• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inundación de errores, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | diciembre 8, 2010

El desastre causado por las lluvias no es sólo producto de fuerzas naturales. Es cierto que no era posible prever la excesiva pluviosidad que ha castigado al país en las últimas semanas, pero sí era dable esperar por parte del gobierno un manejo eficiente de las consecuencias de la acción de las aguas. Reclamar la eficiencia y apuntar los errores cometidos no es aprovechamiento oportunista de la situación para una crítica gratuita o injusta del gobierno. Todo lo contrario. Sería irresponsable no poner de bulto las consecuencias de toda una concepción de gobierno que ha fracasado rotundamente en el manejo de desastres naturales.

Ha fracasado la concepción centralista y centralizadora del Estado. El desmantelamiento de la descentralización y desconcentración del Estado, adelantada por el chacumbelato, ha reducido enormemente la capacidad de acción de gobernaciones y alcaldías para hacer frente a emergencias de este tipo. Ha fracasado la idea de que sólo desde el poder central es posible atender las contingencias que puedan vivir las regiones.

A esa concepción que pretende concentrar la respuesta del Estado en el poder central, se une la politiquería miserable de Chacumbele, que visita Vargas y monta en su jeep al gobernador García Carneiro, pero va a Miranda y es incapaz de llamar al gobernador Capriles Radonski. Al cuadro de la ineficiencia del centralismo debe añadirse la mezquindad que caracteriza a Chacumbele, quien en el altar de sus odios es capaz de sacrificar no sólo la cooperación sino hasta la mínima forma de articulación entre el gobierno central y el regional que sería el encuentro con el gobernador de un estado como Miranda, particularmente afectado por la desgracia.

Ha fracasado la planificación y la previsión a que está obligado el Estado ­en un país que cada año sufre distintos tipos de tragedias naturales­, de construir y mantener refugios dotados de todas las comodidades para atender posibles damnificados. En doce años no se ha construido ni uno solo. Los refugios existentes, surgidos de la improvisación en 1999, cuando lo de Vargas, son hoy una vergüenza nacional. Como ejemplo de la imprevisión basta recordar que el refugio construido en Caucagua, en pleno corazón de Barlovento, por la administración de Enrique Mendoza, que hasta con un helipuerto contaba, y que hoy sería utilísimo, fue desmantelado para instalar un Pudreval. La toma forzada de hoteles, plena de demagogia e improvisación, esconde la irresponsabilidad e imprevisión de doce años en la construcción de refugios.

Ha fracasado la edificación de viviendas para las clases populares. Miles de familias que habrían podido ser dotadas de viviendas no lo han sido y seguramente muchas de ellas son hoy damnificadas. Se abortó la gran solución estructural a la vulnerabilidad de los barrios que fue el programa de Rehabilitación que habría podido adelantar el equipo de Josefina Baldó si Chacumbele, sin razones que lo justificaran, no la hubiera destituido apenas tres meses después de haberla designado para el cargo.

De modo que esto no es sólo lluvia sino también incompetencia, errores de concepción y sectarismo. A la Naturaleza le debemos una parte, pero a Chacumbele hay que pasarle también factura.

Post Views: 3.606
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DamnificadoseditorialLluviasTeodoro PetkoffVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados

También te puede interesar

Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos en Camaguán, estado Guárico
julio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda