• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Investigación revela detalles de cómo fue el magnicidio del presidente de Haití



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bandera-de-haiti
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 19, 2021

La reconstrucción de los hechos elaborada por Noticias Caracol, hecha con testimonios de los mercenarios, cuenta lo que pasó en Haití el 7 de julio


Los mercenarios colombianos que participaron en el asesinato la madrugada del 7 de julio en el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, revelaron detalles de la operación que acabó con la vida del mandatario y en la que hirieron a su esposa, Martine Moïse, solo con el objetivo de propiciar un cambio de gobierno en la nación caribeña.

Se conoció que el exfuncionario del Ministerio de Justicia de Haití, Joseph Badio, giró órdenes días antes de la fecha señalada al capitán Germán Rivera, líder del grupo de mercenarios, en las que debían acabar con todo el mundo en la residencia presidencial, según reveló una investigación hecha por Noticias Caracol con testimonios del grupo de mercenarios.

«‘Mike’ (Como era conocido Rivera) sí dijo que tocaba entrar y matar a todo el mundo, tocaba matar a todos los policías, mejor dicho, si había hasta mascota matar la mascota, que no podía haber ningún testigo. Nos vendieron la idea de que sí era la que… la orden de captura, eso sí nos lo dijeron, que era orden de captura, sí, pero Mike nos dijo que tocaba sí pelar al presidente», manifestó el subteniente (r) Jheyner Carmona, uno de los que participó en el magnicidio de Moïse.

*Lea también: Estados Unidos dona 82% de fondos a plataforma para migrantes venezolanos

Los militares colombianos sostuvieron una reunión el día del ataque al presidente de Haití en la casa de Jaar Rodolfhe, alias Dodof, un mafioso de Puerto Príncipe señalado de participar en la conspiración y que habría ayudado a conseguir las armas. Además, los mercenarios tenían en su poder una orden de captura ilegal para darle un golpe de Estado a Moïse y justificar lo que estaban haciendo.

Tras reducir los tres puntos de control establecidos para la defensa del mandatario haitiano, el grupo llegó a la casa de Moïse caminando debido a que habían disparos desde la misma residencia del presidente Jovenel Moïse. El ingreso a la residencia presidencial se dio porque descubrieron que el portón principal estaba abierto por un fallo de las personas que estaban dentro.

Refieren los mercenarios que cuando entraron al primer piso de la vivienda, encontraron a un grupo de policías que en vez de enfrentarlos, se escondieron. Los funcionarios policiales tenían arsenal de armas dentro pero no lo usaron contra los insurgentes.

Mientras un grupo aseguraba el primer piso, el segundo subía a las habitaciones. Este estaba compuesto por exintegrantes del comando especial del Ejército colombiano, entrenado para pelear contra los capos del narcotráfico.

Para seguir leyendo cómo fue el asesinato del presidente de Haití, pulse aquí.

Post Views: 3.180
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaHaitíJovenel MoiseMagnicidio


  • Noticias relacionadas

    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial

También te puede interesar

«Estado fallido»: La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
agosto 26, 2025
Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
agosto 25, 2025
Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera...
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción»...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda