• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Instituto de la UCV asegura que el #4Oct ha sido el día más lluvioso del año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

lluvias ucv lluvia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | octubre 5, 2023

El Instituto de Hidrometeorología de la Universidad Central de Venezuela (UCV) informó que en los primeros cuatro días de este mes de octubre ya se superó el promedio mensual de lluvias, al acumularse 130,7 milímetros de agua acumulada. «Lluvias superiores a 30 mm generan inundaciones y percances en la ciudad de Caracas, este límite ha bajado a 20 mm por la cantidad de lluvia de septiembre y a los suelos saturados»


El 4 de octubre ha sido el día más lluvioso del año, informó el Instituto de Hidrometeorología de la Universidad Central de Venezuela (UCV). De acuerdo con el ente, ese día llovió unos 55,5 litros por metro cuadrado.

El instituto señala que en los primeros cinco días de este mes de octubre «van acumulados 130,7 milímetros y ya se superó el promedio mensual de octubre de 124,4».

*Lea también: Maduro crea «unidades populares de paz» para combatir «planes violentos» de la oposición

«Lluvias superiores a 30 mm generan inundaciones y percances en la ciudad de Caracas, este límite ha bajado a 20 mm por la cantidad de lluvia de septiembre y a los suelos saturados», informó. Al mismo tiempo, recordó que la lluvia máxima diaria histórica es 108,8 mm el 16 de julio de 1965.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología (Inameh), las lluvias continuarán. El ente pronosticó precipitaciones en gran parte del país por el paso de la onda tropical número 45.

«Se prevén áreas nubladas con precipitaciones de intensidad variable, algunas con descargas eléctricas en gran parte del país, siendo más intensas y frecuentes en zonas de los Andes, Centro Occidente, Centro Norte Costero, Cojedes, Portuguesa, Barinas, Apure, Nororiente, zona Insular, Delta Amacuro, Amazonas y Bolívar. Acumulados pluviométricos entre 4-70 l/m² al oeste de Bolívar», escribió Inameh en Twitter.

En días pasados, Valdemar Andrade, integrante del Instituto de Hidrometeorología de la UCV advirtió en entrevista a TalCual que octubre podría ser mucho más lluvioso que septiembre. Explicó que la probabilidad de que el día con más lluvias ocurra este mes de cada año es de 26%.

Andrade informó que el pasado mes de septiembre ha sido el más lluvioso de los últimos 74 años, al menos en Caracas. De acuerdo con el reporte del experto, el mes cerró con 17 días de lluvia, aun cuando el promedio es de 13,4 días de precipitaciones.

En redes sociales ciudadanos informaron sobre anegaciones en las principales arterias viales de la capital, al igual que bajones de luz, fuertes truenos y vientos. Asociaron las lluvias al llamado «Cordonazo de San Francisco». Entre las zonas de Caracas donde se documentaron anegaciones se encuentran la avenida San Martín y la avenida Páez de El Paraíso.

Post Views: 3.154
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Instituto de Hidrometeorología de la UCVLluviasUCV


  • Noticias relacionadas

    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
      julio 10, 2025
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
      julio 9, 2025
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
      julio 7, 2025
    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
      julio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
julio 6, 2025
La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
julio 6, 2025
Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
julio 5, 2025
UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda