-FARC: Los Invisibles”.

McDermott relata que “el colapso de Venezuela y la criminalización del régimen chavista bajo la administración de Nicolás Maduro” visualizado a través de la permisividad de militares en la frontera para transitar la coca y mirar para otro lado;  la migración no planificada de venezolanos (según un informe de Migración Colombia en 2017 había 550.000 venezolanos en tierras colombianas) que desesperados por tener ingresos que les permitan vivir han sido reclutados por sociedades criminales y la instauración del Cartel de Los Soles ha tenido “enormes implicaciones en la dinámica criminal en Colombia”.

El especialista en criminalidad relata que “Hoy en día, el comercio de cocaína en Colombia está más boyante que nunca, la producción ha llegado a niveles récord, y se están explorando nuevos mercados internacionales”

Según McDermott, los narcotraficantes colombianos han aprendido que la violencia es contraproducente “para el negocio. La nueva generación de traficantes ha aprendido que el anonimato es la mejor protección, que la plata es muchísimo más efectiva que el plomo”.

Por ello, afirma que en Colombia  la nueva generación de narcos son de “bajo perfil” y “cuello blanco”, que decidieron abandonar el mercado estadounidense por el alto riesgo que tienen de ser interceptados, extraditados y de perder sus activos en comparación al peligro que corren de llevar su mercancía hacia continentes como el europeo y asiático.

Sin embargo, para llegar a estos destinos se han valido de los canales que les ha abierto la crisis política y económica y el contacto directo que tienen los narcotraficantes con el aparato militar y el tren ejecutivo de la administración de Maduro.

La cocaína colombiana tiene su mayor salida por la frontera colombo-venezolana del llano (departamentos de Arauca, Vichada y Guainía Apure, y el noroccidente del estado Amazonas) y de allí vuela a Europa, Asia y Oceanía; lo que convierte a Venezuela en el “hangar” de la droga del vecino país.

Con información de El Pitazo

Post Views: 2.798
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cocaínaColombiaNarcotráfico


  • Noticias relacionadas

    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
      noviembre 24, 2025
    • FAN detiene a dos ciudadanos e inutiliza aeronave procedente de Guyana a baja altura
      noviembre 23, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
      noviembre 22, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre mujeres de 15 a 24 años
    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
noviembre 20, 2025
Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
noviembre 19, 2025
México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
noviembre 18, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre...
      noviembre 26, 2025
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda