• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Iris Varela dice que en las cárceles del país todo está bajo control



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iris Varela PSUV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 2, 2019

«De otros países nos piden recomendaciones, están interesados, han visitado las cárceles venezolanas y quedan asombrados, y nos piden que compartamos el programa, el sistema de tecnología penitenciaria», expresó Iris Varela


Pese a denuncias de hacinamiento y precariedades que se han hecho este año sobre las cárceles del país, la ministra de asuntos penitenciarios, Iris Varela, dice que los centros de reclusión de la nación están 100% controlados.

Según la jefa de la cartera ministerial es notorio el cambio que ha tenido el sistema penitenciario del país con ella al frente. Hecho que consideró «es un aporte de Venezuela para el mundo».

*Lea también: Provea exige a Pdvsa medidas para reparar daños ambientales por derrames petroleros

La funcionaria venezolana asegura que el régimen de Nicolás Maduro se apega a las normativas internacionales en materia carcelaria conocidas como Regla Mandela y Regla Bangkok. A su juicio, el gobierno supera estas reglas e incluso dice tener un nuevo sistema que supera las recomendaciones para el tratamiento a los detenidos.

«De otros países nos piden recomendaciones, están interesados, han visitado las cárceles venezolanas y quedan asombrados, y nos piden que compartamos el programa, el sistema de tecnología penitenciaria», expresó.

En entrevista a Unión Radio Iris Varela, hizo énfasis en que en los centros de formación de hombres nuevos, los reos están formados bajo un régimen de disciplina consciente y social que persigue la transformación de los privados de libertad.

Asimismo detalló que el ministerio tiene a su cargo unas 208 unidades socioproductivas, como talleres textiles, carpintería, herrería, talleres mecánicos, fábrica de pintura y recientemente el manejo de un central azucarero.

«Trabajamos con los privados de libertad y los productos que se elaboran sirven para el consumo interno y poner a la venta al público, incluso fabricamos los uniformes de los privados», explicó. Al tiempo que expuso la importancia del plan «Hogares de Paz», pues enfatiza que el proyecto involucra la mano de obra penitenciaria en el rescate de las comunidades en las que viven algunos de los privados.

En este sentido argumentó que una persona detenida no puede ser trasladada directamente a un centro penitenciario debido a que previamente hay un proceso de investigación donde el detenido tiene el derecho de presunción.

Post Views: 4.530
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iris VarelaPrisiones


  • Noticias relacionadas

    • ONG pide al Estado venezolano garantizar a la población reclusa acceso a mamografías
      octubre 19, 2024
    • Iris Varela: “Yo dejé en 95% la pacificación de cárceles”
      octubre 15, 2023
    • Diputados del PSUV piden juicio y cárcel para todos los campesinos que boten sus cosechas
      junio 20, 2023
    • OVP alerta de brote de tuberculosis y hepatitis en el INOF
      abril 7, 2023
    • Gricelda Sánchez responde a Iris Varela: «Realmente los tarados son ellos»
      febrero 9, 2023

  • Noticias recientes

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"

También te puede interesar

Como Iris Varela: Ocho declaraciones que desdeñan los reclamos por salarios
febrero 8, 2023
Iris Varela: Son «tarados» los que dicen que el Estado no se ocupa del salario mínimo
febrero 7, 2023
Gestión para eliminar retardo procesal en cárceles no funcionó, dijo Carlos Nieto Palma
enero 26, 2023
AN 2020 se hace la loca y evita discutir el presupuesto nacional
diciembre 8, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda