• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

InSight Crime: Crisis venezolana potencia el comercio de cocaína en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cultivos de coca Colombia Ejército
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 15, 2018

Para llegar a los mercados de los continentes europeo y asiático, los narcotraficantes colombianos usan los departamentos fronterizos de los llanos para sacar la cocaína hacia esos destinos


“El caos que vive Venezuela lo convierte en una potencial ruta escogida por los narcotraficantes para trasladar la cocaína”, así expresó Jeremy McDermott, co-director de InSight Crime, tras ser entrevistado sobre la investigación denominada “La nueva generación de narcotraficantes colombianos post-FARC: Los Invisibles”.

McDermott relata que “el colapso de Venezuela y la criminalización del régimen chavista bajo la administración de Nicolás Maduro” visualizado a través de la permisividad de militares en la frontera para transitar la coca y mirar para otro lado;  la migración no planificada de venezolanos (según un informe de Migración Colombia en 2017 había 550.000 venezolanos en tierras colombianas) que desesperados por tener ingresos que les permitan vivir han sido reclutados por sociedades criminales y la instauración del Cartel de Los Soles ha tenido “enormes implicaciones en la dinámica criminal en Colombia”.

El especialista en criminalidad relata que “Hoy en día, el comercio de cocaína en Colombia está más boyante que nunca, la producción ha llegado a niveles récord, y se están explorando nuevos mercados internacionales”

Según McDermott, los narcotraficantes colombianos han aprendido que la violencia es contraproducente “para el negocio. La nueva generación de traficantes ha aprendido que el anonimato es la mejor protección, que la plata es muchísimo más efectiva que el plomo”.

Por ello, afirma que en Colombia  la nueva generación de narcos son de “bajo perfil” y “cuello blanco”, que decidieron abandonar el mercado estadounidense por el alto riesgo que tienen de ser interceptados, extraditados y de perder sus activos en comparación al peligro que corren de llevar su mercancía hacia continentes como el europeo y asiático.

Sin embargo, para llegar a estos destinos se han valido de los canales que les ha abierto la crisis política y económica y el contacto directo que tienen los narcotraficantes con el aparato militar y el tren ejecutivo de la administración de Maduro.

La cocaína colombiana tiene su mayor salida por la frontera colombo-venezolana del llano (departamentos de Arauca, Vichada y Guainía Apure, y el noroccidente del estado Amazonas) y de allí vuela a Europa, Asia y Oceanía; lo que convierte a Venezuela en el “hangar” de la droga del vecino país.

Con información de El Pitazo

Post Views: 2.681
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cocaínaColombiaNarcotráfico


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Hugo «Pollo» Carvajal se declara culpable de narcotráfico y tráfico de armas
junio 25, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda