Invaden instalaciones de la parroquia Nuestra Señora del Carmen en Mérida

Un grupo de personas llegó a las instalaciones de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Ejido de la Arquidiócesis de Mérida con la intención de tomar control del lugar
En horas de la tarde un grupo de personas identificadas con el gobierno llegaron a las instalaciones de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Ejido de la Arquidiócesis de Mérida de manera violenta, tumbando puertas y rompiendo los candados con la intención de tomar control del lugar.
En el lugar estuvo presente el Padre José Juan Flores, Párroco del lugar, quien consultó la identidad del grupo y obtuvo como respuesta que eran de un Consejo Comunal enviado por el alcalde de Ejido, Simón Pablo Figueroa.
El Consejo Comunal de Montalban en Ejido, se ofendió cuando el Párroco puso orden y no permitió el uso de la cancha de la casa cural después de las 7 pm, pues allí se observan conductas impropias. Hoy a la brava decidieron tomar por la fuerza esas instalaciones y amenazar al cura
— Euro Lobo (@eurolobo) 28 de mayo de 2018
En entrevista para TalCual, Monseñor Luis Enrique Rojas Ruiz, Obispo Auxiliar de Mérida, rechazó lo ocurrido en las instalaciones parroquiales de la Arquidiócesis de Mérida, donde este grupo de personas logró apropiarse del lugar tras irrumpir de forma violenta.
Monseñor Luis Enrique Rojas Ruiz, denunció que las personas lograron apropiarse del lugar cambiando los candados de las instalaciones, que cuentan con una cancha deportiva y salones que se utilizan para la catequesis y reuniones, que recordó, son propiedad privada de la Arquidiócesis de Mérida.
*Lea también: Fedenaga denuncia ola de robos a fincas por invasiones en varios estados
Informó que dieron parte a la gobernación del estado Mérida, quienes se comprometieron con asistir al lugar para comprobar la situación. En este sentido indicó que el grupo de abogados de la Arquidiócesis de Mérida asistirá a las instalaciones parroquiales este 29 de mayo para buscar una solución.
Este hecho sucede en medio de invasiones en varios estados del país, donde grupos de personas buscan inmuebles desocupados para habitarlos junto a sus familias. Recientemente las amenazas de invasiones han cobrado fuerza por el alto número de personas que han emigrado y dejan sus inmuebles deshabitados.