• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

INVESTIGACIÓN | Raúl Andrés Orozco: el escurridizo ganadero y comerciante del oro volador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Raúl Andrés Orozco oro venezolano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Runrunes | agosto 13, 2023

Un complejo entramado de empresas, socios, direcciones y países dificulta seguir los pasos de un comerciante del oro venezolano devenido ganadero en Colombia: Raúl Andrés Orozco. Se libró de la redada emprendida por el gobierno de Nicolás Maduro contra las mafias mineras, pero otros escándalos han salpicado sus negocios, incluyendo el reciente asesinato a manos de sicarios de dos de sus empleados


Por Lisseth Boon y Lorena Meléndez G.

La noche del 19 de julio de 2023, un presunto sicariato sacudió la Agroexpo 2023, la feria agropecuaria más importante de Colombia. A las afueras del lugar, y mientras esperaban un taxi, un hombre asesinó con varios disparos al venezolano Andry David González Hernández, gerente general de Agropecuaria La Vía Láctea SAS, y al portugués Ruby Alexander Moráis Layme, entrenador de caballos en el Criadero La Victoria SAS. No les quitó nada de valor o de oro, ni sus costosos relojes ni sus morrales. El homicida huyó en moto junto a otro hombre y dejó ilesa a la esposa de uno de ellos.

El suceso puso nuevamente los focos sobre Netrex, el conglomerado comercial establecido en Colombia que agrupa a las dos empresas en donde trabajaban las víctimas. Ya en enero de este año, otra de las compañías de ese consorcio, la exportadora de ganado Frontera Vacana, enfrentó el decomiso de 4,5 toneladas de cocaína en un barco con 1.750 vacas, cuyo destino final era Líbano, en un caso que la prensa local bautizó como el de las «narcovacas».

Uno de los stands de la Agropecuaria La Vía Láctea en la Agroexpo 2023 (Bogotá) acordonado luego del sicariato de su gerente general.

La piedra angular de Netrex es otro venezolano: el zuliano Raúl Andrés Orozco, un hombre de negocios de bajo perfil que ha logrado construir una extensa estructura empresarial, primero en su país de origen y ahora en Colombia, donde hasta ahora ha podido esquivar los reflectores a pesar de los escándalos mediáticos que han surgido alrededor de sus negocios. 

Antes de hacerse ganadero, el principal negocio de Orozco era el oro y hasta allí también lo alcanzaron los titulares. En febrero de 2018, autoridades neerlandesas incautaron en el aeropuerto Reina Beatrix de Aruba 46 lingotes del mineral, provenientes de Maracaibo. Por este hecho, investigado por Runrun.es en el especial «Fuga del oro venezolano: la ruta de un saqueo», los dos propietarios de Paoro Armored Transport –compañía encargada de trasladar y custodiar ese oro hasta su destino final: Dubai– pasaron meses tras las rejas a la espera del avance de las investigaciones que, al final, se cerraron por falta de pruebas. Mientras tanto, la verdadera compañía propietaria de los lingotes venezolanos, Paoro International Free Zone, fundada por Orozco, logró escabullirse de las pesquisas.

Esta investigación de Runrun.es, Armando.info y CONNECTAS logró establecer las conexiones de Orozco con una fundación de caridad y al menos 24 compañías –algunas de corta duración– en cinco países (Venezuela, Curazao, Estados Unidos, Colombia y Emiratos Árabes Unidos), tejidas durante 18 años de operaciones en sociedad con su esposa Rocío Landazabal y sus tres hijos (Marco Antonio, María Paula y otra menor de edad, cuyo nombre se omite por razones legales).

Varias de las empresas cumplen un patrón atípico, pues se «activan y desactivan», además de cambiar continuamente de directiva y de accionistas y entrelazarse en un esquema corporativo difícil de desenredar. 

Para esta cobertura, un equipo de periodistas visitó cuatro ciudades de Venezuela en los estados Zulia, Bolívar y Nueva Esparta, revisó registros mercantiles de seis países y realizó solicitudes de información a todos los nombres involucrados, así como a la Fiscalía General de Colombia, para descifrar el entramado empresarial creado por Orozco.

El reportaje sigue la pista de un comerciante cuyo modus operandi se basa en la creación de complicadas estructuras empresariales del sector aurífero y ganadero que le han ayudado a pasar inadvertido en varias oportunidades. Esta red corporativa, difícil de desenredar, evade las fiscalizaciones formales y borra el rastro de sus negocios en Venezuela y Colombia, en terrenos en los que ha probado sus habilidades para manejos no siempre lícitos. 

Conozca en este especial a Raúl Andrés Orozco: el escurridizo comerciante del oro volador y las vacas navegantes en el siguiente enlace o al hacer click en la imagen: 

Post Views: 6.542
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiacomercianteganaderoInvestigaciónOro venezolanoRaúl Andrés OrozcoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda