• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Censura libertad de expresion
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 3, 2025

IPYS expresó que uno de los indicadores más alarmantes del deterioro de las libertades informativas en 2025 es el incremento de periodistas encarcelados


El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS Venezuela) alertó que entre enero y abril de 2025 se documentaron 95 violaciones contra la libertad de expresión en el país, siendo las restricciones en internet la forma de censura más frecuente, con 32 casos documentados.

En este sentido IPYS señaló que las restricciones en internet incluyeron bloqueos selectivos y ataques de suplantación de identidad, que impidieron el acceso a contenidos críticos y vulneraron el derecho de la ciudadanía a estar informada.

La organización destacó que la violencia contra la prensa se mantiene como una herramienta de represión y señaló que en este período, se registraron 18 agresiones físicas y verbales contra periodistas, medios y ciudadanos que ejercen su derecho a expresarse.

“A ello se suma la persistencia del discurso estigmatizante, con 16 incidentes protagonizados por figuras públicas y medios oficiales que deslegitiman y criminalizan a periodistas y medios independientes, creando un entorno de hostilidad y persecución”, dijo IPYS.

*Lea también: SNTP advierte que en Venezuela hay 35 periodistas judicializados

Expresó que el hostigamiento judicial también continúa presente contabilizando seis casos en los que el sistema de justicia fue instrumentalizado para intimidar y castigar a trabajadores de la prensa. “Las demandas, citaciones arbitrarias y procesos judiciales sin garantías se utilizan como mecanismos para desmovilizar el periodismo crítico”, reiteró.

SNTP Día Mundial de La Libertad de Prensa by TalCual

 

IPYS expresó que uno de los indicadores más alarmantes del deterioro de las libertades informativas en 2025 es el incremento de periodistas encarcelados. “Hasta la fecha, 14 comunicadores permanecen privados arbitrariamente de libertad, de los cuales 9 fueron detenidos en estos primeros cuatro meses del año. Casos como los de Nakary Mena Ramos, periodista de Impacto Venezuela, y Rory Branker, editor de La Patilla, ilustran la gravedad del contexto”.

Reiteró la urgencia de liberar a todos los periodistas detenidos arbitrariamente y de cesar las prácticas de censura y persecución. Hizo un llamado a la comunidad internacional, a organizaciones defensoras de derechos humanos y a los entes multilaterales para que se mantengan vigilantes y exijan al Estado venezolano el respeto pleno a la libertad de expresión y al derecho a la información.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.600
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CensuraipysMedios de comunicaciónperiodistas presos


  • Noticias relacionadas

    • En cifras | Los riesgos de ejercer el periodismo en Venezuela, según Laboratorio de Paz
      noviembre 11, 2025
    • «Silencio por diseño»: la represión a la palabra genera una olla de presión social
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
      noviembre 2, 2025
    • Plataforma Unitaria exige información oficial sobre paradero de periodista Joan Camargo
      noviembre 1, 2025
    • CNP y SNTP denuncian traslado de periodistas Leandro Palmar y Belises Cubillán a Tocorón
      noviembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
    • La no violencia, por Gisela Ortega
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro

También te puede interesar

ONG rechazan nueva app de vigilancia: Busca profundizar la represión por medios digitales
octubre 22, 2025
SNTP alerta censura y amenazas en radios por referirse a Nobel de Machado y atentados
octubre 14, 2025
Conatel afila sus mecanismos de censura y castigo en la radio venezolana
octubre 14, 2025
Periodista Nakary Mena cumple 100 días bajo arresto: «Lo único que hizo fue informar»
julio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones...
      noviembre 16, 2025
    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo...
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda