• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Irán rechaza «por completo» la resolución de la ONU para investigar la represión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

naser Kanani canciller Irán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | noviembre 25, 2022

El ministerio iraní de Relaciones Exteriores criticó la resolución aprobada el jueves por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas para investigar los atropellos a los derechos humanos cometidos en la represión de las manifestaciones en Irán

Texto: RFI / AFP


El texto, presentado por Alemania e Islandia, fue aprobado por 25 votos a favor, 6 en contra y 16 abstenciones en una reunión urgente del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra.

El ministerio subrayó en un comunicado publicado el jueves por la noche que la República Islámica se había opuesto a esta reunión de urgencia de la ONU. Además, «rechaza por completo» la resolución aprobada.

El ministerio asegura que su país ya «formó una comisión nacional de investigación formada por expertos jurídicos, con la participación de representantes independientes».

Por eso, «la creación de un nuevo mecanismo para analizar los incidentes de los últimos dos meses en Irán es inútil y representa una violación a la soberanía nacional del país», añadió.

El ministerio acusa a las autoridades alemanas de proferir «acusaciones falsas y provocadoras sobre la violación de los derechos humanos, los derechos de las mujeres y los derechos de los niños en Irán».

«Es un error estratégico de Alemania y de algunos países occidentales y el tiempo demostrará que esta ceguera será perjudicial para sus intereses», añade el comunicado.

*Lea también: Más de 70 muertos en una semana en protestas en Irán, según una ONG

Reunidos de urgencia por iniciativa de Alemania e Islandia, los 47 países miembros de la más alta instancia de la ONU en materia de derechos humanos decidieron en una votación nombrar un equipo de investigadores de alto nivel para esclarecer todas las violaciones de los derechos humanos vinculadas con la represión de las manifestaciones en Irán.

La represión de las manifestaciones ha dejado al menos 416 muertos, según la oenegé Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega.

La ola de protestas se originó hace dos meses tras la muerte de Mahsa Amini, detenida por no respetar el uso del velo islámico en público.

Post Views: 1.093
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de DDHHIránMahsa AminiONURepresión


  • Noticias relacionadas

    • Alto Comisionado de la ONU aseguró que su visita a Venezuela es de «diálogo y acción»
      enero 27, 2023
    • Alto Comisionado de la ONU ya está en Caracas para revisar la situación de DDHH
      enero 26, 2023
    • Oficina de DDHH de la ONU amplía misión en Colombia hasta 2032
      enero 26, 2023
    • 90 ONG exigen cumplir mandato de Naciones Unidas sobre DDHH en Venezuela
      enero 26, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas que frena la sensiblización ciudadana
      enero 26, 2023

  • Noticias recientes

    • Maduro recibió en Miraflores al Alto Comisionado de la ONU para los DDHH
    • Chevron reporta incremento de producción en Venezuela por 50.000 bpd
    • Conozca los supuestos sobornos por los que EEUU acusa a Maikel Moreno de lavado de dinero
    • Podcast | Protestas laborales, el negocio de los hipermercados y los remedios caseros
    • La SIP condenó persecución contra jefe de redacción y periodistas de El Nacional

También te puede interesar

Informe ONU: Víctimas confían en el autorrescate debido a poca respuesta contra la trata
enero 25, 2023
Sin consenso para enviar una fuerza internacional a Haití, asolado por la violencia
enero 25, 2023
Alto Comisionado de DDHH visitará Venezuela entre el 26 y 28 de enero
enero 24, 2023
El cambio climático aumenta el riesgo del tráfico de personas, advierte la ONU
enero 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro recibió en Miraflores al Alto Comisionado de la ONU para...
      enero 27, 2023
    • Chevron reporta incremento de producción en Venezuela...
      enero 27, 2023
    • Conozca los supuestos sobornos por los que EEUU acusa...
      enero 27, 2023

  • A Fondo

    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023
    • Viejos supermercados, bodegones y nuevos hipermercados:...
      enero 24, 2023

  • Opinión

    • Sobre las armas de fuego y la violencia, por Ángel...
      enero 27, 2023
    • Tomar decisiones: hay que ejercitar ese “músculo”,...
      enero 27, 2023
    • Perú da un giro: esta vez a la derecha, por Luis Pásara
      enero 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda