• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inundación de Cumanacoa causó la pérdida de 400 hectáreas sembradas caña de azúcar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | julio 8, 2024

El tesorero de la Asociación de Cañicultores de Montes, Aulio Pérez, dijo que de acuerdo a la primera inspección, unos 70 productores habrían resultado con pérdidas totales, pero apenas están comenzando el conteo, porque hay zonas donde no han podido llegar

Texto: Yumelys Díaz / La Nación


Unas 400 hectáreas sembradas de caña de azúcar, que básicamente sería destinada a la actividad de los trapiches, se perdieron de forma total.

Así lo confirmó el tesorero de la Asociación de Cañicultores de Montes, Aulio Pérez, quien confirmó que esto aumenta las ya graves pérdidas del sector, afectado por deudas y la falta de opciones para arrimar las cosechas, ante la paralización del central Cumanacoa.

Precisó que está muy afectada la zona del Turimiquire, donde estaban los cultivos. «Nosotros, que veníamos padeciendo una crisis económica, ahora terminamos de perder toda la cosecha, toda la caña que cortábamos con esta inundación».

Adelantó que fueron incluidos en la reunión que se realizó con entes como el Banco de Venezuela, el ministerio de Comercio y la gobernación del estado Sucre, entre otros, y les ofrecieron créditos sin intereses para ayudar a la recuperación del sector.

«Quedaron de incluirnos a nosotros en el plan de recuperación del comercio y la agricultura, con financiamiento». Agregó que de acuerdo a la primera inspección, unos 70 productores habrían resultado con pérdidas totales, pero apenas están comenzando el conteo, porque hay zonas donde no han podido llegar.

*Lea también: Daniel Ceballos: Ejecutivo subestimó la magnitud de lo ocurrido en Cumanacoa

Post Views: 2.009
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asociación de Cañicultores de MontesCaña de azúcarCumanacoa


  • Noticias relacionadas

    • Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña de azúcar están afectadas por lluvias
      agosto 17, 2025
    • Turquía invertirá $158 millones para reactivar tres centrales azucareros en Venezuela
      abril 27, 2025
    • Estiman producción de 3,8 millones de toneladas de caña de azúcar para 2024-2025
      octubre 29, 2024
    • Fesoca pide mantener exoneración del ISLR a productores de caña en zafra 2024-2025
      septiembre 24, 2024
    • Cruz Roja y Banesco instalaron tanques de agua que benefician a 500 familias en Cumanacoa
      septiembre 12, 2024

  • Noticias recientes

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Bertucci llevó materiales de construcción para ayudar a damnificados de Cumanacoa
julio 22, 2024
Monseñor González de Zárate asegura que no fue agredido por la GN en iglesia de Cumanacoa
julio 17, 2024
Más de 31.000 damnificados dejó el huracán Beryl en Sucre, afirma gobernador
julio 16, 2024
Ecarri: La corrupción es lo que mantiene destrozada a Cumanacoa
julio 13, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda