• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Investigan en Brasil pagos «sospechosos» a empresas vinculadas a hijo de Lula



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lula da Silva
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 10, 2019

Entre las «pruebas documentales» obtenidas por las autoridades de Brasil en medio de la investigación contra el hijo del expresidente Lula, estarían contratos y recibos, además de datos recogidos tras la supresión del secreto bancario y fiscal de los sospechosos


La Policía de Brasil inició este martes 10 de diciembre una nueva fase de la operación Lava Jato para investigar unos pagos «sospechosos» realizados por las compañías del grupo de telefonía Oi a empresas del grupo Gamecorp/Gol, vinculadas a uno de los hijos del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Según informó la Fiscalía en una nota de prensa, el grupo Oi/Telemar habría realizado pagos de más de 132 millones de reales (unos 31,3 millones de dólares) a empresas controladas por Fábio Luís Lula da Silva, hijo mayor de Lula, por los hermanos Fernando Bittar y Kalil Bittar y por el empresario Jonas Suassuna, entre 2004 y 2016.

«Las evidencias apuntan que parte de los recursos ha sido utilizada para la adquisición de la casa de campo de Atibaia en el interés del expresidente Lula», señaló el Ministerio Público del sureño estado del Paraná en el comunicado.

Hace dos semanas, un tribunal superior elevó a 17 años una pena dictada en primera instancia contra Lula, acusado de haberse beneficiado de obras realizadas por las constructoras Odebrecht y OAS en una casa de campo en Atibaia, en el estado de Sao Paulo, a cambio de favorecerlas en contratos con la estatal Petrobras.

Según las autoridades, en la operación iniciada hoy participan unos 200 policías federales, que cumplen 47 órdenes de registro y allanamiento en cuatro estados brasileños.

La operación, bautizada «Mapa de la Mina», investiga delitos de corrupción, tráfico de influencia y lavado de dinero supuestamente llevados a cabo a través de contratos entre operadoras de telefonía, internet y televisión que actúan dentro y fuera de Brasil.

Según la Fiscalía, los pagos a las empresas de Gamecorp/Gol fueron realizados «sin justificativa plausible, al tiempo que el grupo Oi fue beneficiado por diversos actos practicados por el Gobierno Federal» entre 2004 y 2016.

Entre las «pruebas documentales» obtenidas en las investigaciones figuran contratos y recibos, además de datos recogidos tras la supresión del secreto bancario y fiscal de los sospechosos.

Asimismo, las inversiones y contrataciones alcanzadas entre los dos grupos no contaron con «la cotización de precios con otros suministradores», mientras que los pagos realizados superan «los valores contratados y practicados en el mercado».

Aún de acuerdo con la Fiscalía, parte de los recursos repasados ilícitamente fueron destinados a la compra de la casa de Atibaia, que sería utilizada de forma recurrente, según la acusación, por el expresidente Lula (2003-2010) y sus familiares.

El pasado febrero, la Justicia condenó al exmandatario a 12 años y 11 meses de prisión por corrupción pasiva y blanqueo de capitales al concluir que quedó comprobado que Lula se benefició de las obras por cerca de un millón de reales (unos 236.000 dólares) realizadas en la casa de Atibaia.

A fines de noviembre, un tribunal de segunda instancia ratificó y elevó a 17 años y un mes la segunda condena contra el expresidente, quien se encuentra en libertad tras pasar 580 días en la cárcel por una causa similar.

Con información de EFE

*Lea también: Implican en EEUU a Alejandro Betancourt en caso de lavado de dinero

Post Views: 685
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lava JatoLuiz Inácio Lula Da SilvaOdebrecht


  • Noticias relacionadas

    • Tribunal panameño desestimó cargos contra 40 implicados en caso «lava jato» de Brasil
      junio 17, 2022
    • Justicia de Ecuador excarcela a exvicepresidente Jorge Glas tras conceder habeas corpus
      abril 11, 2022
    • Juicios suspendidos y ningún imputado por corrupción: la guerra judicial Venezuela-Odebrecht
      marzo 23, 2022
    • Encuestadora en Brasil afirma que Lula pudiera ganarle a Bolsonaro en primera vuelta
      diciembre 17, 2021
    • Lo que la corrupción le ha costado a Venezuela
      diciembre 10, 2021

  • Noticias recientes

    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio policial
    • La inaudita persecución contra El Carabobeño, por Gregorio Salazar
    • Tráiler, por Paulina Gamus
    • El escenario champán, por Simón García
    • Violencia política: el principal grito de auxilio de las democracias, por Ana C. Santano

También te puede interesar

Fiscalía de Brasil reconoce prescripción de un caso que llevó a la cárcel a Lula da Silva
diciembre 7, 2021
Borrell habló con Lula da Silva sobre Venezuela en sede de la Unión Europea
noviembre 15, 2021
Bolsonaro dijo que Lula le acusa de genocida «porque es un oportunista»
noviembre 1, 2021
Metro de Caracas llama a venezolanos a participar en trabajos en línea Guarenas-Guatire
octubre 21, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Acusan de intento de asesinato a presunto agresor de Salman...
      agosto 13, 2022
    • Precio del barril de petróleo venezolano también...
      agosto 13, 2022
    • Reportan bajón eléctrico en al menos nueve estados...
      agosto 13, 2022

  • A Fondo

    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022
    • Restablecer las relaciones con Colombia no es tan sencillo...
      agosto 12, 2022

  • Opinión

    • La inaudita persecución contra El Carabobeño, por Gregorio...
      agosto 14, 2022
    • Tráiler, por Paulina Gamus
      agosto 14, 2022
    • El escenario champán, por Simón García
      agosto 14, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda