• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Intercambio comercial colombo-venezolano creció 9% en 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia Venezuela frontera intercambio comercial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 15, 2024

La Cámara Colombo Venezolana proyecta un intercambio comercial de 1.000 millones de dólares para el 2024. Entre los productos que más importó Venezuela a ese país en 2023 se encuentran abonos; fundición, hierro y acero y, productos químicos orgánicos 


Desde la Cámara Colombo Venezolana se dan a conocer los resultados del intercambio comercial entre ambos países correspondientes al año 2023. Según datos proporcionados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el intercambio comercial entre Colombia y Venezuela, tuvo un crecimiento del 9% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 791 millones de dólares.

En cuanto a las importaciones provenientes de Venezuela, estas ascendieron a $117,6 millones FOB ($130,8 millones CIF), mostrando un incremento del 22% respecto al mismo periodo del año anterior. Entre los principales productos importados desde este país se destacan los abonos (30%); fundición, hierro y acero (10%) y productos químicos orgánicos (7%).

Por otro lado, las exportaciones de Colombia hacia Venezuela realizadas entre enero y diciembre de 2023 se ubicaron en $673,4 millones FOB, representando un crecimiento de 6,5%, con respecto al mismo periodo del año anterior.

Los principales sectores exportados fueron: Alimentos y bebidas; productos químicos, y materias plásticas con una participación del total de las exportaciones de 30%, 26% y 12%, respectivamente. De igual manera, se resalta la diversificación de exportaciones hacia Venezuela dado que se empezaron a exportar más de 680 nuevos productos entre 2022 y 2023, además se presentó un aumento del número de empresas exportadoras colombianas hacia Venezuela en más de 400 empresas.

Juan Gabriel Pérez Chaustre, presidente de la Cámara Colombo Venezolana, señaló que «celebramos el incremento del flujo comercial y aún más de las exportaciones de Venezuela hacia Colombia. Esto refleja la gradual recuperación de la institucionalidad y confianza entre los empresarios colombo-venezolanos».

Pérez Chaustre reiteró la importancia del trabajo conjunto público-privado binacional para fortalecer las relaciones comerciales, destacando acciones como la apertura de pasos fronterizos terrestres, el fortalecimiento de relaciones consulares y la profundización del Acuerdo de Alcance Parcial N°28 vigente entre los dos países, la creación de la Comisión de Vecindad, los avances en los acuerdos de transporte e inversión bilateral, entre otros.

*Lea también: Autoridades reforzarán seguridad en vía que une a Venezuela con Colombia desde el Zulia

La Cámara Colombo Venezolana espera que el intercambio comercial binacional aumente 26% al alcanzar los $1.000 millones en el 2024, impulsado por el aumento del número de empresas y productos que participan en el mercado, el desarrollo de proyectos de complementación económica, la consolidación de acuerdos normativos y la reducción del comercio informal.

Las relaciones comerciales entre Colombia y Venezuela presentan un balance positivo y este crecimiento se refleja en sectores clave para las industrias de ambos países. Sin embargo, aún persisten desafíos que requieren atención para lograr un aumento sostenible y fortalecer el intercambio.

El compromiso de la Cámara Colombo Venezolana seguirá siendo trabajar en la facilitación del comercio de la mano del sector público y privado de ambos países para superar los obstáculos existentes, indicó en una nota de prensa.

*Lea también: Venezolanos están entre los que más contribuyen a aumentar la población en España

Post Views: 1.640
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara Colombo VenezolanaColombiaIntercambio comercialJuan Gabriel Pérez ChaustreVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
      noviembre 24, 2025
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta a cualquier agresión"
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos debido a "riesgo extremo"
    • Alertan sobre condición de salud de presa política Dilia Castillo: Su vida está en riesgo
    • Justicia española envía a prisión a exministro José Luis Ábalos, cercano a Pedro Sánchez

También te puede interesar

Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
noviembre 23, 2025
Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
noviembre 23, 2025
Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
noviembre 22, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda