• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Táchira es el epicentro de los bloqueos de sitios web informativos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ce libertades digitales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 17, 2018

Los proveedores privados bloquean con mayor frecuencia que las empresas estatales, ante el miedo a sanciones y multas por parte del ente regulador


Un estudio del Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) Venezuela reveló que la censura a través del bloqueo de páginas web informativas tiene mayor frecuencia y preponderancia en Táchira.

La organización hizo un estudio en 53 páginas web de carácter informativo. Intentó ingresar casi 700 veces a cada una con todos los proveedores del país y apenas tuvo un éxito para acceder al contenido en menos de la mitad de las 35.984 pruebas realizadas en 14 estados diferentes.

2.700 de esas pruebas se efectuaron en el estado Táchira. El informe indica que «destacó por la más grande cantidad de bloqueos». Especialmente, se encontraron obstáculos en los portales proxyanonimo.es, un servicio que ofrece un proxy alternativo para evitar interferencias en la conexión, y maduradas.com, portal adverso al Gobierno.

*Lea también: La calidad del internet en Venezuela es la peor de la región por falta de inversión

Otras de las webs que encabezan la lista de bloqueos son los portales extranjeros que publican contenido venezolano. Tal es el caso de Infobae y NTN24. Incluso ocurre con individuos, como es el caso de Alek Boyd, un bloguero que divulga información sobre hechos de corrupción protagonizados por el Gobierno.

Además de los bloqueos, Táchira también es víctima por su lenta conexión a internet. El estudio arrojó que la velocidad promedió una navegación de 0,61 mbps. Esto ubicó al estado fronterizo como una de las cuatro entidades con peor conectividad entre enero y marzo de 2018. Como margen de referencia, el plan más básico ofrecido por la estatal Cantv es de 1,5 mbps.

Ipys concluye que, junto a Táchira, las páginas estudiadas presentaron problemas para funcionar con normalidad en Mérida, Monagas y Caracas.

Una nueva modalidad de bloqueos

La publicación de Ipys reseña que el Gobierno ha cambiado sus prácticas a la hora de interferir con los contenidos digitales. Ya no se trata de bloqueos permanentes, sino de interrupciones intermitentes.

«Las mediciones realizadas por IPYS Venezuela demostraron que entre 2016 y 2017 los bloqueos fueron constantes, mientras que el fenómeno durante el monitoreo de 2018 mutó hacia bloqueos intermitentes que, durante el operativo, variaron según la ubicación geográfica, las horas y las conexiones de los usuarios. Apareció también una diversidad de las modalidades de bloqueos que aumentan los controles y que hacen más difícil sortear la censura», asegura Ipys.

Además, son las empresas privadas las que protagonizan la mayor cantidad de bloqueo, ante posibles sanciones y multas por parte de los organismos reguladores.

«Bajo ese contexto, los chequeos técnicos han permitido esclarecer las operaciones que se desarrollan para bloquear de forma intermitente algunos espacios de la web nacional: el nuevo estudio de Ipys Venezuela, basado en la medición de la frecuencia de los bloqueos en 53 portales, evidencia que proveedores privados de internet se mantienen a la cabeza de la censura digital», indica el informe.

*Con información de La Nación

Post Views: 3.358
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BloqueosCANTVinternetipys


  • Noticias relacionadas

    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
      junio 23, 2025
    • IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
      febrero 10, 2025
    • TikTok amaneció bloqueado este #7Ene y proveedores de Internet reportan «reparaciones»
      enero 7, 2025
    • VE Sin Filtro: Más de 60 páginas web fueron bloqueadas en el segundo semestre de 2024
      diciembre 29, 2024

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Designan a Iván Hernández Dala como nuevo presidente de Cantv
noviembre 22, 2024
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
noviembre 5, 2024
ONG piden al gobierno liberar a los periodistas detenidos
noviembre 3, 2024
Infobae, TalCual y Transparencia ganan mención de honor por investigación en premios IPYS
octubre 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda