• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Arabia Saudita asegura haber controlado incendios en refinerías atacadas el #14Sep



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | septiembre 14, 2019

El atentado ocasionó la disminución de cinco millones de barriles diarios de petróleo en la producción de Arabia Saudita, la mitad de lo que aporta al consumo mundial


Los ataques con drones contra dos refinerías de Saudi Aramco en las provincias de Abqaiq y Khurais el sábado provocaron incendios que la compañía petrolera estatal puso bajo control, dijo el portavoz del Ministerio del Interior saudí sin identificar la fuente de los drones.

Abqaiq, a 60 km al suroeste de Dhahran, en la provincia oriental de Arabia Saudita, contiene la planta de procesamiento de aceite más grande del mundo. Khurais, 190 km más al suroeste, contiene el segundo yacimiento petrolífero más grande del país.

Las tensiones están aumentando en la región después de los ataques de junio y julio contra petroleros en aguas del Golfo, que Riad y Washington culparon a Irán. Teherán niega las acusaciones.

Lea también: Producción de petróleo cayó 35.000 bd en mayo, Pdvsa reporta nuevamente lo contrario

Los combatientes hutíes alineados con Irán en Yemen también han lanzado ataques sobre la frontera, atacando el yacimiento petrolífero de Shaybah con aviones no tripulados el mes pasado y dos estaciones de bombeo de petróleo en mayo. Ambos ataques causaron incendios pero no interrumpieron la producción.

Las fuerzas de seguridad frustraron un ataque de Al Qaeda contra Abqaiq en 2006.

Aramco se está preparando para emitir acciones ya este año como parte de los esfuerzos para diversificar la economía del mayor exportador de petróleo del mundo, lejos del crudo. Ha contratado a nueve bancos como coordinadores globales conjuntos para dirigir la oferta pública inicial y se ha reunido con los banqueros esta semana en Dubái para acelerar los planes de cotización.

Grandes pérdidas

Cinco millones de barriles menos por día podrá producir ahora Arabia Saudita a raíz de un ataque con drones que ocasionó explosiones e incendió dos importantes refinerías ubicadas en ese país este sábado 14 de septiembre.

Un reporte de la BBC cita a varios medios sauditas que señalan que los incendios se produjeron en la reginería de Abqauiq y en el campo petrolero de Khurais.

Así mismo, la BBC señala que fuentes de Reuters y The Wall Street Journal afirmaron que los ataques obligan a reducir la producción en cinco millones de barriles al día, lo que equivale a casi la mitad de la producción diaria de ese país en condiciones normales.

El campo de Khurais produce cerca de uno por ciento de todo el petróleo que se consume en el mundo, mientras que la refinería de Abqauiq tiene una capacidad para procesar hasta 7% del suministro global.

Lea el reportaje completo aquí

Post Views: 4.975
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DronesPetróleoYemen


  • Noticias relacionadas

    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
EEUU concederá a Chevron una licencia de operación mínima en el país, según fuentes
mayo 26, 2025
CEO de Chevron advierte posible salida del país en medio de negociaciones con Trump
mayo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda