• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Instituto de salud colombiano pedirá a su Gobierno ampliar la atención para migrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 20, 2018

El titular del IDS, Juan Bitar, afirmó que las leyes vigentes para la atención de los migrantes no resuelven todos los problemas de salud con los que llegan los foráneos al territorio colombiano


El Instituto Departamental de la Salud de Colombia cree necesario brindar atención integral de salud a los migrantes que llegan a esa nación y por este motivo informaron que solicitarán al Gobierno de ese país que modifique el decreto 886, vinculado con el giro de recursos para la atención de urgencia a inmigrantes de países fronterizos.

El presidente del instituto, Juan Bitar, detalló que el llamado a pedir al Gobierno a que se amplie nuevamente el servicio de salud a esta población debido a que el servicio de urgencias por sí solo no es suficiente dadas la demanda y necesidad de tratamientos continuos

*Lea también: La hiperinflación devolvió los ceros a la Canasta Básica Familiar de octubre

“El paciente no puede atenderse solo como atención inicial de urgencias y pensar que hasta ahí se soluciona el problema”, dijo. Al mismo tiempo, advirtió que por lo inestable que puede ser la atención lo pacientes puede recaer y reingresar a urgencias.

«Cuando un paciente sale y no tiene la recuperación absoluta de su salud, a los 10 ó 15 días está haciendo un reingreso y esto también genera un indicador negativo para el sector”, advirtió.

El representante del instituto explicó que la propuesta es que se modifique el reglamento ya que, solo se tiene el decreto 1288, que da acceso a la oferta institucional a los migrantes registrados en el Ramv, y en el que hay cierto alivio con las maternas y algunas patologías crónicas, reseñó La Opinión de Colombia.

Por su parte la gerente de la ESE del Norte, Maribel Trujillo, afirmó que las leyes vigentes para la atención de los migrantes no resuelven todos los problemas de salud con los que llegan los foráneos a ese territorio. En este sentido, argumentó que en muchas ocasiones los procesos se atrasaban porque mucho de los migrantes estaban indocumentados

“La población migrante reingresa porque no tiene medicamientos para suplir su condición de salud ni tiene los tratamientos completos, sino solo la atención inicial y no la ambulatoria”, explicó. Del mismo modo, explicó que “al niño que se atiende por una fiebre se le da el servicio intrahospitalario pero después de estabilizarlo, vuelve a su hogar”.

La gerenta enfatizó en que “vamos a seguir en este círculo vicioso” si no se logran los cambios, “porque no solo no vamos a poder atender de la mejor manera a la población migrante sino que también se afectará la población cotidiana de las EPS”.

Post Views: 2.052
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Atención a migrantesColombiaIDS


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda