• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

INVESTIGACIÓN | Cota 905 quedó a merced de la extorsión policial tras muerte del «Koki»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cota 905
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | agosto 8, 2023

La investigación «Extorsión uniformada: los policías que someten a la Cota 905» revela cómo policías en Venezuela tomaron el lugar de los grupos criminales con prácticas delictivas como las extorsiones. El reportaje hace un zoom en una importante zona popular de Caracas para mostrar las dinámicas delictivas de funcionarios de la PNB denunciadas por víctimas y habitantes de la comunidad. Además, identificó el patrón criminal utilizado por los uniformados, que han instalado ocho alcabalas policiales en el barrio y recurren a la vieja práctica de sembrar droga a los jóvenes para exigir dinero a cambio de no enviarlos a prisión  

ARI | CONNECTAS | INVISIBLES


Un equipo periodístico de la Alianza Rebelde Investiga (ARI) entró a la Cota 905, un barrio en el suroeste de Caracas que hasta hace dos años estuvo controlado por una de las megabandas más poderosas del país, y confirmó que hay una nueva estructura criminal que extorsiona, simula delitos y somete a los habitantes de la localidad

Más de 30 entrevistas con residentes de la zona, expertos y funcionarios revelaron que un contingente de agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) sustituyó a la banda de alias «Koki» en el control criminal de este territorio, que ha sido estratégico para el tráfico de drogas y otros delitos.

La Cota 905 está ubicada a menos de cinco kilómetros del Palacio de Miraflores, muy cerca del comando de la Guardia Nacional, de la sede de la Policía del municipio Libertador y de una de las dependencias de la policía política Sebin. Sin embargo, esta zona estuvo desde 2015 hasta 2021 bajo el dominio del grupo delictivo liderado por Carlos Luis Revete, conocido por el apodo de «Koki».

Luego del desmantelamiento de la megabanda, los policías se instalaron en el barrio para supuestamente devolver la seguridad a sus habitantes. Pero en lugar de llevar paz y tranquilidad, implementaron una red de extorsión que somete a habitantes, visitantes y comerciantes de la zona, así lo revela este reportaje.

Testigos y víctimas describieron que, imponiendo su autoridad, funcionarios de la PNB se apoderaron de todo el territorio no sólo para mantener a raya al remanente de delincuentes que pudieran quedar de la banda del «Koki».

La investigación realizada por ARI –la alianza de medios integrada por El Pitazo, Runrunes y TalCual– junto a la plataforma Connectas, con el apoyo de Invisibles, revela que uniformados definieron un patrón para quitar dinero a personas que pasan por las alcabalas dispuestas en lugares concurridos de la Cota 905. Desde estos sitios detectan a las víctimas, preferiblemente hombres jóvenes, luego les hacen requisas y, según las personas consultadas, colocan porciones de droga de los bolsillos de los detenidos.

Luego trasladan a estas personas a los módulos improvisados o los montan en patrullas, mientras los obligan a comunicarse con su familia para pedirles dinero, de lo contrario, los implican en delitos y formalizan las detenciones. Las víctimas son privadas de su libertad hasta que sus parientes paguen el dinero exigido por los uniformados.

Los habitantes de la Cota 905 entrevistados aseguran que viven con miedo y buscan resguardar a sus hijos, pues temen que –como en el pasado– las acciones de policía estimulen el surgimiento de una nueva organización delictiva, que intente frenar los excesos de los cuerpos de seguridad. Esto podría reactivar los enfrentamientos y balaceras que parecían haber quedado en el pasado.

Lea el especial completo en el siguiente enlace o al hacer link en la imagen:

Post Views: 6.688
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde Investigabanda del KokiCota 905PNB


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil visitó el barrio La Cruz, una comunidad de emprendedores
      mayo 13, 2025
    • La Conversa | Colette Capriles: “El voto puede ser una voz, aunque no se escuche”
      mayo 7, 2025
    • La Conversa | Jesús Castellanos: “El CNE cambió aunque tenga las mismas autoridades”
      mayo 2, 2025
    • ARI Móvil | Superatec: una oportunidad de desarrollo para comunidades vulnerables
      abril 30, 2025
    • ARI Móvil | Buena Voluntad, una asociación que “cambia vidas con el poder del trabajo”
      abril 29, 2025

  • Noticias recientes

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua

También te puede interesar

La Conversa | Periodismo venezolano más vivo y coleando que nunca y con la mano de amigos
abril 23, 2025
ARI Móvil cubre Jornada de Salud Móvil en El Hatillo: han atendido más de 4.000 personas
abril 22, 2025
ARI Móvil | La Cruz: Donde la música, la educación y la protección animal cambian vidas
abril 11, 2025
La Conversa | Reforma constitucional abriría las puertas a un Estado comunal
abril 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta...
      mayo 21, 2025
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia"...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda