• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Irán y Venezuela firmaron seis acuerdos para impulsar proyectos tecnológicos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comision mixta alto nivel irán venezuela Gabriela Jimenez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 16, 2022

La Comisión de Alto Nivel entre Irán y Venezuela se instaló en Teherán por dos días donde firmaron un acuerdo marco en siete temas: energético, científico, tecnológico, salud, educativo, agrícola, turismo, energía, juventud y deporte


Los representantes de las delegaciones de Irán y Venezuela, que integran la Comisión Mixta de Alto Nivel entre ambos países, firmaron el martes 15 de noviembre en Teherán seis memorandos de entendimiento en varias áreas como formación educativa, nanotecnología, biotecnología, petroquímica, probióticos, dosimetría, radiología, fibra óptica, análisis de datos sociales y diseño de sistemas científico-tecnológicos con el fin de impulsar proyectos conjuntos en esos temas.

Gabriela Jiménez, ministra de Ciencia y Tecnología, indicó que esos convenios firmados con Irán buscan, además de respaldar proyectos conjuntos y dar continuidad a los eventos de septiembre en Caracas cuando se firmaron más de 60 acuerdos en el marco de Expoferia Científico-Tecnológica, fomentar la transferencia de conocimientos, el intercambio técnico y la posibilidad de un intercambio de personal entre ambos países.

Dijo que uno de los acuerdos involucra al Instituto Pasteur de Irán y al Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), los cuales fortalecerán la creación de «proyectos innovadores», sobre todo en el área de producción local de vacunas.

«Con base en nuestras capacidades productivas, se estima comenzar la fabricación de dosis de vacunas para diversas enfermedades para la prevención y el cuidado de la salud de la población», agregó.

Por su parte, el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, calificó de exitosa la reunión y dijo que la comisión es parte de los mecanismos que permitirán al mandatario, Nicolás Maduro, alcanzar los objetivos trazados durante su viaje a Teherán en junio de 2022.

*Lea también: Reuters: Buques petroleros sancionados y vinculados con Irán estarían en Venezuela

“De aquí en adelante vamos a ver un crecimiento en el ámbito comercial entre ambas naciones, ya que, acordamos la reactivación de la ruta marítima, se firmaron los protocolo fitosanitarios para garantizar la traída a Irán de los productos agrícolas venezolanos, se firmaron protocolos en materia de salud, farmacia y educación y los acuerdos complementarios que va a permitir este intercambio comercial más efectivos entre ambos países”, puntualizó.

La Comisión Mixta de Alto Nivel entre Irán y Venezuela se llevó a cabo en la nación persa entre el 13 y 15 de noviembre,  con el objetivo central de aumentar la cooperación en áreas estratégicas entre ambas naciones. En esos tres días abordaron la firma de un acuerdo marco en siete sectores: energética, científica, tecnológica, salud, educativa, agrícola, turismo, energía, juventud y deporte.

Esta firma de acuerdos ocurre luego de que se conociera por parte del ministro Velásquez Araguayán que los primeros vehículos destinados a venderse en Venezuela en esta nueva etapa de relaciones entre Teherán y Caracas saldrán del puerto de Bandar Abbas el próximo 20 de noviembre.

Destacó entonces que de los patios de la empresa Saipa se prepara ya el primer embarque de 1.000 unidades y se estima que para finales de 2022 se hayan exportado 3.000 desde Irán con destino a Venezuela. Dijo además que se llevarán al país dos tipos de modelo: el Quiky el Saipa.

Con información de VTV / Swiss Info / Sputnik / 

Post Views: 3.435
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión MixtaGabrela JiménezIránRamón Velásquez AraguayánVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en «un satélite de Irán»
      junio 28, 2025
    • Detienen a académico por supuestamente ofrecer información a EEUU de misiles en el país
      junio 27, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • El viejo loco, por Fernando Luis Egaña
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos a concejales en Yaracuy
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes"
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Presidente iraní afirma que «la guerra con Israel ha terminado»
junio 24, 2025
Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
junio 23, 2025
EEUU pide a Latinoamérica definir «de qué lado está» sobre Irán antes de Asamblea de OEA
junio 23, 2025
Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos...
      julio 3, 2025
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece...
      julio 3, 2025
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda