• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Irrespeto al debido proceso contamina proceso contra Carlos Julio Rojas, dice su abogado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Julio tras las rejas Carlos Julio Rojas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 9, 2024

Los familiares del periodista Carlos Julio Rojas no han podido verlo desde el pasado 15 de abril, cuando fue detenido mientras caminaba por el centro de Caracas. Se le acusa de estar implicado en un intento de magnicidio contra el gobernante Nicolás Maduro


Familiares y gremios solicitaron este jueves 9 de mayo que se respete el debido proceso y el derecho a la defensa en el caso del periodista Carlos Julio Rojas, detenido el pasado 15 de abril por estar presuntamente involucrado en un intento de magnicidio contra el gobernante Nicolás Maduro.

En rueda de prensa Alonso Medina Roa, uno de los abogados del periodista, dijo que en estos 23 días el Tribunal 2 con competencia nacional en Terrorismo no ha permitido la designación de un equipo defensor de confianza. «Hay una afectación al derecho a la defensa, se le está irrespetando el debido proceso y esto, de una u otra manera, contamina todo el proceso que se le sigue».

Explicó que si bien Rojas es asistido por un defensor público de presos, «hay que entender que esta designación conforme a la normativa legal venezolana es por vía de excepción, no una imposición que se le deba hacer a cualquier persona que se le sigue un proceso penal».

El abogado señaló que estas violaciones son una práctica recurrente en casos de corte político, «se ha convertido en una práctica común la limitación de este derecho constitucional con la complicidad de algunos actores del poder judicial».

*Lea también: Relatoría de la CIDH exhortó a Venezuela a informar sobre detención de Carlos Julio Rojas

«Recordemos que Carlos Julio es un dirigente gremial, un luchador social, un ciudadano preocupado y ocupado por la problemática social que vivimos todos los venezolanos. Pretender criminalizar la lucha social es una forma de distorsionar todo lo que es liderazgo de cada una de las comunidades», afirmó Medina Roa.

Carlos Julio Rojas, según su médico tratante, presenta problemas de hipertensión y taquicardias. Hasta la fecha no se le ha permitido a ninguno de sus familiares verlo en las visitas, por lo que desconocen su estado de salud. Desde el mes de marzo hay una alerta ante el sistema interamericano de derechos humanos en favor del dirigente gremial, debido al acoso al que fue sometido. Su caso también fue remitido al Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Detenciones Arbitrarias.

Edgar Cárdenas, secretario general del Colegio Nacional de Periodistas seccional Caracas, aseguró que la acción contra Rojas «ha sido una detención arbitraria, una detención en la cual se han violado los derechos humanos de nuestro colega y va mucho más allá, pues tenemos mucho tiempo denunciando que se ha venido desarrollaron en Venezuela una política de Estado que consiste en la persecución de periodistas y medios para evitar que informen lo que sucede en el país».

El secretario general del CNP Caracas indicó que «no estamos frente a un gobierno con talante democrático porque se persigue a la disidencia, eso lo demuestra el caso de Carlos Julio Rojas. Se persigue a quienes no opinan igual».

También recordó el caso del periodista Ramón Centeno, que tiene 28 meses detenido. «Ayer le correspondía una nueva audiencia de juicio y el tribunal no despachó ayer. Parece que ahora deberá someterse a un nuevo juicio».

El CNP registró 62 agresiones a periodistas y medios durante los primeros cuatro meses. «Esto duplica lo que registramos el pasado año. Insisten en cerrar emisoras de radio, insisten en perseguir periodistas, insisten en el hostigamiento. Es una persecución desatada a través de todo un sistema que busca criminalizar la opinión, legitimar la censura y acabar la disidencia».

Post Views: 3.094
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alonso Medina RoaCarlos Julio RojasCNP Caracasintento de magnicidioPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
      septiembre 17, 2025
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial
      septiembre 17, 2025
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles
      septiembre 16, 2025
    • González Urrutia urge a la comunidad internacional alzar su voz por los presos políticos
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Tras 41 días de aislamiento, permiten visita a Baduel: «Su salud sigue en deterioro»
septiembre 16, 2025
Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
septiembre 15, 2025
Mariana González califica de «inhumano» el silencio sobre sitio de reclusión de su esposo
septiembre 15, 2025
SNTP confirma que periodista Rory Branker está detenido en la PNB de Boleíta
septiembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda