• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Instituto de Comunicación de la UCV pide respeto a labor de periodistas en Las Tejerías



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

68 % de los asesinatos de periodistas en 2020 ocurrió en países en paz CIDH Colombia CNP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 11, 2022

A juicio de Ininco es «fundamental» que en el país haya periodistas que ejerzan «un periodismo independiente», que ayude y genere alertas. Por otro lado, El coordinador del equipo de monitoreo de libertades informativas de IPYS Venezuela, Yhoger Contreras, advirtió que se han registrado 35 violaciones al acceso a información pública de enero a septiembre de 2022


El Instituto de Investigaciones de la Comunicación de la Universidad Central de Venezuela (Ininco-UCV) emitió un comunicado, fechado el 10 de octubre, para hacer un llamado a las autoridades para que se brinden «amplias garantías constitucionales» en torno a la libertad de expresión para que se pueda apoyar el trabajo de los periodistas sin limitación alguna, y evitar así la censura y otras restricciones.

De esta forma, Ininco fija posición respecto a lo ocurrido en días pasados en el sector Las Tejerías del estado Aragua con la prohibición por parte de las autoridades, específicamente del ministro de Interior y Justicia, A/J Remigio Ceballos, quien aseveró en VTV que existe «plena libertad de información» en el país, difundida por los medios oficiales, al tiempo que «pedía» a los demás periodistas que «no estorbaran» en la zona de desastre y que su presencia estaba prohibida, al igual que otras instancias que no estuvieran debidamente acreditadas.

En el texto, Ininco recordó que hay un trabajo mancomunado vital en casos que hacen los medios de comunicación, los cuerpos de búsqueda y salvamento; expertos en desastres, organismos de seguridad y otras instancias para mantener a la población informada sobre cualquier hecho y se conozca cuál fue la mangitud de lo ocurrido.

*Lea también: Director Cruz Roja Aragua: Siguen labores de búsqueda de sobrevivientes en Las Tejerías

A su juicio, es «fundamental» que en el país se ejerza » el rol de un periodismo independiente, que cumpla sus funciones, que preste ayuda, que sensibilice y que genere alertas tempranas» para ayudar a todos los que atraviesan crisis.

Recordó que la labor del periodista es informar sobre la emergencia, en este caso sobre lo que ocurrió y ocurre en Las Tejerías; cuáles son sus consecuencias y poder ayudar a alertar y prevenir sobre posibles situaciones de riesgo en el lugar, al igual que da a conocer la forma en la que se puede colaborar con los afectados.

«Solo la información transparente y oportuna, permitirá tomar decisiones que brinden respuestas acertadas y rápidas, sobre qué hacer en caso de presentarse situaciones similares. Y permitirá a los ciudadanos, especialmente a los habitantes de las zonas afectadas y a sus familiares, reducir la incertidumbre y brindar el apoyo adecuado a quienes lo necesiten», indicó el comunicado.

Comunicado ININCO 10 de Octubre de 2022 by TalCual on Scribd

Periodistas sin acceso a información pública

El coordinador del equipo de monitoreo de libertades informativas del Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) Venezuela, Yhoger Contreras, indicó el 10 de octubre que hasta septiembre de 2022 se registraron 35 violaciones al acceso a la información pública.

Contreras, quien conversó con Radio Fe y Alegría, aclaró que tales violaciones fueron contra los trabajadores de la prensa. Uno de esos casos se evidenció en enero durante las elecciones para gobernador en el estado Barinas, donde a varios periodistas se les dificultó la cobertura informativa debido a las trabas de las autoridades.

Resaltó que en los centros de salud públicos hay dificultades para entrar y por ende, los periodistas tienen que buscar la forma de ingresar de manera camuflada para registrar lo que ocurre.

“Es recurrente que muchos periodistas en el país denuncien que instituciones públicas limiten el acceso a reporteros a los grupos de redes sociales (WhatsApp), por donde emiten información”, señaló.

Post Views: 1.947
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ininco-UCVLas TejeríasLibertad de expresiónRemigio CeballosUCV


  • Noticias relacionadas

    • SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
      julio 16, 2025
    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
      julio 9, 2025
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista y me están negando mis sueños
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
    • "No me van a callar": Andreina Baduel denuncia persecución con patrullas frente a su casa
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira

También te puede interesar

UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
julio 5, 2025
UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
julio 3, 2025
UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
julio 2, 2025
Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil:...
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado...
      julio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda