• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Invierno sin nieve, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

invierno Barinas elecciones Foro Civico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | diciembre 25, 2021

Twitter: @goyosalazar


Diciembre 2021. Año 200 de la Independencia, 162 de la Federación y 22 de una etapa de tanta prodigalidad en etiquetas como en lo magro de sus realizaciones: proyecto bolivariano, socialismo del siglo XXI, quinta república, revolución chavista.

No importa cuál de las cuatro se escoja, el venezolano de hoy sabe que cualquiera de ellas ha significado la destrucción de Venezuela y la aparición de otra hostil a la esperanza, árida para los sueños, seca de oportunidades, donde el futuro se va desvaneciendo y las expectativas se acortan con el paso de los años.

Venezuela vive una dictadura, los detentadores del poder lo saben y, como todo opresor y por eso mismo, la desean a perpetuidad. Lo demuestran con desembozado cinismo. La ilegitimidad que el mundo democrático les recrimina no los desvela y son capaces de desechar el más mínimo acto que pudiera contribuir a atenuarla.

Es así: la legitimidad, sea de origen o de funcionamiento, les importa un bledo. Está a las claras. ¿Costaba mucho mantener en la gobernación de Zulia las mismas competencias y atribuciones y, por tanto, los recursos que disfrutó el mandatario afín a la cúpula roja? A lo mejor las están reservando para un nuevo “protector”.

*Lea también: La pandemia en los primeros meses de 2022, por Marino J. González R.

Omar Prieto se llama el ahora ex gobernador de ese estado, un joven cuya mentalidad revela bien el rancio amasijo imaginario que ha instalado el chavismo en un sector de las nuevas generaciones. Un gran pasticho cívico militar. Es capaz de rezar letanías y versículos con los ojos entornados y tomado de la mano con su entorno de uniformados y en paralelo actuar contra los disidentes como la Gestapo hacia los enemigos del Tercer Reich. Fue aventado de manera apabullante por el voto, subrayamos, por el voto de los zulianos.

La legitimidad, lo acaban de demostrar, les importa un pito. Si, como se dice, habían ido en busca de ella a México las recientes elecciones regionales y municipales les dieron oportunidades que en concordancia pudieran ser aprovechadas.  ¿Acaso era un trance de vida o muerte reconocer el triunfo de Freddy Superlano en Barinas?

Por el contrario, han iniciado el operativo, este también cívico militar, para tratar de rendir la resistencia de los barineses. Si hay que romperle los huesos a la constitución y las leyes electorales  se hace. Y a un chasquido de los dedos aparecen la Contraloría, el TSJ y los conmilitones. Y si hay invadir el estado, al mejor estilo de la blitzkrieg,  con dádivas electrodomésticas, monetarias y alimentarias, sin excluir coerciones y amenazas,  también se hace.

En estos días decembrinos, la cúpula oficialista se refocila en su capacidad de mutar. Del discurso atroz contra la empresa privada y de las políticas que acabaron con ella ahora son promotores de la inversión extranjera y el libre comercio. No más control cambiario ni precios justos, vengan bodegones y casinos y el lucerío deslumbrante de los  grandes moles y macrofarmacias. Al cesto con el modelo estatista, centralista y expropiador, pero sin hacerse lenguas de ello.

Pero la incertidumbre sigue vigente en lo económico y lo político. Las elecciones regionales demostraron que el chavismo es minoría y que a pesar del ventajismo sin límites es derrotable. Lo lamentable es que ante esa evidencia en el campo opositor tampoco se despejen ni se unifiquen las estrategias. Y ya se perfila que no habrá unidad frente al laberinto del reférendum revocatorio.

Mientras el tiempo corre, cuán duro se han vuelto los días de navidad para el pueblo venezolano La alegría, la esperanza, las expectativas por un año mejor no se instalan en los hogares sólo a base de rituales ornamentales, musicales o gastronómicos si falta la presencia de los seres queridos que partieron obligados por las estrecheces y penurias, por el futuro cercenado. Las separaciones, la pena por las ausencias cala en el seno de las familias. Y la tristeza se instala, gélidamente, en esta especie de invierno sin ventisca ni nieve que nos ha tocado.

Gregorio Salazar es periodista. Exsecretario general del SNTP.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.847
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarLegitimidadOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
      noviembre 14, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre" con el fantasma de otro cierre pronto

También te puede interesar

Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 13, 2025
El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
noviembre 13, 2025
El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
noviembre 13, 2025
Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
noviembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU,...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda