• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Investigación | La entrada del mar que amenaza a comunidades de la Guajira venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | junio 18, 2025

La investigación ahonda en casi treinta años de advertencias sobre el aumento del nivel del mar, y sus consecuencias, en zonas costeras como la Guajira venezolana


“Antes no se oía el mar. Ahora, desde adentro de la casa se escucha todo”. En la Guajira venezolana, el aumento del nivel del mar, exacerbado por el cambio climático, ha comenzado a transformar de forma drástica la vida de los habitantes de esta región al norte del estado Zulia, donde la mayoría es parte del pueblo indígena Wayuu, uno de los más numerosos del país.

En el reportaje “La entrada del mar que amenaza a comunidades de la Guajira venezolana”, apoyado por la Red de Periodistas de Investigación de Venezuela (RPI), IPYS Venezuela y Free Press Unlimited, los periodistas Francisco Rincón y Rosmina Suárez Piña exploran, desde el terreno, los primeros signos de la erosión costera.

Adentrándose en las comunidades Caño Sagua y Los Aceitunitos, en Zulia, el trabajo periodístico ahonda en el deterioro de infraestructuras, la pérdida de tierras y la alteración de ecosistemas vitales. Los testimonios de habitantes relatan “la amenaza” que ahora representa el mar, desplazando hasta la fecha a siete familias y poniendo en riesgo sus medios de vida.

Asimismo, investigadores venezolanos consultados coinciden en que se trata de un asunto binacional y un problema “biológico, ecológico y político”. La Guajira es una región ambiental y geográficamente conectada entre Colombia y Venezuela que, si bien tienen dinámicas culturales distintas, comparten problemas comunes como la erosión costera, el aumento del nivel del mar y la intrusión salina.

Lee el reportaje completo aquí. 

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.646
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde InvestigaIPYS VenezuelaRed de Periodistas de Investigación de Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • IPYS advierte que el derecho de acceso a la información «sigue en deuda» en Venezuela
      septiembre 29, 2025
    • La Conversa | Alvarado: “Tenemos 11 años con reportes de crímenes de lesa humanidad”
      septiembre 24, 2025
    • ARI Móvil | UCV estudia la alimentación en Venezuela como reflejo de resiliencia
      septiembre 23, 2025
    • ARI Móvil | La UCAB incluye a la “generación plateada” en campamentos de tecnología
      septiembre 18, 2025
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
    • Dos expertos de la Misión ONU sobre Venezuela presentan renuncias y alegan "dificultades"
    • EEUU extradita a Chile a cinco supuestos miembros del Tren de Aragua
    • Cazarrecompensas y redadas: la sombra de la deportación sobre los latinos de Washington
    • Guyana insta a un diálogo entre líderes de la región sobre despliegue militar de EEUU

También te puede interesar

La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado criminalizado que un Cartel”
septiembre 4, 2025
La Conversa | Verificadores detectan desinformación sobre buques de EEUU en el Caribe
agosto 29, 2025
Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela
agosto 22, 2025
La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera...
      octubre 1, 2025
    • Dos expertos de la Misión ONU sobre Venezuela presentan...
      octubre 1, 2025
    • EEUU extradita a Chile a cinco supuestos miembros del Tren...
      octubre 1, 2025

  • A Fondo

    • Canciller de Maduro se reunió con 46 países en la ONU:...
      septiembre 30, 2025
    • Lo que debemos entender sobre el Cartel de los Soles
      septiembre 30, 2025
    • Reconocerse y claridad en los objetivos: dos condiciones...
      septiembre 29, 2025

  • Opinión

    • Estado de conmoción, por Jesús Elorza
      octubre 1, 2025
    • La revolución antidemocrática del siglo XXI, por Fernando...
      octubre 1, 2025
    • Milei: crónica de una derrota autoinfligida, por Diego...
      octubre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda