• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Intimidación y censura fueron las principales agresiones contra medios en noviembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ipys medios bloqueados internet VE Sin Filtro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 5, 2023

Espacio Público identificó como principales responsables de estas vulneraciones contra medios de comunicación a funcionarios públicos (30%), cuerpos de seguridad (23%) e instituciones del Estado (23%)


La organización Espacio Público informó que durante el mes de noviembre se registraron con frecuencia hechos de intimidación y censura, principalmente contra medios de comunicación y periodistas por parte de actores estatales.

Según una publicación de la oenegé, durante noviembre se registraron 16 vulneraciones a la libertad de expresión, cinco de ellas traducidas en hechos de intimidación, cuatro en censura, así como amenazas, hostigamiento verbal y restricciones administrativas.

Los medios de comunicación y periodistas fueron las víctimas más frecuentes de estas violaciones, y la mitad de los casos registrados ocurrieron en Internet.

Espacio Público identificó como principales responsables de estas vulneraciones a funcionarios públicos (30%), cuerpos de seguridad (23%) e instituciones del Estado (23%).

Un ejemplo de ello se registró el pasado 2 de noviembre cuando funcionarios de seguridad y directivos del Hospital Dr. Manuel Núñez Tovar de Maturín, estado Monagas impidieron que los periodistas Lisbeth Martínez, de La Verdad de Monagas; Jefferson Civira, de La Prensa de Monagas, La Patilla y Qué Pasa en Venezuela; y José Ignacio Piñango, de Radio Fe y Alegría, cubrieran una protesta en ese centro de salud.

En el estado Trujillo, el gobernador oficialista Gerardo Márquez hostigó verbalmente y amenazó al periodista y director del medio regional Palpitar Trujillano, Andrés Briceño Sulbarán, por publicar una nota sobre la caída de una estructura navideña en la avenida Bolívar de la ciudad de Valera.

Mientras que en el estado Cojedes la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó el cierre de la emisora Class 98.7 FM presuntamente tras órdenes de funcionarios del gobierno nacional, bajo el argumento de «extinción de la concesión de radiodifusión».

También se registraron ataques informáticos que ocasionaron la caída de los portales informativos de El Carabobeño, La Gran Aldea y Oriente 24 luego de publicar informaciones relacionadas a funcionarios públicos.

Post Views: 1.978
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Espacio PúblicoHostigamientoMedios de comunicación


  • Noticias relacionadas

    • Espacio Público reporta 18 violaciones a la libertad de expresión en julio
      agosto 6, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
      julio 8, 2025
    • Andreina Baduel denuncia que hostigamiento contra su familia se ha intensificado
      junio 25, 2025
    • Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
      junio 6, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
      mayo 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre en Caracas
mayo 9, 2025
Andreina Baduel denuncia asedio de cuerpos policiales tras protesta por presos políticos
mayo 8, 2025
En el primer cuatrimestre de 2025 se registran 108 violaciones a la libertad de expresión
mayo 3, 2025
IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
mayo 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda