• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ipys: 12 violaciones a la libertad de expresión en la primera quincena de diciembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Libertad de expresión- Espacio Público
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 22, 2018

La organización indicó que desde 2013 hasta este año, 66 medios impresos han dejado de circular en el país. Denuncian vulneración de los derechos digitales y amenazas a periodistas por Twitter.


Durante la primera quincena de diciembre de 2018, el Instituto de Prensa y Sociedad (Ipys)Venezuela registró 12 violaciones a la libertad de expresión y al acceso a la información de medios de comunicación y periodistas. La organización indicó que desde 2013 hasta este año, 66 medios impresos han dejado de circular en el país, siendo el más reciente el periódico «El Nacional» que luego de 75 años cesó su impresión el pasado 14 de diciembre.

«49 medios han suspendido sus ediciones impresas de forma definitiva, mientras que los otros 17 diarios interrumpieron su circulación temporalmente. Solo en 2018, se han visto obligados a tomar esta medida alrededor de 35 medios impresos en al menos 20 entidades del país», alertó Ipys en su más reciente informe.

La organización recordó que, a mediados de este año, «El Nacional» también fue blanco de agresiones informáticas y legales que cercenaron los derechos digitales de los ciudadanos y la libertad de expresión. El Ipys también reportó que, en varios estados del país, diferentes medios no circulan en Navidad para ahorrar papel prensa. Entre ellos se encuentran el «Diario Caribazo», en Margarita, que vuelve a circular el 15 de enero de 2019 y «La Prensa», «El Periódico» y «El Sol» de Monagas que regresan a la calle el 14 de enero.

Ipys además contabilizó violaciones a los derechos digitales y el acoso a periodistas. Uno de los casos registrados es el del periodista Germán Dam, reportero en el estado Bolívar, quien fue amenazado, a través de cuentas en Twitter, luego de publicar información sobre el enfrentamiento entre indígenas y funcionarios de la Dirección de Inteligencia Militar (Dgcim), ocurrido en una mina ilegal ubicada en el Parque Nacional Canaima, el sábado 8 de diciembre.  Durante el hecho,  murió un indígena pemón y se reportaron, al menos, dos heridos.

Un ataque similar se reportó con la periodista Pableysa Ostos que recibió amenazas por parte de usuarios de Twitter, luego de publicar una lista de los 10 delincuentes más buscados por el Cuerpo de Investigaciones Penales y Criminalísticas (Cicpc) en Ciudad Guayana.

«Ipys expresa su preocupación sobre las amenazas y acciones intimidatorias contra periodistas por difundir información de interés público. Esta organización exhorta al Estado venezolano a prevenir e investigar estos casos y proteger a los periodistas en riesgo», señaló.

Destacó que entre 2013 y 2017, se registraron 34 acciones judiciales contra medios de comunicación, periodistas,ciudadanos y activistas de derechos humanos, la mayoría de estos casos, 22, recayeron sobre medios impresos: «Las demandas han sido ejercidas mayormente por funcionarios públicos y contratistas del Estado».

Post Views: 2.128
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Libertad de expresiónViolaciones


  • Noticias relacionadas

    • Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
      septiembre 24, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
      septiembre 8, 2025
    • Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
      julio 22, 2025
    • SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
      julio 16, 2025
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
    • Esposa del preso político Ángel Godoy denuncia su traslado arbitrario a la cárcel Yare II
    • Kilométricas colas para comprar gasolina colapsan vías en San Cristóbal
    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas

También te puede interesar

Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
junio 30, 2025
SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
junio 26, 2025
Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
junio 6, 2025
Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía»,...
      octubre 15, 2025
    • Esposa del preso político Ángel Godoy denuncia su traslado...
      octubre 15, 2025
    • Kilométricas colas para comprar gasolina colapsan...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda