• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inundación de aguas negras pone en riesgo estabilidad de edificios de Parque Central



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inundado Parque Central
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 20, 2021

El colapso de los equipos que recogen las aguas de las aguas negras y pluviales es la causa de la inundación del sótano tres de Parque Central, que ya ha provocado la pérdida de 17 locales comerciales y mantiene sumergidos varios sótanos del estacionamiento

Autor: Yira Yoyotte


Desde hace aproximadamente dos semanas, el sótano 3 del conjunto residencial Parque Central, ubicado en el centro de Caracas, se encuentra inundado de aguas negras, y a pesar de que la situación pone en peligro la vida de miles de familias que viven en el lugar, ningún organismo del Estado se ha ofrecido a solucionar el grave problema.

Propietarios y comerciantes de este importante complejo urbanístico, preocupados por la insalubridad y el abandono en el cual se encuentra el lugar, informaron que el sistema freático del mencionado complejo urbanístico no está funcionando y es por ello que se ha producido esta peligrosa contingencia.

“Las bombas del sistema freático de Parque Central, que recogen las aguas negras que provienen de las quebradas de San Bernardino, incluyendo la quebrada Catuche, y las depositan en el río Guaire, no están funcionando, se dañaron desde hace mucho tiempo, esa es la razón por la cual se ha producido esta inundación”, explicó un técnico en aire acondicionado que ya perdió su local comercial.

-¿Cuántos locales comerciales ya se han perdido?

“En solo dos días se han perdido 17 locales comerciales, entre ellos, un taller mecánico, uno de plomería y la oficina de un ingeniero que trabaja para el gobierno”, indicó un vecino, que prefirió no ser identificado.

-¿Creen que las bases y los pilotes de estos edificios están en peligro?

“La inundación ya tiene casi un metro de profundidad, ya socavó el piso de los locales que están ubicados en el sótano tres y está destruyendo las paredes del lugar, eso mismo debe estar sucediendo con los pilotes y las bases de concreto de los edificios”, señaló, en un intento de dar a comprender la gravedad de la situación.

Inundado sótano de Parque Central

Inundados sótanos de Parque Central / Foto Yira Yoyote

Este sábado 19 de junio se pudo observar gran cantidad de aguas negras y blancas, así como montones de basura y carros inundados en el sótano tres de los edificios San Martín, Mohedano y El Tejar de Parque Central.

Los vecinos aseguraron que las autoridades de Corpocapital, a pesar de tener la responsabilidad de hacer mantenimiento en el lugar, no han hecho acto de presencia ni han atendido el llamado urgente de los vecinos.

Cabe destacar que las aguas negras ya están llegando al sótano dos de varios edificios.

Descuido bicentenario

A la luz de la conmemoración de los 200 años de la Batalla de Carabobo diversos entes públicos, entre ellos, la Alcaldía de Caracas, anunció la recuperación, embellecimiento y modernización de varios lugares emblemáticos de la ciudad capital.

Curiosamente, y a pesar de ser uno de los lugares íconos de la ciudad, Parque Central no fue incluido en el programa.

Carmen Villamizar, propietaria de un apartamento en el edificio El Tejar, indicó que resulta contradictorio decretar una “Caracas bella” cuando una de las edificaciones más importantes de la ciudad capital está en ruinas y a merced del vandalismo.

“Los vecinos de Parque Central no tenemos razones para celebrar ningún bicentenario. Las escaleras de emergencia están destruidas, los ascensores chinos funcionan a medias, la basura y los malos olores son el orden del día y las mezzaninas y penthouse están invadidos”, precisó Villamizar.

Un poco de historia

En el libro titulado “Parque Central, su voz y su rostro”, del autor Edmundo Vivas, se lee lo siguiente: “Llevó muchos años, varias generaciones, y un día, a principios de los años sesenta del Siglo XX, se habilitó para construir la más importante urbanización no solo de Venezuela sino de toda América Latina”.

El conjunto residencial Parque Central, es un desarrollo habitacional, comercial, cultural, recreacional y financiero ejecutado por el Centro Simón Bolívar (CSB) en el año 1969.

En su momento fue considerado el desarrollo urbano más importante de América Latina. De esos signos de modernidad solo quedan los recuerdos.

Parque Central es un urbanismo conformado por dos zonas: la zona 1 donde se encuentra ubicada la Torre Este y los edificios El Tejar, Mohedano, San Martín y Anauco.

Lea también:  20% de los venezolanos quema la basura por falta de aseo urbano

También en esta zona está ubicada la Iglesia San Ignacio de Loyola, el Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón y las caminarías que conducen hacia el hotel Alba Caracas y el Teatro Teresa Carreño.

Inundados sótanos de Parque Central

Inundados sótanos de Parque Central / Foto Yira Yoyote

En la zona 2 está ubicada la Torre Oeste y los edificios Tacagua, Caroata, Catuche, Tajamar, el Museo de los Niños, el Museo del Teclado, el Museo Audiovisual y la antigua Academia de Natación “Hermanos Capriles”.

En la actualidad todo es ruina, desolación e inseguridad.

Post Views: 3.542
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aguas negrasAlcaldía de CaracasComunidad TCinundacionesParque Central


  • Noticias relacionadas

    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025
    • Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña de azúcar están afectadas por lluvias
      agosto 17, 2025
    • Río Orinoco supera la alerta roja en Delta Amacuro y deja 70 comunidades inundadas
      agosto 16, 2025
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
      julio 7, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara

También te puede interesar

Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
mayo 18, 2025
Dueño de Cardenales del Éxito niega que tocarán en evento en Miraflores del #31Dic
diciembre 29, 2024
Instalan «botones de pánico» en varios puntos del municipio Libertador de Caracas
diciembre 26, 2024
Protección Civil atiende emergencia por inundaciones en Barquisimeto
noviembre 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales:...
      agosto 21, 2025
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda