• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

IRC asegura que crisis migratoria venezolana necesita mayor financiamiento



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emigrantes venezolanos desbloquean frontera de Ecuador y Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 12, 2022

La organización apuntó que los enfrentamientos entre fuerzas nacionales y grupos criminales colombianos, así como entre grupos armados, aumentaron en 2021, lo que puede continuar desplazando a venezolanos en este año


La crisis migratoria de Venezuela requiere un mayor financiamiento, apoyo y protección a los ciudadanos que salen del país en busca de seguridad y estabilidad en otras naciones de América Latina, dijo este jueves el Comité Internacional de Rescate (IRC, por sus siglas en inglés).

En la presentación del «Informe sobre la crisis de Venezuela: Armonización de una respuesta basada en la población», la vicepresidenta regional del IRC, Meghan López, sostuvo que en los próximos tres años la prioridad es «la respuesta inmediata, que se basa en mayor apoyo y financiamiento» para las necesidades de los venezolanos.

«En segundo lugar, más seguridad en toda la región, contemplando cómo podemos generar protección para las personas que están buscando seguridad», agregó López.

Recordó que países latinoamericanos como Colombia, Ecuador y Perú «han asumido la respuesta a las necesidades de los venezolanos a pesar del insuficiente apoyo de la comunidad internacional». En 2021 solo se financió el 40% de lo requerido por el Plan de Respuesta Humanitaria de Venezuela.

«México es un país que también está viendo un número de venezolanos que llegan en aumento. 2021 fue un año sin precedentes en el número de solicitudes de asilo, con más de 131.000 venezolanos. Fue la quinta nacionalidad en solicitud de asilo», afirmó.

*Lea también: Autoridad migratoria rescata en México a 55 venezolanos en operativo en 21 localidades

Por su parte, el director adjunto de operaciones del IRC en Colombia y Venezuela, Mauricio Rodríguez, aseguró que antes de que se amplíe la respuesta, se debe «llevar a cabo una evaluación para entender las necesidades y las brechas que existen».

«Los venezolanos necesitan servicios básicos, y las comunidades (necesitan) que se los brinden a través de toda la región y la comunidad internacional. Deben ampliar su financiamiento para poder satisfacer esas necesidades porque, si no, estamos dejando atrás un gran número de personas», sostuvo.

En enero pasado, el IRC advirtió que si no son resueltas las crisis que se viven actualmente en Haití, Honduras y Venezuela pueden acabar generando un impacto regional a lo largo de 2022.

La organización apuntó que los enfrentamientos entre fuerzas nacionales y grupos criminales colombianos, así como entre grupos armados, aumentaron en 2021, lo que puede continuar desplazando a venezolanos en este año.

Con información de EFE

Post Views: 4.212
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriamigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
      octubre 31, 2025
    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
      octubre 24, 2025
    • Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
      octubre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores audiovisuales detenidos
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a "ciegas" sobre rumbo económico
    • Plataforma Unitaria exige información oficial sobre paradero de periodista Joan Camargo

También te puede interesar

Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
Venezuela recibe a 313 venezolanos deportados por EEUU: 10 son niños y niñas
octubre 3, 2025
«Ganó la verdad»: Gregory Sanabria celebra salida de centro migratorio de EEUU
octubre 3, 2025
Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
septiembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda