• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inundación de errores, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | diciembre 8, 2010

El desastre causado por las lluvias no es sólo producto de fuerzas naturales. Es cierto que no era posible prever la excesiva pluviosidad que ha castigado al país en las últimas semanas, pero sí era dable esperar por parte del gobierno un manejo eficiente de las consecuencias de la acción de las aguas. Reclamar la eficiencia y apuntar los errores cometidos no es aprovechamiento oportunista de la situación para una crítica gratuita o injusta del gobierno. Todo lo contrario. Sería irresponsable no poner de bulto las consecuencias de toda una concepción de gobierno que ha fracasado rotundamente en el manejo de desastres naturales.

Ha fracasado la concepción centralista y centralizadora del Estado. El desmantelamiento de la descentralización y desconcentración del Estado, adelantada por el chacumbelato, ha reducido enormemente la capacidad de acción de gobernaciones y alcaldías para hacer frente a emergencias de este tipo. Ha fracasado la idea de que sólo desde el poder central es posible atender las contingencias que puedan vivir las regiones.

A esa concepción que pretende concentrar la respuesta del Estado en el poder central, se une la politiquería miserable de Chacumbele, que visita Vargas y monta en su jeep al gobernador García Carneiro, pero va a Miranda y es incapaz de llamar al gobernador Capriles Radonski. Al cuadro de la ineficiencia del centralismo debe añadirse la mezquindad que caracteriza a Chacumbele, quien en el altar de sus odios es capaz de sacrificar no sólo la cooperación sino hasta la mínima forma de articulación entre el gobierno central y el regional que sería el encuentro con el gobernador de un estado como Miranda, particularmente afectado por la desgracia.

Ha fracasado la planificación y la previsión a que está obligado el Estado ­en un país que cada año sufre distintos tipos de tragedias naturales­, de construir y mantener refugios dotados de todas las comodidades para atender posibles damnificados. En doce años no se ha construido ni uno solo. Los refugios existentes, surgidos de la improvisación en 1999, cuando lo de Vargas, son hoy una vergüenza nacional. Como ejemplo de la imprevisión basta recordar que el refugio construido en Caucagua, en pleno corazón de Barlovento, por la administración de Enrique Mendoza, que hasta con un helipuerto contaba, y que hoy sería utilísimo, fue desmantelado para instalar un Pudreval. La toma forzada de hoteles, plena de demagogia e improvisación, esconde la irresponsabilidad e imprevisión de doce años en la construcción de refugios.

Ha fracasado la edificación de viviendas para las clases populares. Miles de familias que habrían podido ser dotadas de viviendas no lo han sido y seguramente muchas de ellas son hoy damnificadas. Se abortó la gran solución estructural a la vulnerabilidad de los barrios que fue el programa de Rehabilitación que habría podido adelantar el equipo de Josefina Baldó si Chacumbele, sin razones que lo justificaran, no la hubiera destituido apenas tres meses después de haberla designado para el cargo.

De modo que esto no es sólo lluvia sino también incompetencia, errores de concepción y sectarismo. A la Naturaleza le debemos una parte, pero a Chacumbele hay que pasarle también factura.

Post Views: 3.741
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DamnificadoseditorialLluviasTeodoro PetkoffVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos para un nuevo tiempo de libertad
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo"
    • Papa León pide a los nuevos santos que intercedan por Ucrania "y otros lugares de guerra"
    • Santos para Venezuela: canonizados José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

También te puede interesar

Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra «narcolanchas», según informe
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo...
      octubre 19, 2025
    • Machado y González ante canonización: Estamos listos...
      octubre 19, 2025
    • Nicolás Maduro: "Se ha logrado que se reconozca la fuerza...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda