• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Interpol intercepta $130 millones en su lucha contra la delincuencia digital



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | noviembre 24, 2022

Estas investigaciones también permitieron identificar nuevas tendencias del crimen en internet, como nuevas prácticas para usurpar la identidad o de estafas sentimentales o sexuales

RFI | AFP


La red internacional de policía Interpol detuvo a cerca de 1.000 personas e interceptó 130 millones de dólares en una vasta operación contra la delincuencia en internet, anunció este jueves este organismo internacional.

En la operación, bautizada Haechi III, se detuvo a numerosos sospechosos vinculados a casos de ciberdelincuencia, como estafas, suplantaciones de identidad, inversiones fraudulentas o engaños a través del correo electrónico, indicó en un comunicado Interpol, cuya sede se encuentra en Lyon (Francia).

Entre el 28 de junio y el 23 de noviembre, se arrestaron a 975 personas y se bloquearon cerca de 2.800 cuentas y activos virtuales vinculados a prácticas delictivas.

Estas investigaciones también permitieron identificar nuevas tendencias del crimen en internet, como nuevas prácticas para usurpar la identidad o de estafas sentimentales o sexuales.

Los investigadores también detectaron un aumento significativo de los fraudes a través de aplicaciones de mensajería que piden pagos a través de criptomonedas.

Lea también: Tecnología para mafiosos, por Javier Ignacio Mayorca

La Interpol sospecha que en uno de estos casos dos coreanos, detenidos en Grecia e Italia, estafaron 28 millones de euros (29,14 millones de dólares) a unas 2.000 personas.

Agentes austríacos e indios también identificaron a un grupo de ciberdelincuentes que se hacía pasar por agentes de Interpol y convencía a personas estafadas para que les enviara dinero a través de criptomonedas, tarjetas regalo o transferencias bancarias.

Post Views: 2.551
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CiberdelincuenciaDelincuencia digitalHaechi IIIInterpol


  • Noticias relacionadas

    • Interpol sobre solicitud contra González Urrutia: No aceptamos demandas políticas
      noviembre 8, 2024
    • Fiscalía pide alerta roja en Interpol contra González Urrutia acusándolo de 10 delitos
      noviembre 7, 2024
    • Más de 2.500 detenidos en operación global de Interpol contra trata de personas
      noviembre 7, 2024
    • Orden de captura a Maduro: ¿Qué significa y cuáles son sus implicaciones?
      septiembre 28, 2024
    • Justicia argentina ordena detención y alerta roja de la Interpol contra Nicolás Maduro
      septiembre 25, 2024

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos acreditados para el #25May
    • Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela

También te puede interesar

Fiscalía venezolana solicitó alerta roja de la Interpol contra el presidente de Argentina
septiembre 24, 2024
Detienen en Guárico a diputado suspendido Octavio Orta con un arma de fuego en su poder
julio 19, 2024
Ciberdelincuencia: cómo luchar contra el fraude cibernético, por Latinoamérica 21
mayo 21, 2024
Fiscalía solicitó a Interpol girar orden de captura contra exfuncionaria Emily Pacheco
enero 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán...
      mayo 21, 2025
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda