• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Inundaciones y falta de gasolina ponen en riesgo producción de plátano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cultivo-de-plátano-zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | julio 6, 2021

De acuerdo a la presidenta de Fumplaven, Betty Pineda, la producción de plátano se ha enfrentado a una variedad de dificultades, como, por ejemplo, la poca asistencia o el cambio climático con fuertes precipitaciones en los últimos meses


Alrededor de un 40% de la producción de plátanos en la Zona Sur del Lago de Maracaibo, que integran  los estados Zulia, Mérida y Táchira, que aporta más del 60% del consumo del rubro a nivel nacional, se encuentra afectada por las inundaciones y la falta de combustible.

La información fue dada a conocer por Betty Pineda, presidenta de la Fundación para el mejoramiento del Plátano en Venezuela (Fumplaven), quien señala que ese porcentaje, alrededor del 23% es perjudicado por fenómenos naturales y un 17% por fincas no asistidas, debido a la falta de combustible o situación pandemia.

*Lea también: Keiko Fujimori rechaza nueva investigación mientras se resuelven resultados electorales

La dirigente gremial, comentó que manejan unas 35 mil hectáreas, de las cuales un 40% es el que medianamente produce y un 20% que son las que dan la batalla en producción.

Señala que el desarrollo del rubro se ha enfrentado a una variedad de dificultades que han afectado la producción, como lo es la poca asistencia o el cambio climático con fuertes precipitaciones en los últimos meses. Asimismo indicó que las fuertes lluvias han tumbado los muros de contención en orillas de ríos como el Chama, Mucujepe, Capazón acabando con muchas hectáreas de plátano.

Denunció asimismo, que las invasiones es otra de las dificultades que enfrentan los productores, lo que ha afectado gravemente los cultivos.

Sin el plátano en la mesa

Pineda, al comentar la situación que viven los productores de plátanos con el suministro del combustible, afirmó que han hecho varios pronunciamientos, porque los dueños de fincas no pueden  asistir a las unidades y tienen que aplazar las visitas hasta por 15 días, pero, continúan sin  recibir respuestas, mientras la problemática se agudiza.

Por otra parte, destaca que los insumos se hacen inalcanzables, tanto por la poca producción como por los escasos ingresos, lo que les produce un total desbalance en sus actividades.

Admite que aunque se han hecho gestiones desde la directiva, para que los productores puedan adquirir algo de combustible, resulta insuficiente para cumplir con las necesidades, no solo de traslado sino de maquinaria como las bombas de achique, aseguró en Fedecámaras Radio.

Con información de El Impulso

Post Views: 2.520
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MéridaProducción de PlatanoTáchiraZulia


  • Noticias relacionadas

    • Tachirenses reportan fallas eléctricas durante tres días
      noviembre 3, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación al odio y terrorismo
      octubre 23, 2025
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana entre los estados Mérida y Trujillo
      octubre 20, 2025
    • Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta
      septiembre 23, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024

También te puede interesar

Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
septiembre 11, 2025
Productores de Timotes piden reparación de vías agrícolas en Mérida afectadas por lluvias
septiembre 2, 2025
Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
septiembre 1, 2025
AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda