• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

IPYS Venezuela presenta Red de Periodistas de Investigación de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Libertad de expresión Ipys Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 22, 2025

La Red de Periodistas de Investigación nace para promover el intercambio de experiencias, información, protocolos de seguridad, formación y apoyo entre sus integrantes


El periodismo de investigación desempeña un papel crucial en la defensa de los valores democráticos y la contraloría del poder porque expone las violaciones de derechos humanos, la corrupción y el impacto del cambio climático. Sin embargo, de acuerdo con datos de La prensa cautiva: terror, silencio, prisión y exilio, el reporte anual 2024 desarrollado por esta organización, en el país se ejerce el periodismo en un contexto complejo, vulnerable y desafiante.

Como respuesta a ese entorno amenazante para la libertad de expresión e información, y para la seguridad de los periodistas, surge la Red de Periodistas de Investigación  de Venezuela (RPI). Su  misión está centrada en apoyar e impulsar el periodismo de investigación que se hace en el país por medio de la asociación de reporteros para fortalecer la colaboración, el trabajo en equipo y los protocolos de seguridad.

La RPI de Venezuela tiene como objetivos desarrollar investigaciones periodísticas cuyas revelaciones impacten en las comunidades, demostrar que en el país se sigue haciendo periodismo de investigación y contribuir en la actualización periodística de sus integrantes.

Durante la primera etapa de conformación de la red participaron periodistas de Amazonas, Apure, Bolívar, Carabobo, Falcón, Nueva Esparta, Sucre, Táchira y Zulia, quienes recibieron capacitaciones en temas como hipótesis, foco, fuentes, bases de datos y seguridad. También contaron con mentorías especializadas y acompañamiento editorial para el desarrollo de reportajes de investigación sobre temas de frontera.

La red está coordinada por tres destacadas periodistas de investigación cuyos trabajos han sido reconocidos nacional e internacionalmente: Ronna Rísquez, experta en la cobertura de temas de violencia, seguridad ciudadana, crimen organizado y derechos humanos; Lorena Meléndez, experta en la cobertura de derechos humanos, corrupción, minería, ambiente, temas indígenas y salud, y Lisseth Boon, galardonada por sus reportajes sobre corrupción, minería ilegal, delitos ambientales y violación de derechos humanos.

Con información de nota de prensa

*Lea también: IPYS registró 383 casos de violaciones a las garantías informativas en 2024

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.154
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IPYS VenezuelaLibertad de expresión


  • Noticias relacionadas

    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025
      noviembre 2, 2025
    • IPYS advierte que el derecho de acceso a la información «sigue en deuda» en Venezuela
      septiembre 29, 2025
    • Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
      septiembre 24, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
      septiembre 8, 2025
    • Excarcelan a periodista José Gregorio Camero: quedan 19 detenidos, advierte el SNTP
      julio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"

También te puede interesar

SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»
julio 16, 2025
Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: «Le tienen terror a la verdad»
julio 8, 2025
RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
julio 4, 2025
Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda