• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Iris Varela aseguró que la figura de los «pranes» no existe en las cárceles venezolanas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iris Varela PSUV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 9, 2019

Señaló que en cada cárcel hay un «delegado» de DDHH y existe un monitoreo constante por parte de organismos dedicados a la materia, además que apuntó la existencia de líneas de comunicación para recibir las denuncias y procesarlas


La ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, aseveró este lunes que el sistema de cárceles en el país ha cambiado 180 grados desde hace 8 años y una prueba de ello es que el tema ha desaparecido de los medios de comunicación, ya que con anterioridad «se solía hacer amarillismo» con la situación de violencia en las prisiones por las «políticas erradas» que se cometían desde antes de la llegada del chavismo al poder.

En entrevista para Globovisión, Varela afirmó que el Estado venezolano tiene el control del 98,5% de las cárceles «que están bajo su administración» e hizo énfasis que en recintos penitenciarios ubicados en Táchira, Lara, Falcón, Cumaná, Apure, Zulia, Nueva Esparta no existe armamento ni otras prácticas debido a la «transformación del hombre nuevo» porque bajo su gestión, esas situaciones «se han sepultado».

Al ser preguntada por los líderes negativos en las cárceles, conocidos comúnmente como «pranes», recalcó que «jamás en la vida he reconocido la existencia ni le he dado beligerancia a esos grupos criminales en ninguna parte» y subrayó que la autoridad única es la del Estado venezolano. Sin embargo, dijo que cuando llegó a ocuparse del sistema penitenciario sí había un «grupo de privados de libertad que ejercía control y poder en la población carcelaria», pero que en la actualidad eso había desaparecido y «no puede volver».

*Lea también: Migrantes venezolanos que regresan tienen que adaptarse a un país diferente

Criticó al Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) y a su director, Humberto Prado, al decir que es un «instrumento financiado» por EEUU y denunció que esta ONG no acude a los centros penitenciarios a evaluar la situación que ocurre dentro de los penales. A su juicio, las autoridades en el país antes de 1999 lo nombraron de violador de DDHH por su actuación como director de una cárcel y dejó entrever que a partir de sus actuaciones, surgieron fenómenos de «descontrol» en los recintos penitenciarios.

«No tiene moral para venir a hablar de DDHH en Venezuela», fustigó y abrió la invitación para que cualquiera que desee ir a una cárcel en el país, haga las gestiones pertinentes «que se les dará el acceso» para que constaten de primera mano la «transformación» que se ha registrado en esos lugares, aunque advirtió que existen descontroles en aquellos recintos carcelarios que no están en su administración como los centros de reclusión policiales.

Por otro lado, aseguró que existen comisiones de DDHH de la ONU -adscritas a la oficina que preside la alta comisionada de DDHH, Michelle Bachelet- que acuden a las cárceles del país, así como resaltó el trabajo que lleva a cabo la Cruz Roja de la mano con la administración penitenciaria. «En Venezuela existe el mejor sistema penitenciario del mundo. Cualquier cosa que se diga en contra, es falso (…) Siempre buscamos mejorar las condiciones de reclusión».

Indicó que todas esas instalaciones como piscinas, discotecas y demás áreas fueron eliminadas de las cárceles del país.

Al ser preguntada sobre una protesta de internos por supuestas malas condiciones de alimentación dentro del Centro Penitenciario de Occidente, conocido como la cárcel de Santa Ana (donde también hay un centro de procesados militares), Varela destacó que existe un «interés velado» por parte de algunos sectores, que a su juicio tratan de buscar o generar situaciones para desviar la atención. En ese sentido, subrayó que los presos «tiene familiares» y no están solos.

*Lea también: Pablo Zambrano denuncia colapso en el hospital de los Magallanes de Catia

Denunció que esa manifestación comenzó de forma «un poco extraña» y empiezan a proliferar videos a través de las redes sociales de lo que estaba ocurriendo, pero cuando analizaron las cámaras evidenciaron cómo introducen teléfonos y hasta banderas de Venezuela en las visitas. Además, resaltó que no todos los días hay carne o pollo para comer, ya que hay un «menú» elaborado por el Instituto Nacional de Nutrición para brindarle el alimento necesario a esa población.

Señaló que en cada cárcel hay un «delegado» de DDHH y existe un monitoreo constante por parte de organismos dedicados a la materia, además que apuntó la existencia de líneas de comunicación para recibir las denuncias y procesarlas. Por ello, hizo un llamado a la ciudadanía a confiar en las autoridades respecto a llamadas de extorsión y averiguar de dónde proceden.

Informó que se ha ido disminuyendo el retardo procesal dentro de las cárceles al trabajar de forma conjunta con el Ministerio Público, la Defensa Pública y los Tribunales para activar mecanismos itinerantes que permitan el traslado del aparataje legal y hacer los procesos en los centros. Aseguró también que el sistema es apreciado y buscado por otras naciones, entre otras cosas porque «nadie que haya pasado por el nuevo régimen penitenciario reincide en el delito».

Post Views: 4.409
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CárcelesCrisis en VenezuelaIris VarelaPranes


  • Noticias relacionadas

    • OVP: García Zerpa sigue política de silencio y violación de DDHH en gestión de cárceles
      junio 11, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda