• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Investigación revela que 74% de las empresas públicas tiene denuncias por corrupción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CVG Ferrominera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | noviembre 16, 2018

Un estudio de Transparencia Venezuela revela que de 576 compañías estatales en Venezuela, unas 467 se encuentran inoperativas hoy en día. Resalta que 76 empresas la mayoría del sector alimentos son dirigidas por militares


La actual crisis económica en Venezuela viene de la mano de del control que ha tenido el gobierno sobre las compañías privadas luego de una oleada de expropiaciones y estatizaciones. La mala gestión y la corrupción en sectores claves como el de alimentos, hidrocarburos, minería y metalúrgica y servicios públicos, han sido las principales causas del cierre de empresas y en la caída de la producción, generando escasez y disminución de ingresos en divisas para el país.

Una investigación realizada por la organización Transparencia Venezuela en conjunto con aliados de Brasil, Argentina y México revela que 74,4% de 576 empresas del Estado ha sido denunciado por corrupción o malas prácticas como mala gestión, caída de la producción y conflictos laborales.

«Desde Pdvsa hasta la industria de lácteos tienen denuncias de corrupción y de conflictos laborales y lamentablemente no han sido investigadas a pesar de los altos montos involucrados en las irregularidades», afirmó la directora de Transparencia Venezuela, Mercedes De Freitas

El estudio señala que de 42 empresas en el sector agroalimentario estatal, unas 32 tienen denuncias por corrupción, entre ellas: Agroflora, LA CASA, CVAL, Agropatria, las empresas mixta socialistas ALBA, Mercal, Pdval y Venalcasa. Mientras que en el sector petrolero destaca Pdvsa, Corporación Venezolana de Petróleo, Petrocaribe, Pdvsa Agrícola, Pdvsa Gas, Pequiven y Fertinitro.

En el sector metalúrgico se identificaron 10 empresas propiedad del Estado y el 100% tiene denuncias de irregularidades de funcionamiento, falta de insumos, conflictos laborales o de corrupción

Resalta igualmente de las 576 compañías identificadas, unas 467 ya no realizan operaciones. Los investigadores analizaron especialmente 160 empresas de los cuatro sectores que impactan la calidad de vida de los venezolanos y al menos 441 fueron creadas o expropiadas, confiscadas, nacionalizadas y reestatizadas durante las gestiones de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

«El año 2008 es un hito en la caída de la producción de todas las empresas estatales, compañías que en ese momento estaban en el top mundial como Sidor, empezaron a declinar vertiginosamente de un año a otro hasta en muchos casos paralizar toda su producción. Esto lo observamos en todos los sectores analizados como el hidrocarburos, el agroalimentario y de minería», destacó De Freitas

Señaló además que 76 de estas empresas son dirigidas por militares, especialmente en los sectores que han manejado más recursos. «En las más importantes empresas propiedad del Estado se han identificado a personal militar en la presidencia o en la junta directiva. Es decir, no solo se encuentran militares en los ministerios.

Pero qué es lo que ha hecho este modelo que ha quebrado a la industria venezolana, ¿es porque solamente están en manos del Estado? No, de acuerdo a la presidenta de Transparencia, en el mundo hay millones de empresas públicas y muchas de ellas son eficientes. «En primer lugar, se sacó a la gerencia profesional que conoce cada uno de estos negocios de la dirección estratégica, del conocimiento del mercado y de las altas tecnologías y coloca en su lugar a personal fieles y leales, comienza el declive masivo».

Recalcó que estas empresas se han llevado una inmensa cantidad de recursos públicos, debido a sus altos gastos y sin aportar ingresos al Estado. El estudio señala que hasta 2003 las empresas estatales se quedaban con 1,1% del presupuesto de la Nación, mientras que para 2015 demandaron 8,6%. Esto significa que durante todo este tiempo, recibieron alrededor de 500.000 millones de dólares.

El resultado de ese financiamiento no influyó en el desarrollo de los distintos sectores, pero en cambio incentivó el aumento de las importaciones en más de 400% versus un muy bajo crecimiento de la producción

De acuerdo a la investigación, las transferencias de recursos pasaron de 281 millones de dólares en el año 1999 a 43.586 millones en 2017, por lo que estos montos crecieron 44,7% en promedio cada año.

Entre las empresas que más han recibido recursos destacan la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE S.A.), Corpoelec, Cant, Sidor, Fondo de Inversión Negro Primero, Metro de Caracas, CVG Ferrominera del Orinoco, Corporación Venezolana de Minería, Bauxilum y la Corporación Siderúrgica de Venezuela.

Post Views: 3.725
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónEmpresas estatalesMilitaresSobreprecioTransparencia Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios y exige pena máxima
      marzo 25, 2023
    • Reuters: Urgencia de dólares por campaña presidencial motivó purga en Pdvsa
      marzo 24, 2023
    • Reestructuración de Sunacrip provoca paralización del ecosistema cripto en Venezuela
      marzo 24, 2023
    • Comisión de Contraloría de AN-2015 alista investigación sobre corruptela revolucionaria
      marzo 24, 2023
    • «Pocas veces vemos al gobierno señalar a presuntos conspiradores internos»
      marzo 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Localizan siete cadáveres y miles de migrantes en costas de Italia
    • Elías Sayegh en Táchira: Productores venezolanos solos contra el mundo
    • Encuesta Consultores 21: Sólo 15% de la población tiene intención de votar en primarias
    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios y exige pena máxima
    • Maduro no asistirá a la Cumbre Iberoamericana y delega función a la vicepresidenta

También te puede interesar

Europarlamento avanza en el debate para crear una Corte Internacional Anticorrupción
marzo 23, 2023
PCV: La derecha proimperialista y Nicolás Maduro tienen en común el saqueo del erario
marzo 23, 2023
El borrado oficial de Hugbel Roa ya comenzó en la pantalla de VTV
marzo 23, 2023
El «saqueo» en Pdvsa sería de hasta tres veces el presupuesto fiscal 2023 en Venezuela
marzo 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Localizan siete cadáveres y miles de migrantes en costas...
      marzo 25, 2023
    • Elías Sayegh en Táchira: Productores venezolanos...
      marzo 25, 2023
    • Encuesta Consultores 21: Sólo 15% de la población...
      marzo 25, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda