• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Intercambio comercial entre Venezuela y Colombia aumentó 76% este trimestre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Intercambio comercial entre Venezuela y Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | mayo 26, 2023

El cese de las restricciones por la pandemia de covid-19 y especialmente la reapertura de la frontera entre Venezuela y Colombia potenció el comercio binacional frente al año pasado


El balance comercial entre Venezuela y Colombia mejoró sustancialmente este primer trimestre de 2023, logrando un incremento de 76% de intercambio frente al mismo período de 2022.

Un informe de la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol) indica que, entre enero y marzo de 2023, se efectuó un intercambio de $187 millones entre los bienes importados y exportados entre Venezuela y Colombia por vías formales, contrastando con los $106 millones intercambiados en los tres primeros meses del año anterior.

El grueso del intercambio fue protagonizado por Colombia, puesto que $145 millones, un 77,5% del monto total del balance comercial, correspondió a bienes enviados de Colombia a Venezuela. Un $42,2 millones, el 22,5% restante, correspondió a productos de Venezuela exportados a Colombia.

Pese a que Colombia lideró en cuanto al valor de sus exportaciones, Venezuela tuvo un mayor crecimiento frente al año pasado, puesto que aumentó de $16,9 millones a $42,2 millones, teniendo un incremento de 150% frente a su actividad en el primer trimestre de 2022. Colombia, en comparación, mejoró un 63%.

Las razones de este crecimiento en el comercio binacional responde a varios factores, entre los cuales tiene peso el cese de las restricciones por covid-19 que aún pesaban tímidamente en el primer trimestre de 2022.

*Lea también: Dólar paralelo cerró en Bs 28,21 este #26May y amplía brecha con el BCV

Sin embargo, el motivo principal es la reactivación de las relaciones comerciales y la reapertura del paso fronterizo principal entre ambos países por primera vez desde 2015 y la formalización del comercio fronterizo.

El informe de Cavecol detalla también los rubros que dominaron esta balanza, tanto en materia de importaciones de productos colombianos como de exportaciones de bienes venezolanos.

Los principales productos de origen colombiano importados por Venezuela en este trimestre fueron:

  • Azúcares y artículos confitería ($14,94 millones).
  • Materias plásticas y manufacturas ($13,94 millones).
  • Combustibles y aceites minerales y sus productos ($7,31 millones).
  • Fundición, hierro y acero ($7,25 millones).
  • Productos farmacéuticos ($3,99 millones).
  • Máquinas, aparatos y material eléctrico, de grabación o imagen ($3,90 millones).
  • Papel, cartón y sus manufacturas ($2,04 millones).

Por su parte, los bienes de origen venezolano que lideraron las exportaciones a Colombia durante los primeros meses del año fueron:

  • Abonos ($15,95 millones).
  • Combustibles y aceites minerales y sus productos ($3,13 millones).
  • Productos químicos orgánicos ($2,81 millones).
  • Fundición, hierro y acero ($2,66 millones).
  • Aluminio y sus manufacturas ($1,79 millones).

*Lea también: Intercambio comercial binacional en Táchira aún no supera al de Paraguachón

Post Views: 3.444
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacomercio binacionalExportacionesImportaciones


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia "por conducta proimperialista"
    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • Madre de Javier Cisneros exige información de su paradero y denuncia acecho
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a "invasión militar"

También te puede interesar

Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025
    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Madre de Javier Cisneros exige información de su paradero...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda