• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Intercambio comercial entre Venezuela y Colombia aumentó 76% este trimestre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Intercambio comercial entre Venezuela y Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | mayo 26, 2023

El cese de las restricciones por la pandemia de covid-19 y especialmente la reapertura de la frontera entre Venezuela y Colombia potenció el comercio binacional frente al año pasado


El balance comercial entre Venezuela y Colombia mejoró sustancialmente este primer trimestre de 2023, logrando un incremento de 76% de intercambio frente al mismo período de 2022.

Un informe de la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol) indica que, entre enero y marzo de 2023, se efectuó un intercambio de $187 millones entre los bienes importados y exportados entre Venezuela y Colombia por vías formales, contrastando con los $106 millones intercambiados en los tres primeros meses del año anterior.

El grueso del intercambio fue protagonizado por Colombia, puesto que $145 millones, un 77,5% del monto total del balance comercial, correspondió a bienes enviados de Colombia a Venezuela. Un $42,2 millones, el 22,5% restante, correspondió a productos de Venezuela exportados a Colombia.

Pese a que Colombia lideró en cuanto al valor de sus exportaciones, Venezuela tuvo un mayor crecimiento frente al año pasado, puesto que aumentó de $16,9 millones a $42,2 millones, teniendo un incremento de 150% frente a su actividad en el primer trimestre de 2022. Colombia, en comparación, mejoró un 63%.

Las razones de este crecimiento en el comercio binacional responde a varios factores, entre los cuales tiene peso el cese de las restricciones por covid-19 que aún pesaban tímidamente en el primer trimestre de 2022.

*Lea también: Dólar paralelo cerró en Bs 28,21 este #26May y amplía brecha con el BCV

Sin embargo, el motivo principal es la reactivación de las relaciones comerciales y la reapertura del paso fronterizo principal entre ambos países por primera vez desde 2015 y la formalización del comercio fronterizo.

El informe de Cavecol detalla también los rubros que dominaron esta balanza, tanto en materia de importaciones de productos colombianos como de exportaciones de bienes venezolanos.

Los principales productos de origen colombiano importados por Venezuela en este trimestre fueron:

  • Azúcares y artículos confitería ($14,94 millones).
  • Materias plásticas y manufacturas ($13,94 millones).
  • Combustibles y aceites minerales y sus productos ($7,31 millones).
  • Fundición, hierro y acero ($7,25 millones).
  • Productos farmacéuticos ($3,99 millones).
  • Máquinas, aparatos y material eléctrico, de grabación o imagen ($3,90 millones).
  • Papel, cartón y sus manufacturas ($2,04 millones).

Por su parte, los bienes de origen venezolano que lideraron las exportaciones a Colombia durante los primeros meses del año fueron:

  • Abonos ($15,95 millones).
  • Combustibles y aceites minerales y sus productos ($3,13 millones).
  • Productos químicos orgánicos ($2,81 millones).
  • Fundición, hierro y acero ($2,66 millones).
  • Aluminio y sus manufacturas ($1,79 millones).

*Lea también: Intercambio comercial binacional en Táchira aún no supera al de Paraguachón

Post Views: 3.220
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacomercio binacionalExportacionesImportaciones


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden «respaldo firme y urgente» a Petro
      mayo 22, 2025
    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa y que se cumpla el debido proceso
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas

También te puede interesar

Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
mayo 5, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
abril 20, 2025
Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
abril 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado...
      mayo 23, 2025
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo...
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda