• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

IPYS registró 383 casos de violaciones a las garantías informativas en 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Denuncian restricción de acceso de medios a Las Tejerías - espacio público CNP - espacio público ipys
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 12, 2025

El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) informó que en 2024, los meses en los que contabilizó más agresiones a la prensa fueron justo y agosto,  con 143 y 74 casos, respectivamente, lo que coincide con el contexto de la campaña electoral y la cobertura de las elecciones presidenciales


La ONG Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) de Venezuela documentó 383 casos en los que consideró hubo «violaciones» a las garantías informativas en el país el pasado año 2024. De acuerdo con el reporte, el número de casos representa un aumento de 64,4% en comparación con 2023, cuando sumó 233 denuncias.

La ONG publicó el reporte el martes 11 de marzo. En el informe precisó que en esos casos hubo 571 violaciones a las garantías informativas de periodistas, entre ellas 151 agresiones físicas o verbales, 96 ataques por discurso estigmatizante, 86 restricciones en Internet, 59 restricciones de acceso a la información y 46 restricciones administrativas.

Se contabilizaron también 42 medidas de censura, 32 actos de hostigamiento judicial, 27 desplazamientos forzados, 14 detenciones arbitrarias, nueve alertas de género, cuatro detenciones temporales, tres normas que restringen la libertad de expresión y dos desapariciones forzadas.

IPYS indicó que los meses con más ataques contra la prensa en 2024 fueron julio y agosto, con 143 y 74 casos, respectivamente, lo que coincide con el contexto de la campaña electoral y la cobertura de las elecciones presidenciales.

*Lea también: Foro Penal contabiliza 1.014 presos políticos en el país hasta este #11Mar

Agregó que el año pasado las violaciones a las libertades informativas afectaron a 262 trabajadores de la prensa. De ese total, los más perjudicados fueron los reporteros (169), seguido de directivos de medios (16), camarógrafos (15), locutores (15) y reporteros gráficos (15), añadió IPYS.

Apuntó que también resultaron afectados corresponsales extranjeros (11), quienes fueron deportados o detenidos  temporalmente;  editores (4), coordinadores (4), articulistas (3), conductores de televisión (3), periodistas y dirigentes políticos (3), asistentes de producción (2), escritores (1) y representantes del gremio (1).

«Los ataques contra la prensa y la libertad de expresión también afectaron a 110 medios de comunicación, 13 organizaciones de la sociedad civil, una organización gremial y nueve sitios web de redes sociales y software de interés colectivo», agregó IPYS.

Según un conteo del Colegio Nacional de Periodistas, en Venezuela hay actualmente 12 periodistas detenidos. Ocho de ellos tras las presidenciales de julio de 2024, en el contexto de crisis por la cuestionada victoria que el ente electoral adjudicó a Maduro. Este, no obstante, se juramentó como presidente en enero pasado, lo que para la mayor coalición opositora es la consumación de un «golpe de Estado».

La ONG destacó que luego de las elecciones del 28 de julio se desataron protestas contra el resultado anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que dio como ganador a Nicolás Maduro.

En este escenario, más de 2.400 personas fueron detenidas, según la Fiscalía, tras la denuncia de fraude electoral proferida por la mayor coalición opositora. Esta afirma que su candidato, Edmundo González Urrutia, exiliado en España desde septiembre de 2024, fue el ganador en esta contienda y no Maduro.

«Ante los atropellos documentados durante julio y agosto, los periodistas decidieron resguardarse. Cesar su labor informativa o la cobertura de temas censurados para preservar su integridad física y libertad personal», manifestó Ipys.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.671
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IPYS VenezuelaLibertad de expresiónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
      julio 16, 2025
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
      julio 8, 2025
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
junio 30, 2025
Tres trabajos publicados en TalCual fueron reconocidos en el Premio Ipys Venezuela 2025
junio 27, 2025
SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
junio 26, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda