Irán promete vengar muerte de general Soleimani tras ataque de EEUU | reacciones

Irak denuncia violación flagrante de su soberanía por la agresión estadounidense con drones. El Primer Ministro de ese país señaló que el bombardeo es un violación de las condiciones de presencia de las tropas estadounidenses, en tanto el ayatolá Ali Jamenei culpó del asesinato «a la gente más cruel de la tierra»
El presidente de Irán, Hasan Rohani, prevé represalias por la muerte del general Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria iraní, tras el ataque estadounidense con drones. «Sin duda, la gran nación de Irán y otras naciones libres de la región se vengarán por este horrible crimen del criminal Estados Unidos», señaló Rohani, este viernes 3 de enero.
La máxima autoridad de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, en un comunicado difundido por medios oficiales, culpó de la agresión a la «gente más cruel de la tierra». Aseveró que el general Soleimani fue un honorable comandante que «luchó valientemente durante años contra los males y los bandidos del mundo».
Agregó que «su fallecimiento no detendrá su misión, pero los criminales que han manchado sus manos con la sangre del general Soleimani y de otros mártires deben esperar una dura venganza», tras declarar tres días de luto en el país.
«Amigos y enemigos saben que la yihad de resistencia continuará con más motivación y que la victoria definitiva espera a los combatientes en esta bendecida senda», subrayó el ayatolá.
Irán convocó a un responsable de la Embajada de Suiza, que representa los intereses de Estados Unidos en Teherán a falta de relaciones diplomáticas entre los dos países. Asimismo, el ministro de Exteriores iraní, Mohamad Javad Zarif, sostuvo que su Ministerio usará «todas sus capacidades políticas, legales e internacionales hacer que el régimen criminal y terrorista de los Estados Unidos rinda cuentas por este flagrante crimen».
Soberanía vulnerada
Por su parte, el líder espiritual chií de Irak, el gran ayatola Ali Sistani, condenó el ataque, y al mismo tiempo pidió contención a los implicados.
“El brutal ataque es una violación insolente de la soberanía iraquí y de los acuerdos internacionales. Ha matado a varios comandantes que derrotaron a terroristas del Estado Islámico. El país se dirige a tiempos difíciles. Pido a todas las partes implicadas que se comporten con moderación y actúen con sensatez”, dijo Sistani, en un comunicado.
De la misma manera, el primer ministro saliente de Irak, Adel Abdelmahdi, expresó que el ataque representa «una escalada peligrosa que enciende una guerra destructiva en Irak, en la región y en el mundo». Puntualizó que «llevar a cabo operaciones de ajuste de cuentas contra figuras de liderazgo iraquíes y de un país hermano en suelo iraquí constituye una violación flagrante de la soberanía iraquí y un ataque a la dignidad del país».
La embajada de Estados Unidos en Bagdad, que el martes fue asaltada por una turba proiraní, instó,este viernes 3 de enero, a sus ciudadanos a irse de Irak «inmediatamente»y trasladarse en avión mientras sea posible», ya que el bombardeo tuvo lugar en el aeropuerto de Bagdad,hacia otros países por vía terrestre».
El Pentágono confirmó que ejecutó el ataque por orden del presidente Donald Trump. «A dirección del Presidente, las Fuerzas Armadas de Estados Unidos tomaron una decisiva acción para proteger al personal estadounidense en el exterior matando a Qasem Soleimani», señaló en un comunicado.
Sin embargo, la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, denunció en un comunicado que la operación no había sido autorizada y se llevó a cabo «sin consultar al Congreso». La principal líder demócrata en el Congreso advirtió que la prioridad del Gobierno debe ser «proteger las vidas e intereses de los estadounidenses».
Relaciones con Venezuela
El gobierno de Venezuela mantiene cercanas relaciones con Irán. En octubre de 2019, el gobernante Nicolás Maduro sostuvo una reunión bilateral con su homólogo en el cargo de Irán, Hasán Rouhaní, en el marco de la XVIII Cumbre del Movimiento de los Países No Alineados.
Ambas naciones han suscrito diversos acuerdos en materia energética, económica e industrial en los últimos años.
El mundo reacciona
Los políticos de diferentes países se pronunciaron acerca del asesinato del general Soleimani.
El exjefe de la Fuerza Quds y actual secretario del Consejo de Conveniencia, Mohsen Rezaei, aseguró que Irán se vengará de Estados Unidos por la muerte de Soleimani.
«El mártir teniente general Qasem Soleimani se ha unido a sus hermanos mártires, pero nos vengaremos con contundencia de EEUU», escribió en su cuenta de Twitter.
Por su parte, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, afirmó que el ataque que mató a Soleimani es un «acto de terrorismo internacional» de cuyas consecuencias será responsable Estados Unidos.
«El acto de terrorismo internacional de Estados Unidos, que atacó y asesinó al general Soleimani —la fuerza más eficaz en la lucha contra ISIS (Estados Islamíco), Al Nusra y Al Qaeda (grupos terroristas proscritos en Rusia)— es extremadamente peligroso y constituye una estúpida escalada [de tensiones]», manifestó el ministro de Exteriores de la república islámica, Mohamad Yavad Zarif, en las redes sociales.
Según el canciller iraní, Washington «será responsable de todas las consecuencias de su ruin aventurismo».
La Cancillería iraní aprovechará todas las posibilidades políticas, legales e internacionales para poner en práctica las decisiones que tome el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán en respuesta a la muerte de Soleimani, aseguró el ministro.
Además, el Ministerio de Exteriores de Irán convocó al embajador de Suiza, Markus Leitner, que representa en Teherán los intereses de EEUU, y le expresó su protesta por la muerte del comandante.
Líderes demócratas critican a Trump
La presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, advirtió que la muerte de Soleimani puede provocar una escalada de la violencia.
«El ataque de hoy [3 de enero] aumenta el riesgo de provocar una peligrosa escalada de violencia», dijo en una declaración.
Denunció que la Administración Trump realizó los ataques en Irak «sin autorización» del Congreso para usar la fuerza contra Irán. Llamó al Gobierno a informar al Congreso sobre la operación y los pasos a dar en esta situación.
A su vez, los precandidatos presidenciales del opositor Partido Demócrata de EEUU también criticaron el ataque aéreo ordenado por Trump.
«La peligrosa escalada de Trump nos lleva más cerca a otra desastrosa guerra en Oriente Medio que podría llevarse incontables vidas y billones de dólares más. Trump prometió poner fin a las guerras interminables, pero esta acción nos coloca en el camino hacia otra», escribió Bernie Sanders en su cuenta de la red social Twitter.
Por su parte, Joe Biden sostuvo que, aunque «ningún estadounidense lamentará la muerte de Qasem Soleimani», el asesinato fue «una jugada provocadora en una ya peligrosa región».
«La declaración de la administración dice que el objetivo fue disuadir futuros ataques de Irán, pero esta acción casi seguramente tendrá el efecto opuesto», dijo Biden, quien advirtió que Teherán «seguramente responderá».
«Podríamos estar al borde de un gran conflicto en Oriente Medio», alertó.
Israel «del lado de EEUU»
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, declaró que el asesinato del general iraní es un acto justificado de defensa propia.
Netanyahu afirmó que su país «está del lado de EEUU en la lucha por la paz, la seguridad y la defensa propia» y acusó a Soleimani de haber planeado ataques contra «los ciudadanos estadounidenses y otros civiles inocentes».
Según el primer ministro israelí, «Trump se merece todo el crédito por actuar con fuerza y de manera rápida y decidida».
El canal Al Jazeera informó que el Ejército israelí está en alerta máxima en las fronteras del norte ante posibles acciones por parte del Líbano, Siria y la Franja de Gaza.
Además, el ministro de Defensa de Israel convocó una reunión extraordinaria con los jefes de los servicios de seguridad y del Ejército tras el asesinato del comandante de la Fuerza Quds iraní.
«El ministro de Defensa de Israel llama a convocar de urgencia una reunión con jefes de servicios de seguridad y el Ejército para evaluar la situación tras el asesinato de Soleimani», informó el canal a través de su Twitter.
Rusia considera el ataque como «un paso aventurero»
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, constató en una conversación telefónica con su colega francés, Emmanuel Macron, que el ataque aéreo de EEUU podría agravar la situación en la región.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores ruso declaró que la muerte del comandante de la Fuerza Quds iraní provocará nuevas tensiones en la región de Oriente Medio.
«Consideramos el asesinato de Soleimani a causa del ataque de EEUU contra las inmediaciones de Bagdad como un paso aventurero que aumentará las tensiones en toda la región», dijo a Sputnik.
El Ministerio ruso expresó sus condolencias al pueblo iraní por la muerte de Soleimani.
Más tarde en un comunicado la Cancillería rusa señaló que «el paso de Washington entrañará consecuencias graves para la paz y la estabilidad regionales».
Según Moscú, semejantes acciones no contribuyen a resolver problemas acumulados en Oriente Medio, sino más bien todo lo contrario: aumentan las tensiones.
La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, también comentó la situación en torno al ataque de EEUU en Bagdad.
«Para protestar contra los ataques a sus embajadas los países se dirigen al Consejo de Seguridad de la ONU. Washington no fue al Consejo de Seguridad. Eso significa que la reacción del mundo no le interesaba, escribió la portavoz en su cuenta de Facebook.
Según Zajárova, EEUU estaba interesado en «el reordenamiento de los poderes en la región».
«Por cierto, durante los pasados cinco o seis años EEUU muchas veces bloqueó las resoluciones del presidente del Consejo de Seguridad que condenaban los ataques a las embajadas de otros países», añadió.
La portavoz declaró que en este caso la reacción clave es la de Irak, ya que este país fue objeto del ataque de misiles por parte de otro estado. «EEUU ha cruzado la línea roja»: Irán amenaza con responder pronto al asesinato de Soleimani».
«Y ya tenemos la respuesta: el primer ministro iraquí en funciones, Adel Abdul Mahdi, considera el ataque aéreo contra el aeropuerto de Bagdad durante el cual fue asesinado el vicejefe de la coalición paramilitar iraquí Unidades de Movilización Popular, Abu Mahdi Muhandis, un acto de agresión contra su país», escribió Zajárova.
Opinó que la situación conducirá a la escalada de la tensión en la región y que influirá en la vida de millones de personas.
Asimismo, Zajárova indicó que los militares estadounidenses actuaron por encargo de los políticos de EEUU, que, a su vez, actúan teniendo en cuenta sus intereses de cara a la campaña electoral en 2020.
Con información de EFE, El País, La Vanguardia y Spunik