• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

IPYS registró 383 casos de violaciones a las garantías informativas en 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Denuncian restricción de acceso de medios a Las Tejerías - espacio público CNP - espacio público ipys
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 12, 2025

El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) informó que en 2024, los meses en los que contabilizó más agresiones a la prensa fueron justo y agosto,  con 143 y 74 casos, respectivamente, lo que coincide con el contexto de la campaña electoral y la cobertura de las elecciones presidenciales


La ONG Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) de Venezuela documentó 383 casos en los que consideró hubo «violaciones» a las garantías informativas en el país el pasado año 2024. De acuerdo con el reporte, el número de casos representa un aumento de 64,4% en comparación con 2023, cuando sumó 233 denuncias.

La ONG publicó el reporte el martes 11 de marzo. En el informe precisó que en esos casos hubo 571 violaciones a las garantías informativas de periodistas, entre ellas 151 agresiones físicas o verbales, 96 ataques por discurso estigmatizante, 86 restricciones en Internet, 59 restricciones de acceso a la información y 46 restricciones administrativas.

Se contabilizaron también 42 medidas de censura, 32 actos de hostigamiento judicial, 27 desplazamientos forzados, 14 detenciones arbitrarias, nueve alertas de género, cuatro detenciones temporales, tres normas que restringen la libertad de expresión y dos desapariciones forzadas.

IPYS indicó que los meses con más ataques contra la prensa en 2024 fueron julio y agosto, con 143 y 74 casos, respectivamente, lo que coincide con el contexto de la campaña electoral y la cobertura de las elecciones presidenciales.

*Lea también: Foro Penal contabiliza 1.014 presos políticos en el país hasta este #11Mar

Agregó que el año pasado las violaciones a las libertades informativas afectaron a 262 trabajadores de la prensa. De ese total, los más perjudicados fueron los reporteros (169), seguido de directivos de medios (16), camarógrafos (15), locutores (15) y reporteros gráficos (15), añadió IPYS.

Apuntó que también resultaron afectados corresponsales extranjeros (11), quienes fueron deportados o detenidos  temporalmente;  editores (4), coordinadores (4), articulistas (3), conductores de televisión (3), periodistas y dirigentes políticos (3), asistentes de producción (2), escritores (1) y representantes del gremio (1).

«Los ataques contra la prensa y la libertad de expresión también afectaron a 110 medios de comunicación, 13 organizaciones de la sociedad civil, una organización gremial y nueve sitios web de redes sociales y software de interés colectivo», agregó IPYS.

Según un conteo del Colegio Nacional de Periodistas, en Venezuela hay actualmente 12 periodistas detenidos. Ocho de ellos tras las presidenciales de julio de 2024, en el contexto de crisis por la cuestionada victoria que el ente electoral adjudicó a Maduro. Este, no obstante, se juramentó como presidente en enero pasado, lo que para la mayor coalición opositora es la consumación de un «golpe de Estado».

La ONG destacó que luego de las elecciones del 28 de julio se desataron protestas contra el resultado anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que dio como ganador a Nicolás Maduro.

En este escenario, más de 2.400 personas fueron detenidas, según la Fiscalía, tras la denuncia de fraude electoral proferida por la mayor coalición opositora. Esta afirma que su candidato, Edmundo González Urrutia, exiliado en España desde septiembre de 2024, fue el ganador en esta contienda y no Maduro.

«Ante los atropellos documentados durante julio y agosto, los periodistas decidieron resguardarse. Cesar su labor informativa o la cobertura de temas censurados para preservar su integridad física y libertad personal», manifestó Ipys.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.042
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IPYS VenezuelaLibertad de expresiónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos"
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio Rojas, tras cuatro meses aislado

También te puede interesar

Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025
noviembre 2, 2025
«Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025
    • La descentralización en América Latina y la paradoja...
      noviembre 18, 2025
    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda