• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Irán, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Irán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | mayo 30, 2024

Irán es una gran nación. Una de las grandes naciones históricas del mundo. Pero la República Islámica de Irán, constituida en 1979-1980 con masivo apoyo popular, es férreamente controlada por el régimen teocrático de los Ayatolás que no se avienen al concepto convencional de un Estado-nación, sino que se consideran como la vanguardia del islam radical para el dominio del Medio Oriente, de mar a mar; es decir, del Mediterráneo al Índico


Tal propósito existencial del poder teocrático iraní, tiene como objetivo central la destrucción del Estado de Israel, o como es llamado en la jerga oficial: el ente sionista.

Para ello han desplegado la estrategia de los grupos terroristas, embanderados con la causa palestina, que rodean a Israel por casi todos sus flancos, y que atacan sin cesar al territorio israelí. Los llamados «proxis», establecidos al sur del Líbano, en la franja de Gaza, en Yemen, en Siria y en Irak. La causa de un Estado palestino que coexista con Israel, una causa de justicia, es anatema para la teocrácia que controla a Irán.

*Lea también: El tema de las analogías, por Fernando Luis Egaña

Aquél masivo apoyo popular al Ayatolá Khomeini, se ha erosionado con el paso de largos años, lo que ha hecho al régimen cada vez más represivo al interior del país. Hay un sistema de farsas electorales, y la oposición doméstica crece, incluso con apoyo de un sector de los voceros religiosos.

Son combatidos sin piedad y la Guardia Revolucionaria, el verdadero brazo armado de la cúpula que encabeza el líder supremo, Alí Jamenei, no tiene contemplaciones al respecto, ni dentro ni fuera de Irán.

Con cerca de 100 millones de habitantes, Irán no es un país depredado como Venezuela, sino que cuenta con ámbitos económicos vigorosos, comenzando por la industria petrolera. Lo que allá se denomina genéricamente como el bazar, o la actividad comercial de escala pequeña y generalizada, se mantiene y sustenta a la economía, en conjunto con medianas y grandes empresas. Los Ayatolás del poder serán siniestros, pero no estúpidos.

La muerte accidental del presidente formal, puede traer consecuencias en la nación iraní. Ojalá y así sea. Irán, insisto, es un gran país y merece un futuro distinto y bueno, como todas las naciones del mundo, que son oprimidas por los mandoneros del poder que no les importa la libertad de la voluntad social.

Fernando Luis Egaña es abogado (UCAB) y exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por ni suscribe las opiniones emitidas por el autor de este artículo 

Post Views: 1.720
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
      agosto 30, 2025
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño
      agosto 30, 2025
    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa

También te puede interesar

Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
agosto 29, 2025
Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
agosto 29, 2025
Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero
agosto 29, 2025
¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad cultural, por Rafael A. Sanabria
agosto 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda