• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Inventario sobre la censura en Venezuela en dos décadas de chavismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FOTO.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 27, 2019

El texto recoge casos emblemáticos de censura en Venezuela a lo largo de las dos primeras décadas del chavismo, tiempo en el que Hugo Chávez asumió la presidencia


El historiador Tomás Straka lo definió como una suerte de «inventario» que ayuda a hacer un balance «de cómo han sido las cosas en Venezuela». De esa forma, presentó el libro «20 años de censura en Venezuela (1999-2018)» escrito por el periodista e investigador universitario Andrés Cañizález.

Straka y Cañizález estuvieron este 26 de noviembre en la Feria del Libro de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), en Caracas, en el lanzamiento del libro editado por Alfa.

«Leer el libro es abrumador. Para quienes hemos seguido de cerca este proceso político hemos estado en una suerte de vorágine de acontecimientos en estos 20 años. Han sido tantas cosas que, a veces, eso nos impide recordar cada uno de los principales acontecimientos. Los árboles no nos permiten ver el bosque», sostuvo Straka al resaltar aspectos del libro.

El texto recoge casos emblemáticos de censura en Venezuela a lo largo de las dos primeras décadas del chavismo, tiempo en el que Hugo Chávez asumió la presidencia. La tesis del autor es que la censura es intrínseca al chavismo, tal como sucede con cualquier régimen que intenta perpetuarse en el poder.

«Este libro que es una especie de gran crónica de la censura en Venezuela bajo el chavismo. El texto nos permite tener un claro y documentado panorama del problema», recalcó Straka.

Cañizález, por su parte, resaltó su interés en dejar documentada la historia reciente de Venezuela y sensibilizar a la sociedad. «La censura no es un problema solo de periodistas o editores, la sociedad también está involucrada porque deja de saber o de acceder a información: es la gran perdedora», aseveró.

El libro incluye una «cronología mínima» de la censura en Venezuela que se inicia el mismo 2 de febrero de 1999, ya que ese día Chávez, de forma inédita, ofreció una serie de cadenas nacionales de radio y televisión que en su conjunto superaron las ocho horas de transmisión. La cronología de ese período concluye el 28 de enero de 2019 cuando dejó de transmitirse, por presiones oficiales, el emblemático programa radial de César Miguel Rondón.

Post Views: 1.676
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés CañizalesCensuraCésar Miguel RondónHugo Chávez


  • Noticias relacionadas

    • ONG rechazan nueva app de vigilancia: Busca profundizar la represión por medios digitales
      octubre 22, 2025
    • Conatel afila sus mecanismos de censura y castigo en la radio venezolana
      octubre 14, 2025
    • Edmundo González: “Una prensa libre no es una amenaza para la democracia»
      mayo 3, 2025
    • IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • SNTP advierte que en Venezuela hay 35 periodistas judicializados
      mayo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento

También te puede interesar

Prisión, difamación y censura: así el oficialismo castiga a periodistas en Venezuela
abril 28, 2025
Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
abril 15, 2025
González Urrutia repudia detención de Nakary Mena: Presionaremos hasta que haya justicia
abril 11, 2025
¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
abril 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda