• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Investigan panfletos amenazantes contra venezolanos en el noreste de Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos en Colombia: más capacitados pero los peor pagados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 1, 2019

Las autoridades colombianas abrieron una investigación por varios panfletos que circularon en la ciudad de Bucaramanga, capital del departamento de Santander (noreste), con amenazas contra los venezolanos que se han radicado allí


El comandante de la Policía de Bucaramanga, general Manuel Vásquez, informó que las autoridades investigan quiénes son los autores del panfleto, firmado por «Las Águilas Negras» -una organización criminal que según dijo fue «desarticulada hace mucho tiempo»- donde se amenaza a los venezolanos radicados en esa ciudad, refiere EFE.

En el panfleto también se conmina a quienes «acojan» a los venezolanos para que dejen de hacerlo y se le dio 48 horas a los comerciantes que tengan empleados de nuestro país para que los reemplacen.

Lea también: Migración Colombia desalojó a 300 venezolanos que vivían hacinados en Cúcuta

Al respecto, Humberto Calderón Berti, embajador en Colombia de Juan Guaidó, jefe del parlamento venezolano y reconocido por 54 naciones como presidente interino de Venezuela, pidió a las autoridades colombianas dar inicio a «una investigación al respecto que permita establecer las responsabilidad a las que haya lugar».

«Agradeceríamos que las autoridades competentes (…) tomen las medidas de seguridad necesaria para impedir que se ejecuten acciones contra la integridad física de ciudadanos colombianos o venezolanos que conviven en ese territorio», dijo Calderón en una carta enviada al canciller del país cafetero, Carlos Holmes Trujillo.

El representante de Guaidó agregó que uno de los panfletos fue pegado en la puerta de la fundación «Entre Dos Tierras», que se dedica a «proporcionar alimentos a ciudadanos venezolanos que están de paso por Bucaramanga o que se han establecido en esa ciudad».

Al respecto, la vicepresidenta colombiana, Marta Lucía Ramírez, manifestó que el Gobierno rechaza «de manera contundente» ese panfleto y resaltó que la posición del Ejecutivo es de «solidaridad y acompañamiento» con los migrantes venezolanos.

«Queremos ser muy enfáticos: cualquier amenaza contra la vida de la población venezolana o colombo-venezolana constituye un delito. Por tanto, los responsables de esos panfletos tendrán que afrontar consecuencias judiciales», agregó.

Entre tanto, Migración Colombia envió a un equipo para que se reúna con las autoridades regionales para revisar la situación. «No vamos a permitir que unos cuantos afecten la seguridad y la tranquilidad de la ciudadanía. La gran mayoría de los venezolanos son personas de bien, personas que han tenido que migrar por necesidad y han llegado a Colombia con la esperanza de tener un futuro», acotó el director encargado de Migración Colombia, Andrés Martínez.

Según la ONU, 3,3 millones de personas han abandonado Venezuela desde enero de 2016 y de ellas 1,3 millones están en Colombia, a donde llegan en busca de un mejor futuro pues su país está inmerso en una crisis social, económica y política.

Post Views: 3.117
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20AñosdeCrisisdiaspora venezolanaMigración ColombiaONU


  • Noticias relacionadas

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"

También te puede interesar

La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
Gil agradece apoyo de Guterres en la ONU: él condena despliegue de EEUU en el Caribe
septiembre 28, 2025
Canciller Gil ante la ONU: EEUU viola los derechos de Venezuela y sus propias leyes
septiembre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda