• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Israel dice que seguirá con los ataques en Líbano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

explosión Hezbolá Líbano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 27, 2024

Desde el lunes, Israel ha cambiado su foco de Gaza a la frontera norte con el Líbano donde los intensos bombardeos han matado a más de 700 personas y obligado al éxodo a más de 118.000


En su discurso en la Asamblea General de la ONU, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, se alejó de cualquier esperanza de lograr una tregua y continuó su mensaje de guerra. 

«Mientras Hezbolá elija el camino de la guerra, Israel no tiene otra opción, e Israel tiene derecho a poner fin a esta amenaza y devolver a sus ciudadanos a sus hogares en condiciones de seguridad», indicó, añadiendo que las operaciones continuarán «hasta que se alcancen todos nuestros objetivos».

Netanyahu también arremetió contra Irán y señaló que si este país «ataca, le atacaremos de vuelta», advirtiendo desde la tribuna de la Asamblea General de Naciones Unidas que «no hay un lugar en Irán al que los largos brazos de Israel no puedan llegar y eso vale para todo Medio Oriente», reseña RFI.

Varios delegados, entre ellos los de Líbano y los territorios palestinos, salieron de la sala cuando Netanyahu subió a la tribuna para pronunciar su discurso en medio de una mezcla de vítores y abucheos.

Antes de su intervención, decenas de manifestantes se concentraron ante el hotel donde se hospeda Netanyahu en Nueva York para exigir el fin de la violencia en Gaza y Líbano.

El miércoles, Estados Unidos, Francia y otros aliados desvelaron una propuesta de alto el fuego de 21 días, tras una reunión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, en la Asamblea General en Nueva York.

La Casa Blanca dijo que el llamado de un alto el fuego había sido «coordinado» con Israel, pero la oficina de Netanyahu señaló el jueves que el primer ministro no había respondido a la propuesta.

«Es una propuesta francoestadounidense, a la que el primer ministro no ha respondido», dijo una declaración de la oficina de Netanyahu, en la que precisaba que el mandatario había ordenado al ejército «continuar los bombardeos al máximo».

*Lea también: Comisión de la ONU acusa a Israel de crímenes contra la humanidad por conflicto en Gaza

Hezbolá e Israel mantienen los enfrentamientos desde los ataques de Hamás, en suelo israelí el 7 de octubre de 2023.

Sobre Gaza, Netanyahu advirtió el viernes que «Hamás debe irse» y que no tendrá ningún papel en la reconstrucción de Gaza y le advirtió que seguirá luchando hasta la «victoria total».

Desde el lunes, Israel ha cambiado su foco de Gaza a la frontera norte con el Líbano donde los intensos bombardeos han matado a más de 700 personas y obligado al éxodo a más de 118.000.

La ONU estimó el viernes que el recrudecimiento «catastrófico» de los ataques israelíes contra Hezbolá en Líbano constituyen el «periodo más mortífero (…) en una generación».

Los bombardeos israelíes han causado más de 1.500 muertos en cerca de un año, según las autoridades libanesas, lo que ya supera los 1.200 muertos, la mayoría civiles registrados en la guerra entre Israel y Hezbolá de 2006 en la que murieron 160 israelíes, la mayoría soldados.

Post Views: 1.261
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CrisisIsraelLíbano


  • Noticias relacionadas

    • La profunda crisis del deporte en Venezuela, por Jesús Elorza
      junio 25, 2025
    • Trump afirma que Israel respetará cese el fuego «en vigor» y no atacará a Irán
      junio 24, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • EEUU pide a Latinoamérica definir «de qué lado está» sobre Irán antes de Asamblea de OEA
      junio 23, 2025
    • Comunidad internacional pide desescalar conflicto tras ataques de Israel a Irán
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria

También te puede interesar

Las migraciones y las crisis, por Marta de la Vega
junio 7, 2025
¿Hay salida? ¿Es este el final de la crisis?, por Ángel Monagas
junio 6, 2025
Crisis Group: ¿Agoniza la respuesta electoral al conflicto?
junio 4, 2025
Israel ordena de nuevo la evacuación forzosa de todo el sur de Gaza
mayo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda