• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

IRC asegura que crisis migratoria venezolana necesita mayor financiamiento



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emigrantes venezolanos desbloquean frontera de Ecuador y Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 12, 2022

La organización apuntó que los enfrentamientos entre fuerzas nacionales y grupos criminales colombianos, así como entre grupos armados, aumentaron en 2021, lo que puede continuar desplazando a venezolanos en este año


La crisis migratoria de Venezuela requiere un mayor financiamiento, apoyo y protección a los ciudadanos que salen del país en busca de seguridad y estabilidad en otras naciones de América Latina, dijo este jueves el Comité Internacional de Rescate (IRC, por sus siglas en inglés).

En la presentación del «Informe sobre la crisis de Venezuela: Armonización de una respuesta basada en la población», la vicepresidenta regional del IRC, Meghan López, sostuvo que en los próximos tres años la prioridad es «la respuesta inmediata, que se basa en mayor apoyo y financiamiento» para las necesidades de los venezolanos.

«En segundo lugar, más seguridad en toda la región, contemplando cómo podemos generar protección para las personas que están buscando seguridad», agregó López.

Recordó que países latinoamericanos como Colombia, Ecuador y Perú «han asumido la respuesta a las necesidades de los venezolanos a pesar del insuficiente apoyo de la comunidad internacional». En 2021 solo se financió el 40% de lo requerido por el Plan de Respuesta Humanitaria de Venezuela.

«México es un país que también está viendo un número de venezolanos que llegan en aumento. 2021 fue un año sin precedentes en el número de solicitudes de asilo, con más de 131.000 venezolanos. Fue la quinta nacionalidad en solicitud de asilo», afirmó.

*Lea también: Autoridad migratoria rescata en México a 55 venezolanos en operativo en 21 localidades

Por su parte, el director adjunto de operaciones del IRC en Colombia y Venezuela, Mauricio Rodríguez, aseguró que antes de que se amplíe la respuesta, se debe «llevar a cabo una evaluación para entender las necesidades y las brechas que existen».

«Los venezolanos necesitan servicios básicos, y las comunidades (necesitan) que se los brinden a través de toda la región y la comunidad internacional. Deben ampliar su financiamiento para poder satisfacer esas necesidades porque, si no, estamos dejando atrás un gran número de personas», sostuvo.

En enero pasado, el IRC advirtió que si no son resueltas las crisis que se viven actualmente en Haití, Honduras y Venezuela pueden acabar generando un impacto regional a lo largo de 2022.

La organización apuntó que los enfrentamientos entre fuerzas nacionales y grupos criminales colombianos, así como entre grupos armados, aumentaron en 2021, lo que puede continuar desplazando a venezolanos en este año.

Con información de EFE

Post Views: 3.235
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriamigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Ecuador concede «amnistía migratoria» a venezolanos que están irregulares
      junio 2, 2023
    • Consejo Noruego para Refugiados advierte que crisis venezolana recibe «poca atención»
      junio 1, 2023
    • Más de la mitad de los migrantes venezolanos logran estatus legal en Latinoamérica
      mayo 31, 2023
    • Profesora venezolana de nado sincronizado entrena a atletas con Síndrome de Down en EEUU
      mayo 29, 2023
    • Cómo un médico venezolano «que atiende emergencias creativas» llegó a entrar en la NASA
      mayo 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Trabajadores de Sural exigen reactivación de la empresa y pago de beneficios acumulados
    • Partidos y líderes de oposición rechazan ataque a Capriles: el Gobierno guarda silencio
    • Comando de Machado critica que Comisión de Primaria no explique cómo participaría el CNE
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
    • Accidente ferroviario en India deja 261 muertos y 900 heridos

También te puede interesar

Concejo de Bogotá pide investigar explotación sexual de migrantes por Tren de Aragua
mayo 26, 2023
Crecen solicitudes de asilo de venezolanos en la UE con España como principal destino
mayo 22, 2023
México otorga tarjetas de visitante a migrantes víctimas de secuestro de autobús
mayo 20, 2023
México halla a 49 migrantes que fueron secuestrados en un autobús
mayo 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trabajadores de Sural exigen reactivación de la empresa...
      junio 3, 2023
    • Partidos y líderes de oposición rechazan ataque a Capriles:...
      junio 3, 2023
    • Comando de Machado critica que Comisión de Primaria...
      junio 3, 2023

  • A Fondo

    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023
    • Jóvenes opositores activan campaña de motivación...
      junio 1, 2023

  • Opinión

    • La rama torcida del socialismo, por Alexander Cambero
      junio 3, 2023
    • La oferta electoral: ¿Venezuela pospetrolera o posrentista?,...
      junio 3, 2023
    • La enseñanza secundaria y el futuro de Brasil, por Camila...
      junio 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda