• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Interinato de Guaidó ve cambios positivos en Venezuela bajo administración Biden



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Vecchio Biden
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | enero 24, 2021

La primera acción que el gobierno interino de Venezuela espera de la administración Biden es que Nicolás Maduro sea considerado como «un dictador y condene la violación a los derechos humanos» que padece el país suramericano

Texto: Nathaly Salas Guaithero


Mientras varios temas polarizan el contexto político actual estadounidense, existe un punto en común en el que tanto demócratas como republicanos coinciden: Venezuela.

La crisis humanitaria, política y económica que atraviesa el país suramericano bajo el gobierno en disputa de Nicolás Maduro tiene que encontrar una salida y la única a la vista para ambas fuerzas políticas  es que los venezolanos puedan tener unas elecciones presidenciales libres y democráticas en Venezuela.

Entonces, ¿cuál será el camino a seguir por la administración en Estados Unidos para logar una salida? La Voz de América conversó con el embajador encargado de Venezuela en Washington, Carlos Vecchio, asignado por el presidente interino Juan Guaidó, quien adelanta algunas respuestas a esta interrogante.

VOA: ¿Cuáles son las expectativas del gobierno interino con la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca?

Vecchio: A ver, nosotros desde que asumimos esta posesión en el año 2019, parte de nuestra estrategia fue mantener un apoyo bipartidista a la causa de Venezuela… era lo que le conviene al país. Entonces yo te diría, que lo resumiría en cuatro aspectos.

El primer punto [es que esta administración] considere que Nicolás Maduro es un dictador y condene la violación a los derechos humanos.

Segundo punto, la solución de Venezuela pasa por una transición a la democracia para que nos lleve luego a elecciones presidenciales.

El tercer aspecto, la necesidad de contar con ayuda humanitaria para darle apoyo a los venezolanos. Y el último punto que es de consenso, y que fue un compromiso de el presidente [Joe] Biden durante su campaña, es el TPS (Estatus de Protección Temporal) para los venezolanos.

VOA: Embajador, usted fue uno de los invitados de honor a la toma de posesión del presidente Biden. ¿Han tenido ustedes acercamiento con el equipo de trabajo del presidente? ¿Y cuáles querría usted que fueran las primeras acciones a tomar por esta administración con respecto a Venezuela?

Vecchio: Bueno, yo creo indudablemente que la administración Biden, llega con otros problemas urgentes, diría yo. Yo creo que la administración Biden va a tener más prioridades que tienen que ver, primero con la detención de la pandemia. Tenemos que entender en el mundo en el que estamos hoy… Y, el proceso de recuperación económica de Estados Unidos. Entonces en ese marco tenemos que actuar nosotros.

«Creo indudablemente que la administración Biden, llega con otros problemas urgentes, diría yo»
Carlos Vecchio, embajador encargado de Venezuela en EEUU

VOA: El representante demócrata en Gregory Meeks, quien ahora preside la Comisión de Asuntos Externos de la Cámara de Representantes, ha dicho que intentará tener una relación de diálogo y diplomacia con Nicolás Maduro, aparte que consideró, en una entrevista dada la Voz de América, que la oposición venezolana está fracturada. ¿Cómo ve usted esto?

Vecchio: No, yo creo que… a ver. El congresista Meeks, creo que llega con una posición muy importante. Si bien el bipartidismo es clave mantenerlo, yo creo que es mucho más importante mantener una sola voz de desde la nueva administración, conjuntamente con el Congreso.

Yo creo que la actual administración sabe muy bien de qué estamos hablando, porque estuvieron en el poder hace cuatro años. Hoy, después de cuatro años, tú tienes a un Maduro, que si bien está en el poder, está profundamente golpeado desde 2019.

Hoy tenemos, cuatro años después, un Maduro más ilegítimo y que una nueva administración, más bien lo que va a buscar es una solución efectiva y no dejar el problema mucho peor cuatro años después.

VOA: ¿Cuál sería el mensaje que usted le daría, no solamente a la nueva administración, sino también a la comunidad venezolana, que también se vio bastante polarizada en las elecciones, unos por el lado del presidente Donald Trump y otros por el lado del presidente Joe Biden?

Vecchio: Que no podemos perder el objetivo. Que el objetivo es lograr una transición en Venezuela lo más pronto posible y que nos lleve a unas elecciones presidenciales. Todo el esfuerzo tiene que estar colocado allí.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos VecchioEEUUJoe BidenNicolás MaduroVOA


  • Noticias relacionadas

    • Nada más en 2020, Maduro acusó tres tramas conspirativas desde Colombia
      marzo 6, 2021
    • Human Rights Watch denuncia que venezolanos que esperan asilo estadounidense fueron extorsionados
      marzo 6, 2021
    • Maduro y Cilia Flores reciben primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V
      marzo 6, 2021
    • Venezolanos pasan «las de Caín» en la frontera entre México y EEUU, según informe de ONG
      marzo 5, 2021
    • Como si le sobrara, Maduro regala $200.000 a Granada para vacunas contra covid-19
      marzo 5, 2021

  • Noticias recientes

    • Luisa Kislinger: Que las mujeres seamos echadas pa’lante ha sido una trampa que nos pone cada vez más cargas
    • Sin ser consultados, profesores universitarios recibirán su pago a través de la plataforma Patria
    • Bolivia retorna a las urnas electorales para elegir nuevas autoridades
    • Desde 2019, el sistema eléctrico "no ve luz" por fallas constantes
    • Cuando los brujos gobiernan, por Paulina Gamus

También te puede interesar

Obispos en EEUU piden no usar vacuna de Johnson & Johnson por «riesgo moral»
marzo 5, 2021
Leopoldo López: El que exprese simpatía por Maduro, es como Maduro y él es un criminal
marzo 5, 2021
EEUU entregará “Premio Internacional Mujer de Coraje” a Ana Rosario Contreras
marzo 5, 2021
Maduro activa ejercicios del «Escudo Bolivariano» para conmemorar a Chávez
marzo 5, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 20 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sin ser consultados, profesores universitarios recibirán su pago a través de la plataforma Patria
      marzo 7, 2021
    • Bolivia retorna a las urnas electorales para elegir nuevas autoridades
      marzo 7, 2021
    • Desde 2019, el sistema eléctrico "no ve luz" por fallas constantes
      marzo 7, 2021

  • A Fondo

    • Luisa Kislinger: Que las mujeres seamos echadas pa’lante ha sido una trampa que nos pone cada vez más cargas
      marzo 7, 2021
    • Nada más en 2020, Maduro acusó tres tramas conspirativas desde Colombia
      marzo 6, 2021
    • Las maromas que aplican comerciantes a falta de vuelto en efectivo
      marzo 6, 2021

  • Opinión

    • Cuando los brujos gobiernan, por Paulina Gamus
      marzo 7, 2021
    • El votómetro, por Fernando Rodríguez
      marzo 7, 2021
    • Reglas de diamante, por Américo Martín
      marzo 7, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda